Lineamientos ambientales para la restauración de los arrecifes coralinos en el Parque Nacional Natural los Corales del rosario y de San Bernardo, Cartagena de indias

La conservación de los arrecifes de coral es fundamental debido a su rol crítico en los ecosistemas marinos y en las zonas costeras. Estos sistemas proveen hábitats para diversas especies, enriqueciendo la biodiversidad global y respaldando las economías locales a través de la pesca y el turismo. Si...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65224
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/65224
Palabra clave:
Parque Nacional Natural, área protegida, arrecifes de coral, conservación, restauración.
Natural National Park, protected area, coral reefs, conservation, restoration.
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_5b97e2ca26fdfd3bf5c0288c94182356
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65224
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Lineamientos ambientales para la restauración de los arrecifes coralinos en el Parque Nacional Natural los Corales del rosario y de San Bernardo, Cartagena de indias
Coral Reef restauration guidelines in the Parque Nacional Natural los Corales del Rosario y de San Bernardo, Cartagena de Indias.
title Lineamientos ambientales para la restauración de los arrecifes coralinos en el Parque Nacional Natural los Corales del rosario y de San Bernardo, Cartagena de indias
spellingShingle Lineamientos ambientales para la restauración de los arrecifes coralinos en el Parque Nacional Natural los Corales del rosario y de San Bernardo, Cartagena de indias
Corredor Higuera, Nicol Dayana
Parque Nacional Natural, área protegida, arrecifes de coral, conservación, restauración.
Natural National Park, protected area, coral reefs, conservation, restoration.
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
title_short Lineamientos ambientales para la restauración de los arrecifes coralinos en el Parque Nacional Natural los Corales del rosario y de San Bernardo, Cartagena de indias
title_full Lineamientos ambientales para la restauración de los arrecifes coralinos en el Parque Nacional Natural los Corales del rosario y de San Bernardo, Cartagena de indias
title_fullStr Lineamientos ambientales para la restauración de los arrecifes coralinos en el Parque Nacional Natural los Corales del rosario y de San Bernardo, Cartagena de indias
title_full_unstemmed Lineamientos ambientales para la restauración de los arrecifes coralinos en el Parque Nacional Natural los Corales del rosario y de San Bernardo, Cartagena de indias
title_sort Lineamientos ambientales para la restauración de los arrecifes coralinos en el Parque Nacional Natural los Corales del rosario y de San Bernardo, Cartagena de indias
dc.creator.none.fl_str_mv Corredor Higuera, Nicol Dayana
author Corredor Higuera, Nicol Dayana
author_facet Corredor Higuera, Nicol Dayana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv BALLESTEROS GALVIS, CARLOS ANDRÉS
BERNAL, JULIAN
dc.subject.none.fl_str_mv Parque Nacional Natural, área protegida, arrecifes de coral, conservación, restauración.
Natural National Park, protected area, coral reefs, conservation, restoration.
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
topic Parque Nacional Natural, área protegida, arrecifes de coral, conservación, restauración.
Natural National Park, protected area, coral reefs, conservation, restoration.
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
description La conservación de los arrecifes de coral es fundamental debido a su rol crítico en los ecosistemas marinos y en las zonas costeras. Estos sistemas proveen hábitats para diversas especies, enriqueciendo la biodiversidad global y respaldando las economías locales a través de la pesca y el turismo. Sin embargo, enfrentan amenazas significativas como la contaminación, la pesca destructiva, la acidificación de los océanos y el cambio climático. Por esta razón, se requiere de una gestión efectiva que implique la implementación de estrategias de conservación y regulaciones de pesca sostenible, además de esfuerzos para controlar la contaminación y mitigar el cambio climático. El presente documento propone lineamientos ambientales para la planificación, diseño e implementación de proyectos de restauración de arrecifes de coral dirigidos a las autoridades ambientales, instituciones académicas, ONG’s y comunidad en general. Parte de la identificación de actores clave y sus roles en los procesos de conservación facilitando la colaboración y articulación entre los mismos. Posteriormente, se establecen líneas estratégicas de acción que orientan tanto la restauración proactiva, cuyas acciones son dirigidas a proteger y permitir la recuperación de los arrecifes, y la restauración reactiva, orientada a reparar las funciones del ecosistema en sistemas degradados. Finalmente, se propone una guía metodológica para desarrollar planes o programas de restauración desde el establecimiento de metas y enfoque geográfico, la identificación, priorización y selección de sitios, e intervenciones y el desarrollo del plan de acción. Palabras clave: Parque Nacional Natural, área protegida, arrecifes de coral, conservación, restauración.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-11T15:42:13Z
2023-08-11T15:42:13Z
2023-07-26
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/65224
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/65224
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
Archipiélago de las Islas del Rosario
Bolívar (Colombia)
Bolívar (Cauca, Colombia)
Cartagena (Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gestión Ambiental
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gestión Ambiental
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712816305143808
spelling Lineamientos ambientales para la restauración de los arrecifes coralinos en el Parque Nacional Natural los Corales del rosario y de San Bernardo, Cartagena de indiasCoral Reef restauration guidelines in the Parque Nacional Natural los Corales del Rosario y de San Bernardo, Cartagena de Indias.Corredor Higuera, Nicol DayanaParque Nacional Natural, área protegida, arrecifes de coral, conservación, restauración.Natural National Park, protected area, coral reefs, conservation, restoration.Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicasLa conservación de los arrecifes de coral es fundamental debido a su rol crítico en los ecosistemas marinos y en las zonas costeras. Estos sistemas proveen hábitats para diversas especies, enriqueciendo la biodiversidad global y respaldando las economías locales a través de la pesca y el turismo. Sin embargo, enfrentan amenazas significativas como la contaminación, la pesca destructiva, la acidificación de los océanos y el cambio climático. Por esta razón, se requiere de una gestión efectiva que implique la implementación de estrategias de conservación y regulaciones de pesca sostenible, además de esfuerzos para controlar la contaminación y mitigar el cambio climático. El presente documento propone lineamientos ambientales para la planificación, diseño e implementación de proyectos de restauración de arrecifes de coral dirigidos a las autoridades ambientales, instituciones académicas, ONG’s y comunidad en general. Parte de la identificación de actores clave y sus roles en los procesos de conservación facilitando la colaboración y articulación entre los mismos. Posteriormente, se establecen líneas estratégicas de acción que orientan tanto la restauración proactiva, cuyas acciones son dirigidas a proteger y permitir la recuperación de los arrecifes, y la restauración reactiva, orientada a reparar las funciones del ecosistema en sistemas degradados. Finalmente, se propone una guía metodológica para desarrollar planes o programas de restauración desde el establecimiento de metas y enfoque geográfico, la identificación, priorización y selección de sitios, e intervenciones y el desarrollo del plan de acción. Palabras clave: Parque Nacional Natural, área protegida, arrecifes de coral, conservación, restauración.Coral reef's conservation is crucial due to their critical role as marine ecosystems in coastal areas. These systems provide habitat for diverse species, enriching global biodiversity and supporting local economies through activities such as fishing and tourism. However, they face significant threats like pollution, overfishing, ocean acidification, and climate change. For these reasons, an effective management is required, involving the implementation of conservation strategies and sustainable fishing regulations, as well as efforts to control pollution and mitigate climate change. This document proposes environmental guidelines for planning, design, and implementation of coral reef restoration projects aimed at environmental authorities, academic institutions, NGOs, and the general community. It starts with the identification of stakeholders and their roles in conservation processes, facilitating collaboration and coordination among them. Subsequently, strategic lines of action are established, guiding both proactive restoration - actions aimed at protecting and enabling reef recovery - and reactive restoration, focused on repairing ecosystem functions in degraded systems. Finally, a methodological guide is proposed for developing restoration plans or programs, covering goal settings, geographic focus, identification, prioritization and selection sites, interventions, and action plan development. Keywords: Natural National Park, protected area, coral reefs, conservation, restoration.Magíster en Gestión AmbientalMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gestión AmbientalFacultad de Estudios Ambientales y RuralesBALLESTEROS GALVIS, CARLOS ANDRÉSBERNAL, JULIAN2023-08-11T15:42:13Z2023-08-11T15:42:13Z2023-07-26http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/65224instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaArchipiélago de las Islas del RosarioBolívar (Colombia)Bolívar (Cauca, Colombia)Cartagena (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-08-12T08:03:05Z