Estimación de caudal ecológico mediante método hidrológicos, hidráulicos y ecológicos en la quebrada El Conejo (Mocoa-Putumayo)

El propósito del artículo es brindar un conocimiento de las condiciones físicas, hidráulicas, hidrológicas y ecológicas de los sistemas fluviales de tipo cordilleranos ubicados en el piedemonte amazónico, a través de un estudio de caso de un tramo de la quebrada El Conejo (Mocoa-Putumayo), donde se...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21157
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/21157
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.21157
Palabra clave:
Caudal ecológico
Caudal ambiental
Ecosistema fluvial
Macroinvertebrados
Bioindicadores
Ecological flow
Enviromental flow
River ecosystem
Macroinvertebrates
Bioindicators
Maestría en conservación y uso de biodiversidad - Tesis y disertaciones académicas
Ecosistemas fluviales
Invertebrados acuáticos
Indicadores ecológicos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El propósito del artículo es brindar un conocimiento de las condiciones físicas, hidráulicas, hidrológicas y ecológicas de los sistemas fluviales de tipo cordilleranos ubicados en el piedemonte amazónico, a través de un estudio de caso de un tramo de la quebrada El Conejo (Mocoa-Putumayo), donde se estudiaron las diferentes interdependencias con el medio abiótico y biótico del lugar, lo que resulta interesante la dinámica que existe en un área de estudio de tan solo un tramo de 18 metros de longitud. Considero de gran importancia el conocimiento de los anteriores aspectos, en especial para la autoridad ambiental, encargada de gestionar el recurso hídrico de manera sustentable, este tipo de estudios permiten conocer el comportamiento de éste tipo de ecosistemas fluviales y a partir de esta base, se puede pensar en conceder responsablemente concesiones de agua para los diferentes usuarios.