Incidencia de la danza en el tratamiento de síntomas de trastornos ansiedad y depresión en adolescentes de grado décimo del colegio Hernando Durán Dussán. "Curanza"
El presente proyecto de investigación “Incidencia de la danza en el tratamiento de síntomas de ansiedad y depresión en adolescentes de grado décimo del Colegio Hernando Durán Dussán, de la Maestría en Salud Mental Escolar de la Pontificia Universidad Javeriana. Tiene por objetivo evidenciar la influ...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66357
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/66357
- Palabra clave:
- Danza
Depresión
Ansiedad
Anxiety
Dance
Depression
Maestría en salud mental escolar - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_5a78f936ab94b3290e561bfdebc18f5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66357 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia de la danza en el tratamiento de síntomas de trastornos ansiedad y depresión en adolescentes de grado décimo del colegio Hernando Durán Dussán. "Curanza" Incidence of dance in the treatment of symptoms of anxiety and depression disorders in tenth grade adolescents at the Hernando Durán Dussán school. "Curanza" |
title |
Incidencia de la danza en el tratamiento de síntomas de trastornos ansiedad y depresión en adolescentes de grado décimo del colegio Hernando Durán Dussán. "Curanza" |
spellingShingle |
Incidencia de la danza en el tratamiento de síntomas de trastornos ansiedad y depresión en adolescentes de grado décimo del colegio Hernando Durán Dussán. "Curanza" Garnica Oliveros, Helen Patricia Danza Depresión Ansiedad Anxiety Dance Depression Maestría en salud mental escolar - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Incidencia de la danza en el tratamiento de síntomas de trastornos ansiedad y depresión en adolescentes de grado décimo del colegio Hernando Durán Dussán. "Curanza" |
title_full |
Incidencia de la danza en el tratamiento de síntomas de trastornos ansiedad y depresión en adolescentes de grado décimo del colegio Hernando Durán Dussán. "Curanza" |
title_fullStr |
Incidencia de la danza en el tratamiento de síntomas de trastornos ansiedad y depresión en adolescentes de grado décimo del colegio Hernando Durán Dussán. "Curanza" |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la danza en el tratamiento de síntomas de trastornos ansiedad y depresión en adolescentes de grado décimo del colegio Hernando Durán Dussán. "Curanza" |
title_sort |
Incidencia de la danza en el tratamiento de síntomas de trastornos ansiedad y depresión en adolescentes de grado décimo del colegio Hernando Durán Dussán. "Curanza" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garnica Oliveros, Helen Patricia Mancipe Castiblanco, Sindy Maryuri |
author |
Garnica Oliveros, Helen Patricia |
author_facet |
Garnica Oliveros, Helen Patricia Mancipe Castiblanco, Sindy Maryuri |
author_role |
author |
author2 |
Mancipe Castiblanco, Sindy Maryuri |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barbosa Ortiz, Sonia Alexandra Marlucio, de Souza |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Danza Depresión Ansiedad Anxiety Dance Depression Maestría en salud mental escolar - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Danza Depresión Ansiedad Anxiety Dance Depression Maestría en salud mental escolar - Tesis y disertaciones académicas |
description |
El presente proyecto de investigación “Incidencia de la danza en el tratamiento de síntomas de ansiedad y depresión en adolescentes de grado décimo del Colegio Hernando Durán Dussán, de la Maestría en Salud Mental Escolar de la Pontificia Universidad Javeriana. Tiene por objetivo evidenciar la influencia de la danza en la disminución de síntomas de ansiedad y depresión y trastornos asociados con el manejo de emociones. Después del confinamiento encontramos una población de jóvenes con secuelas emocionales que se han manifestado en dificultades para compartir y socializar con sus pares, el bajo manejo de la frustración y el miedo al rechazo; difícilmente aceptan la diferencia, hay roces frecuentes entre ellos causando peleas reiteradas. Igualmente, refieren situaciones externas al colegio como llanto constante, desórdenes alimenticios, desánimo y desinterés lo cual afecta directamente su desempeño académico. Por todo lo anterior y también por cambios propios de la adolescencia como etapa trascendental, los estudiantes se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad socioemocional; desde la clase de danza se brindan herramientas que llegan a mejorar la calidad de vida como por ejemplo el hecho crear un grupo de apoyo dentro del aula, estrategias básicas que invitan al autocuidado, a inquietarse por el bienestar mental y físico. Con base en lo anterior este trabajo se desarrolla a partir de la propuesta del autor Ted Ehrardrt que plantea la danza como ayuda terapéutica en personas que presentan afectaciones en salud mental. Con el ánimo de delimitar el marco de acción, se definieron dos categorías: Salud mental escolar y danza , que se subdividen en depresión, ansiedad, la danza en la escuela y el efecto de la danza en la depresión y ansiedad; Los datos se recolectaron a partir de la implementación de instrumentos de naturaleza cuantitativa como tests GAD-7 y PHQ-9, pero también cuenta con narrativas que se realizaron a partir de encuestas, observaciones , entrevistas, cuaderno viajero de experiencias, y talleres prácticos de danza donde se obtuvo información respecto a los efectos terapéuticos de la práctica de danza, en relación con el estado de ánimo de los participantes antes y después de la intervención. Asimismo, se comparten los resultados obtenidos durante el desarrollo de la investigación, donde se confirma que el trabajo dancístico tiene efectos positivos en personas con síntomas de depresión y ansiedad, siempre y cuando no se pierda el objetivo pedagógico de favorecer habilidades socioemocionales; como conclusión se destaca la importancia de actuar oportunamente ante las señales de alerta que dejan al descubierto alguna necesidad en términos de salud mental, al emplear la danza y las interacciones que se propician allí , se llegan a identificar rasgos que no son tan perceptibles en el día a día de otras asignaturas y que como afirman los participantes, llega a ser quizá ese único momento en se pueden ser ellos mismos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-30 2024-02-06T02:28:01Z 2024-02-06T02:28:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/66357 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/66357 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2022-2023 Cundinamarca (Colombia) Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Salud Mental Escolar Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Salud Mental Escolar Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712867357163520 |
spelling |
Incidencia de la danza en el tratamiento de síntomas de trastornos ansiedad y depresión en adolescentes de grado décimo del colegio Hernando Durán Dussán. "Curanza"Incidence of dance in the treatment of symptoms of anxiety and depression disorders in tenth grade adolescents at the Hernando Durán Dussán school. "Curanza"Garnica Oliveros, Helen PatriciaMancipe Castiblanco, Sindy MaryuriDanzaDepresiónAnsiedadAnxietyDanceDepressionMaestría en salud mental escolar - Tesis y disertaciones académicasEl presente proyecto de investigación “Incidencia de la danza en el tratamiento de síntomas de ansiedad y depresión en adolescentes de grado décimo del Colegio Hernando Durán Dussán, de la Maestría en Salud Mental Escolar de la Pontificia Universidad Javeriana. Tiene por objetivo evidenciar la influencia de la danza en la disminución de síntomas de ansiedad y depresión y trastornos asociados con el manejo de emociones. Después del confinamiento encontramos una población de jóvenes con secuelas emocionales que se han manifestado en dificultades para compartir y socializar con sus pares, el bajo manejo de la frustración y el miedo al rechazo; difícilmente aceptan la diferencia, hay roces frecuentes entre ellos causando peleas reiteradas. Igualmente, refieren situaciones externas al colegio como llanto constante, desórdenes alimenticios, desánimo y desinterés lo cual afecta directamente su desempeño académico. Por todo lo anterior y también por cambios propios de la adolescencia como etapa trascendental, los estudiantes se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad socioemocional; desde la clase de danza se brindan herramientas que llegan a mejorar la calidad de vida como por ejemplo el hecho crear un grupo de apoyo dentro del aula, estrategias básicas que invitan al autocuidado, a inquietarse por el bienestar mental y físico. Con base en lo anterior este trabajo se desarrolla a partir de la propuesta del autor Ted Ehrardrt que plantea la danza como ayuda terapéutica en personas que presentan afectaciones en salud mental. Con el ánimo de delimitar el marco de acción, se definieron dos categorías: Salud mental escolar y danza , que se subdividen en depresión, ansiedad, la danza en la escuela y el efecto de la danza en la depresión y ansiedad; Los datos se recolectaron a partir de la implementación de instrumentos de naturaleza cuantitativa como tests GAD-7 y PHQ-9, pero también cuenta con narrativas que se realizaron a partir de encuestas, observaciones , entrevistas, cuaderno viajero de experiencias, y talleres prácticos de danza donde se obtuvo información respecto a los efectos terapéuticos de la práctica de danza, en relación con el estado de ánimo de los participantes antes y después de la intervención. Asimismo, se comparten los resultados obtenidos durante el desarrollo de la investigación, donde se confirma que el trabajo dancístico tiene efectos positivos en personas con síntomas de depresión y ansiedad, siempre y cuando no se pierda el objetivo pedagógico de favorecer habilidades socioemocionales; como conclusión se destaca la importancia de actuar oportunamente ante las señales de alerta que dejan al descubierto alguna necesidad en términos de salud mental, al emplear la danza y las interacciones que se propician allí , se llegan a identificar rasgos que no son tan perceptibles en el día a día de otras asignaturas y que como afirman los participantes, llega a ser quizá ese único momento en se pueden ser ellos mismos.This research project “Influence of dance in the treatment of anxiety and depression symptoms in tenth grade adolescents of Hernando Durán Dussán school” of the Master’s degree in Mental Health of the Pontificia Universidad Javeriana aims to show the effect of dance in the reduction of anxiety and depression symptoms as well as in disorders associated to emotions management. This paper is developed based on Ted Ehrardrt´s theory which states the dance as a therapeutic support for people with mental health conditions. To establish the target field to take part, two categories were taken into account: School Mental Health and Dance that are divided into Depression, Anxiety, Dance in schools and The effect of Dance in Depression and Anxiety respectively; Data was collected through quantitative instruments as GAD-7 and PHQ-9 tests although, it also contains descriptive material got from interviews, notes- observations, traveling notebook that record student's experiences and dance workshops that let us see the therapeutic outcomes of dance related to the participants´mood before and after the intervention. After the lockdown, we found out that teenagers have serious emotional consequences which have manifested in trouble to share and socialize, low frustration management, fear of failure, they hardly accept the difference and it provoques frequent fights among them. Likewise, they display outside situations such as sobbing, fasting, despondency and all that affects their performance at school. This situation plus the stage of adolescence and the changes they are facing, put students into a vulnerable state in terms of their emotional control. That's why dance can give us tools to improve the quality of life and also creates a supporting group inside the classroom. basic strategies that lead us to take care of the physical and mental well being. Therefore, the obtained results during the research development are shared and they confirm the positive effects of dancing in people with anxiety and depression symptoms while keeping the pedagogical objective of benefiting socioemotional skills. As a conclusion we highlight the importance of react opportunely to the signals that evidence any mental health need and that are not always obvious, but when working through dance we can identify warning signs because of the nature of interactions that occurs specifically there unlike other subjects, in the students’ words “ the only moment they can be themselvesMagíster en Salud Mental EscolarMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Salud Mental EscolarFacultad de EducaciónBarbosa Ortiz, Sonia AlexandraMarlucio, de Souza2024-02-06T02:28:01Z2024-02-06T02:28:01Z2023-11-30http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/66357instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2022-2023Cundinamarca (Colombia)Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2024-02-11T08:08:07Z |