Transformación pedagógica : educación popular para el desarrollo y la paz

Esta investigación de corte cualitativo, descriptiva y construida en el paradigma crítico-social, en diálogo con la educación popular, a través del método Investigación-Acción, se desarrolló en La Dorada, Caldas con un grupo de doce mujeres pertenecientes a la Corporación Casa de la Mujer del Magdal...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/60522
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/60522
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.60522
Palabra clave:
Innovación pedagógica
Paz
Educación para la paz
Mujer
Pedagogical innovation
Peace
Peace education
Women
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Innovaciones educativas
Educación para la paz
Paz - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta investigación de corte cualitativo, descriptiva y construida en el paradigma crítico-social, en diálogo con la educación popular, a través del método Investigación-Acción, se desarrolló en La Dorada, Caldas con un grupo de doce mujeres pertenecientes a la Corporación Casa de la Mujer del Magdalena Centro. A través de la observación y análisis del trabajo de formación, animación y acompañamiento desde metodologías de educación popular, desarrollados por Organizaciones Sociales sin Ánimo de Lucro a nivel Internacional, Nacional y Regional, del trabajo de campo mediante 10 talleres en la Corporación Casa de la Mujer, y de conceptos fundamentales sobre paz, educación para la paz, mujer y construcción de paz, se buscó responder a la pregunta ¿de qué manera diseñar procesos de transformación pedagógica que contribuyan a fortalecer prácticas de participación, escucha e incidencia política, en los procesos de construcción de paz?. La metodología empleada permitió elaborar una rúbrica organizada en cuatro momentos, en donde de manea innovadora se presentan las estrategias de aprendizaje en los procesos de construcción de paz.