Análisis de actores claves asociados al desarrollo de políticas públicas para madres adolescentes en Chile
En el ámbito de las políticas públicas de Chile el tema de la maternidad adolescente ha sido abordadoa partir de posturas ideológicas divergentes. Estas obstaculizan la formulación y la implementación depolíticas eficaces que atiendan directamente las necesidades de la población afectada. Como objet...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25441
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/6092
http://hdl.handle.net/10554/25441
- Palabra clave:
- null
política familiar, madres adolescentes, maternidad—aspectos sociales, Salud sexual y reproductiva, educación sexual
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_59831d2f23663dff92e45c22c5112aa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25441 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Análisis de actores claves asociados al desarrollo de políticas públicas para madres adolescentes en ChileVega-Aguirre, Diana Carolina; Fundación Universitaria Konrad Lorenznullpolítica familiar, madres adolescentes, maternidad—aspectos sociales, Salud sexual y reproductiva, educación sexualnullEn el ámbito de las políticas públicas de Chile el tema de la maternidad adolescente ha sido abordadoa partir de posturas ideológicas divergentes. Estas obstaculizan la formulación y la implementación depolíticas eficaces que atiendan directamente las necesidades de la población afectada. Como objetivo de lainvestigación se propone analizar las posturas de las comunidades involucradas en los procesos de formulaciónde políticas para madres adolescentes en Chile. Para responder al interrogante de la investigaciónse realizó un estudio mixto en el que se integraron estrategias cualitativas y cuantitativas para el análisisde datos textuales. Los diferentes actores coinciden en señalar la maternidad adolescente como un temaque requiere un tratamiento intersectorial, que supere la discusión en relación con la educación sexual delos adolescentes y que brinde posibilidades que permitan superar las condiciones de inequidad a las quese ven expuestos los adolescentes cuando ya son padres y/o madres. Sin embargo, el desconocimiento delos mecanismos de participación y de las posibilidades de intervención que podría tener cada comunidaden los procesos de formulación de políticas públicas, invisibiliza posturas que permitirían avanzar hacia eldesarrollo de políticas que atiendan las necesidades de los adolescentes en el ejercicio responsable de suparentalidad, mediante las cuales se movilicen las instancias de apoyo requeridas para el ajuste e inclusiónde esta nueva realidad a su proyecto de vida.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:12:00Z2020-04-16T15:52:03Z2018-02-24T15:12:00Z2020-04-16T15:52:03Z2013-06-10http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/60921657-7027http://hdl.handle.net/10554/25441spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/6092/4902Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 12, Núm. 24 (2013)nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:36Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de actores claves asociados al desarrollo de políticas públicas para madres adolescentes en Chile |
title |
Análisis de actores claves asociados al desarrollo de políticas públicas para madres adolescentes en Chile |
spellingShingle |
Análisis de actores claves asociados al desarrollo de políticas públicas para madres adolescentes en Chile Vega-Aguirre, Diana Carolina; Fundación Universitaria Konrad Lorenz null política familiar, madres adolescentes, maternidad—aspectos sociales, Salud sexual y reproductiva, educación sexual null |
title_short |
Análisis de actores claves asociados al desarrollo de políticas públicas para madres adolescentes en Chile |
title_full |
Análisis de actores claves asociados al desarrollo de políticas públicas para madres adolescentes en Chile |
title_fullStr |
Análisis de actores claves asociados al desarrollo de políticas públicas para madres adolescentes en Chile |
title_full_unstemmed |
Análisis de actores claves asociados al desarrollo de políticas públicas para madres adolescentes en Chile |
title_sort |
Análisis de actores claves asociados al desarrollo de políticas públicas para madres adolescentes en Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega-Aguirre, Diana Carolina; Fundación Universitaria Konrad Lorenz |
author |
Vega-Aguirre, Diana Carolina; Fundación Universitaria Konrad Lorenz |
author_facet |
Vega-Aguirre, Diana Carolina; Fundación Universitaria Konrad Lorenz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null política familiar, madres adolescentes, maternidad—aspectos sociales, Salud sexual y reproductiva, educación sexual null |
topic |
null política familiar, madres adolescentes, maternidad—aspectos sociales, Salud sexual y reproductiva, educación sexual null |
description |
En el ámbito de las políticas públicas de Chile el tema de la maternidad adolescente ha sido abordadoa partir de posturas ideológicas divergentes. Estas obstaculizan la formulación y la implementación depolíticas eficaces que atiendan directamente las necesidades de la población afectada. Como objetivo de lainvestigación se propone analizar las posturas de las comunidades involucradas en los procesos de formulaciónde políticas para madres adolescentes en Chile. Para responder al interrogante de la investigaciónse realizó un estudio mixto en el que se integraron estrategias cualitativas y cuantitativas para el análisisde datos textuales. Los diferentes actores coinciden en señalar la maternidad adolescente como un temaque requiere un tratamiento intersectorial, que supere la discusión en relación con la educación sexual delos adolescentes y que brinde posibilidades que permitan superar las condiciones de inequidad a las quese ven expuestos los adolescentes cuando ya son padres y/o madres. Sin embargo, el desconocimiento delos mecanismos de participación y de las posibilidades de intervención que podría tener cada comunidaden los procesos de formulación de políticas públicas, invisibiliza posturas que permitirían avanzar hacia eldesarrollo de políticas que atiendan las necesidades de los adolescentes en el ejercicio responsable de suparentalidad, mediante las cuales se movilicen las instancias de apoyo requeridas para el ajuste e inclusiónde esta nueva realidad a su proyecto de vida. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-10 2018-02-24T15:12:00Z 2018-02-24T15:12:00Z 2020-04-16T15:52:03Z 2020-04-16T15:52:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/6092 1657-7027 http://hdl.handle.net/10554/25441 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/6092 http://hdl.handle.net/10554/25441 |
identifier_str_mv |
1657-7027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/6092/4902 Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 12, Núm. 24 (2013) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712860882206720 |