Los lectores de Semana (1946-1961): cartas de un país paradójico

A mediados del siglo XX, la revista Semana introdujo en Colombia lso avances del periodismo estadounidense en cuanto a lenguaje, presentación y estructura empresarial, con el modelo de la revista Time. Una de las innovaciones fue la sección de los lectores, que permitió medir las reacciones y los de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28557
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3659
http://hdl.handle.net/10554/28557
Palabra clave:
null
públicos lectores; periodismo; revista Semana; agenda informativa; opinión pública
Revista Semana; Periodismo; Revistas colombianas (1946-1961)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_594979e1cf49ccd198b2c04034fdc930
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28557
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Los lectores de Semana (1946-1961): cartas de un país paradójicoVallejo, Maryluz; Revista Directo Bogotánullpúblicos lectores; periodismo; revista Semana; agenda informativa; opinión públicaRevista Semana; Periodismo; Revistas colombianas (1946-1961)A mediados del siglo XX, la revista Semana introdujo en Colombia lso avances del periodismo estadounidense en cuanto a lenguaje, presentación y estructura empresarial, con el modelo de la revista Time. Una de las innovaciones fue la sección de los lectores, que permitió medir las reacciones y los debates originados por la agenda informativa de la revista entre sus lectores y las opiniones que circulaban en el ambiente en los tumultuosos años de la Violencia. En este epistolario aflora un país paradójico, con mentalidades contrstantes y un amplio repertorio de preocupaciones e intereses que sio circular el pensamiento crítico pese a la censura. Se revela también un inusual perfil del lector, identificado no sólo por su filiación política, sino también por su cultura, gustos, valores y creencias; con dicho perfil construimos este relato colectivo del país.Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajenull2018-02-24T15:41:01Z2020-04-15T19:18:59Z2018-02-24T15:41:01Z2020-04-15T19:18:59Z2004-09-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/36592027-27310120-4823http://hdl.handle.net/10554/28557spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3659/2938Signo y Pensamiento; Vol. 23, Núm. 45 (2004): Masas, públicos y audiencias; 89 - 103Signo y Pensamiento; Vol. 23, Núm. 45 (2004): Masas, públicos y audiencias; 89 - 103ColombianullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:10:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Los lectores de Semana (1946-1961): cartas de un país paradójico
title Los lectores de Semana (1946-1961): cartas de un país paradójico
spellingShingle Los lectores de Semana (1946-1961): cartas de un país paradójico
Vallejo, Maryluz; Revista Directo Bogotá
null
públicos lectores; periodismo; revista Semana; agenda informativa; opinión pública
Revista Semana; Periodismo; Revistas colombianas (1946-1961)
title_short Los lectores de Semana (1946-1961): cartas de un país paradójico
title_full Los lectores de Semana (1946-1961): cartas de un país paradójico
title_fullStr Los lectores de Semana (1946-1961): cartas de un país paradójico
title_full_unstemmed Los lectores de Semana (1946-1961): cartas de un país paradójico
title_sort Los lectores de Semana (1946-1961): cartas de un país paradójico
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejo, Maryluz; Revista Directo Bogotá
author Vallejo, Maryluz; Revista Directo Bogotá
author_facet Vallejo, Maryluz; Revista Directo Bogotá
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv null
públicos lectores; periodismo; revista Semana; agenda informativa; opinión pública
Revista Semana; Periodismo; Revistas colombianas (1946-1961)
topic null
públicos lectores; periodismo; revista Semana; agenda informativa; opinión pública
Revista Semana; Periodismo; Revistas colombianas (1946-1961)
description A mediados del siglo XX, la revista Semana introdujo en Colombia lso avances del periodismo estadounidense en cuanto a lenguaje, presentación y estructura empresarial, con el modelo de la revista Time. Una de las innovaciones fue la sección de los lectores, que permitió medir las reacciones y los debates originados por la agenda informativa de la revista entre sus lectores y las opiniones que circulaban en el ambiente en los tumultuosos años de la Violencia. En este epistolario aflora un país paradójico, con mentalidades contrstantes y un amplio repertorio de preocupaciones e intereses que sio circular el pensamiento crítico pese a la censura. Se revela también un inusual perfil del lector, identificado no sólo por su filiación política, sino también por su cultura, gustos, valores y creencias; con dicho perfil construimos este relato colectivo del país.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-09-15
2018-02-24T15:41:01Z
2018-02-24T15:41:01Z
2020-04-15T19:18:59Z
2020-04-15T19:18:59Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3659
2027-2731
0120-4823
http://hdl.handle.net/10554/28557
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3659
http://hdl.handle.net/10554/28557
identifier_str_mv 2027-2731
0120-4823
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3659/2938
Signo y Pensamiento; Vol. 23, Núm. 45 (2004): Masas, públicos y audiencias; 89 - 103
Signo y Pensamiento; Vol. 23, Núm. 45 (2004): Masas, públicos y audiencias; 89 - 103
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
null
null
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712832755204096