Jorge La Ferla. Cine (y) digital. Aproximaciones a posibles convergencias entre el cinematógrafo y la computadora

Este libro recoge y ordena las reflexiones expuestas en tantas conferencias y artículos sobre el tema de las relaciones entre el cine y las tecnologías digitales por el profesor Jorge La Ferla, sin duda uno de los más importantes conocedores y promotores de la práctica y el pensamiento en torno al v...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24250
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1965
http://hdl.handle.net/10554/24250
Palabra clave:
Jorge La Ferla; cinematógrafo; computadora; cine; digital
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_5943a0271166bc2f10e0dd6c86822249
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24250
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Jorge La Ferla. Cine (y) digital. Aproximaciones a posibles convergencias entre el cinematógrafo y la computadoraDurán Castro, Mauricio; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Artes VisualesJorge La Ferla; cinematógrafo; computadora; cine; digitalEste libro recoge y ordena las reflexiones expuestas en tantas conferencias y artículos sobre el tema de las relaciones entre el cine y las tecnologías digitales por el profesor Jorge La Ferla, sin duda uno de los más importantes conocedores y promotores de la práctica y el pensamiento en torno al video, al cine y la imagen digital en América Latina. En estos últimos veinte años, La Ferla se ha dedicado a impulsar la producción artística y crítica en nuestro continente a partir de: la docencia en sus cátedras de la Universidad del Cine, Universidad de Buenos Aires y la Universidad de los Andes (Bogotá); la coordinación académica de los Festivales Franco Latino Americanos de Video Arte en Bogotá y las Muestras Euro Americanasde Cine, Video y Arte Digital en Buenos Aires; la curaduría de muestras audiovisuales para eventos y festivales en Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Paraguay, Perú, Portugal, Suiza y Uruguay; la edición en español de importantes pensadores de estos temas como Phillipe Dubois, Jean-Louis Comolli, Raymond Bellour, Arlindo Machado, Roy Ascott o Siegfried Zielinski y la publicación de más de cuarenta revistas y libro ssobre las artes audiovisuales como autor o compilador. En este nuevo libro, además de realizar un inventario basado en erudito y analítico conocimiento de los problemas técnicos e históricos de la imagen audiovisual, se ha propuesto pensar el problema de la inserción en el arte de estas nuevas tecnologías, descubriendo en estas su propia ideología −sus lógicas industriales y comerciales, sus funciones en lo social y lo político−, pudiendo realizar una verdadera crítica de las distintas propuestas artísticas, observando como estas se encargan de develar estas lógicas y funciones o de ocultarlas bajo el efecto ilusionista de sus formas. Así, su revisión crítica se despliega en tres grandes partes: “Historias”, “Discursos” y "Relecturas”.Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:05:41Z2020-04-16T13:54:28Z2018-02-24T15:05:41Z2020-04-16T13:54:28Z2010-07-20http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/19652215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/24250spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1965/1259Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 5, Núm. 2 (2010); 118-119Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 5, Núm. 2 (2010); 118-119Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:14:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Jorge La Ferla. Cine (y) digital. Aproximaciones a posibles convergencias entre el cinematógrafo y la computadora
title Jorge La Ferla. Cine (y) digital. Aproximaciones a posibles convergencias entre el cinematógrafo y la computadora
spellingShingle Jorge La Ferla. Cine (y) digital. Aproximaciones a posibles convergencias entre el cinematógrafo y la computadora
Durán Castro, Mauricio; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Artes Visuales
Jorge La Ferla; cinematógrafo; computadora; cine; digital
title_short Jorge La Ferla. Cine (y) digital. Aproximaciones a posibles convergencias entre el cinematógrafo y la computadora
title_full Jorge La Ferla. Cine (y) digital. Aproximaciones a posibles convergencias entre el cinematógrafo y la computadora
title_fullStr Jorge La Ferla. Cine (y) digital. Aproximaciones a posibles convergencias entre el cinematógrafo y la computadora
title_full_unstemmed Jorge La Ferla. Cine (y) digital. Aproximaciones a posibles convergencias entre el cinematógrafo y la computadora
title_sort Jorge La Ferla. Cine (y) digital. Aproximaciones a posibles convergencias entre el cinematógrafo y la computadora
dc.creator.none.fl_str_mv Durán Castro, Mauricio; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Artes Visuales
author Durán Castro, Mauricio; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Artes Visuales
author_facet Durán Castro, Mauricio; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Artes Visuales
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv Jorge La Ferla; cinematógrafo; computadora; cine; digital
topic Jorge La Ferla; cinematógrafo; computadora; cine; digital
description Este libro recoge y ordena las reflexiones expuestas en tantas conferencias y artículos sobre el tema de las relaciones entre el cine y las tecnologías digitales por el profesor Jorge La Ferla, sin duda uno de los más importantes conocedores y promotores de la práctica y el pensamiento en torno al video, al cine y la imagen digital en América Latina. En estos últimos veinte años, La Ferla se ha dedicado a impulsar la producción artística y crítica en nuestro continente a partir de: la docencia en sus cátedras de la Universidad del Cine, Universidad de Buenos Aires y la Universidad de los Andes (Bogotá); la coordinación académica de los Festivales Franco Latino Americanos de Video Arte en Bogotá y las Muestras Euro Americanasde Cine, Video y Arte Digital en Buenos Aires; la curaduría de muestras audiovisuales para eventos y festivales en Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Paraguay, Perú, Portugal, Suiza y Uruguay; la edición en español de importantes pensadores de estos temas como Phillipe Dubois, Jean-Louis Comolli, Raymond Bellour, Arlindo Machado, Roy Ascott o Siegfried Zielinski y la publicación de más de cuarenta revistas y libro ssobre las artes audiovisuales como autor o compilador. En este nuevo libro, además de realizar un inventario basado en erudito y analítico conocimiento de los problemas técnicos e históricos de la imagen audiovisual, se ha propuesto pensar el problema de la inserción en el arte de estas nuevas tecnologías, descubriendo en estas su propia ideología −sus lógicas industriales y comerciales, sus funciones en lo social y lo político−, pudiendo realizar una verdadera crítica de las distintas propuestas artísticas, observando como estas se encargan de develar estas lógicas y funciones o de ocultarlas bajo el efecto ilusionista de sus formas. Así, su revisión crítica se despliega en tres grandes partes: “Historias”, “Discursos” y "Relecturas”.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07-20
2018-02-24T15:05:41Z
2018-02-24T15:05:41Z
2020-04-16T13:54:28Z
2020-04-16T13:54:28Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1965
2215-9959
1794-6670
http://hdl.handle.net/10554/24250
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1965
http://hdl.handle.net/10554/24250
identifier_str_mv 2215-9959
1794-6670
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1965/1259
Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 5, Núm. 2 (2010); 118-119
Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 5, Núm. 2 (2010); 118-119
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712800200065024