La conversión integral. Un aporte eclesial latinoamericano y teológico desde Bernard Lonergan

La conversión integral. Un aporte eclesial latinoamericano y teológico desde Bernard Lonergan La llamada a la conversión es de capital importancia para la Iglesia Católica, pues parte de la misión dada por Jesucristo a sus primeros seguidores, anunciar la Buena Noticia para el género humano. No obst...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40015
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/40015
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40015
Palabra clave:
Conversión
Conciencia
Iglesia
Pastoral
Fe
Conversion
Consciousness
Church
Pastoral
Faith
Maestría en teología - Tesis y disertaciones académicas
Lonergan, Bernard Joseph Francis, S.J., 1904-1984 - Crítica e interpretación
Iglesia Católica - Doctrina
Pastoral
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_587a224b5171b7c31944f82368112621
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40015
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La conversión integral. Un aporte eclesial latinoamericano y teológico desde Bernard Lonergan
title La conversión integral. Un aporte eclesial latinoamericano y teológico desde Bernard Lonergan
spellingShingle La conversión integral. Un aporte eclesial latinoamericano y teológico desde Bernard Lonergan
Hernández Quirama, Jorge Alahan
Conversión
Conciencia
Iglesia
Pastoral
Fe
Conversion
Consciousness
Church
Pastoral
Faith
Maestría en teología - Tesis y disertaciones académicas
Lonergan, Bernard Joseph Francis, S.J., 1904-1984 - Crítica e interpretación
Iglesia Católica - Doctrina
Pastoral
title_short La conversión integral. Un aporte eclesial latinoamericano y teológico desde Bernard Lonergan
title_full La conversión integral. Un aporte eclesial latinoamericano y teológico desde Bernard Lonergan
title_fullStr La conversión integral. Un aporte eclesial latinoamericano y teológico desde Bernard Lonergan
title_full_unstemmed La conversión integral. Un aporte eclesial latinoamericano y teológico desde Bernard Lonergan
title_sort La conversión integral. Un aporte eclesial latinoamericano y teológico desde Bernard Lonergan
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Quirama, Jorge Alahan
author Hernández Quirama, Jorge Alahan
author_facet Hernández Quirama, Jorge Alahan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vélez Caro, Olga Consuelo
dc.subject.none.fl_str_mv Conversión
Conciencia
Iglesia
Pastoral
Fe
Conversion
Consciousness
Church
Pastoral
Faith
Maestría en teología - Tesis y disertaciones académicas
Lonergan, Bernard Joseph Francis, S.J., 1904-1984 - Crítica e interpretación
Iglesia Católica - Doctrina
Pastoral
topic Conversión
Conciencia
Iglesia
Pastoral
Fe
Conversion
Consciousness
Church
Pastoral
Faith
Maestría en teología - Tesis y disertaciones académicas
Lonergan, Bernard Joseph Francis, S.J., 1904-1984 - Crítica e interpretación
Iglesia Católica - Doctrina
Pastoral
description La conversión integral. Un aporte eclesial latinoamericano y teológico desde Bernard Lonergan La llamada a la conversión es de capital importancia para la Iglesia Católica, pues parte de la misión dada por Jesucristo a sus primeros seguidores, anunciar la Buena Noticia para el género humano. No obstante, pareciera que tal llamado no interpela lo suficiente a quienes lo escuchan para que puedan emprender un conocimiento de sí mismos y del actuar de Dios en ellos. Creemos que aproximándonos a la identificación de los elementos que componen una conversión integral, podamos con humildad aportar algunos insumos que posibiliten la actualización de las doctrinas de fe, la comprensión de la estructura del ser humano en relación con Dios y tal vez pueda derivar en alguna luz para formular algunas pistas pastorales. Para ello, haremos un recorrido a nivel teórico por documentos eclesiales (II Conferencia de Medellín, la III Conferencia de Puebla, la V Conferencia de Aparecida y la Exhortación Apostólica Evangeüi Gaudium), algunas perspectivas teológicas, el aporte clave de Bernard Lonergan con su planteamiento de una triple conversión -intelectual, moral y religiosa- para fundamentar una posible noción de conversión integral. A nivel práctico, realizaremos un ejercicio de campo que nos permitirá conocer del creyente de a pie, qué entienden ellos por conversión y recoger algunas pistas de su propia experiencia eclesial de fe. Finalmente, pretendemos ofrecer una sistematización renovada de la noción de conversión que pueda ser asertiva en la tarea de evangelización y tener mayor resonancia en las personas que escuchan y acogen el llamado a convertirse que hace la Iglesia
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-28
2019-01-25T12:44:45Z
2019-01-25T12:44:45Z
2020-04-16T18:30:41Z
2020-04-16T18:30:41Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/40015
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40015
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/40015
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40015
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Teología
Facultad de Teología
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Teología
Facultad de Teología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712884347240448
spelling La conversión integral. Un aporte eclesial latinoamericano y teológico desde Bernard LonerganHernández Quirama, Jorge AlahanConversiónConcienciaIglesiaPastoralFeConversionConsciousnessChurchPastoralFaithMaestría en teología - Tesis y disertaciones académicasLonergan, Bernard Joseph Francis, S.J., 1904-1984 - Crítica e interpretaciónIglesia Católica - DoctrinaPastoralLa conversión integral. Un aporte eclesial latinoamericano y teológico desde Bernard Lonergan La llamada a la conversión es de capital importancia para la Iglesia Católica, pues parte de la misión dada por Jesucristo a sus primeros seguidores, anunciar la Buena Noticia para el género humano. No obstante, pareciera que tal llamado no interpela lo suficiente a quienes lo escuchan para que puedan emprender un conocimiento de sí mismos y del actuar de Dios en ellos. Creemos que aproximándonos a la identificación de los elementos que componen una conversión integral, podamos con humildad aportar algunos insumos que posibiliten la actualización de las doctrinas de fe, la comprensión de la estructura del ser humano en relación con Dios y tal vez pueda derivar en alguna luz para formular algunas pistas pastorales. Para ello, haremos un recorrido a nivel teórico por documentos eclesiales (II Conferencia de Medellín, la III Conferencia de Puebla, la V Conferencia de Aparecida y la Exhortación Apostólica Evangeüi Gaudium), algunas perspectivas teológicas, el aporte clave de Bernard Lonergan con su planteamiento de una triple conversión -intelectual, moral y religiosa- para fundamentar una posible noción de conversión integral. A nivel práctico, realizaremos un ejercicio de campo que nos permitirá conocer del creyente de a pie, qué entienden ellos por conversión y recoger algunas pistas de su propia experiencia eclesial de fe. Finalmente, pretendemos ofrecer una sistematización renovada de la noción de conversión que pueda ser asertiva en la tarea de evangelización y tener mayor resonancia en las personas que escuchan y acogen el llamado a convertirse que hace la IglesiaThe call to conversion is of paramount importance to the Catholic Church, as part of the mission given by Jesus Christ to his first followers, to announce the Good News for the human race. However, it seems that such a call does not sufficiently challenge those who listen to it so that they can undertake a knowledge of themselves and the act of God in them. We believe that in approaching the identification of the elements that make up an integral conversion, we can humbly contribute some inputs that make possible the updating of the doctrines of faith, the understanding of the structure of the human being in relation to God and perhaps may lead to some Light to formulate some pastoral clues. In order to do this, we will make a theoretical journey through ecclesial documents (II Conference of Medellin, III Conference of Puebla, V Conference of Aparecida and Apostolic Exhortation Evangelii Gaudium), some theological perspectives, the key contribution of Bernard Lonergan, a triple conversion - intellectual, moral and religious ■ to support a possible notion of integral conversion. We will research with the simple believer, what they understand by conversion and to collect some clues from their own ecclesial experience of faith. Finally, we intend to offer a renewed systematization of the notion of conversion that can be assertive in the task of evangelization and have greater resonance in the people who listen and welcome the call to become that the Church does.Magíster en TeologíaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en TeologíaFacultad de TeologíaVélez Caro, Olga Consuelo2019-01-25T12:44:45Z2020-04-16T18:30:41Z2019-01-25T12:44:45Z2020-04-16T18:30:41Z2017-04-28http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/40015https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40015instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:19:45Z