Determinantes e implicaciones de la demanda de la práctica de la cesárea en la atención del parto condiciones de la atención médica y mortalidad materna. Colombia 2006-2012
El objetivo de este estudio es analizar los determinantes e implicaciones de la práctica de la cesárea en la atención del parto en Colombia, considerando como determinantes aspectos de la situación socio demográfica de las mujeres y condiciones de la atención médica que reciben, y como implicaciones...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14854
- Palabra clave:
- Mortalidad materna
Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de este estudio es analizar los determinantes e implicaciones de la práctica de la cesárea en la atención del parto en Colombia, considerando como determinantes aspectos de la situación socio demográfica de las mujeres y condiciones de la atención médica que reciben, y como implicaciones la eventual ocurrencia de la muerte materna. Éste análisis se realiza con datos de estadísticas vitales que sistematiza el DANE correspondientes al periodo 2007-2008-2009 (MEDINA M. 2011)1. Paralelamente, para ilustrar diferentes aspectos del problema en estudio se utilizan estadísticas vitales (nacimientos y defunciones) más recientes (2012), y otras fuentes de información como las Encuestas Nacionales de Demografía y Salud (1990- 2010), y exploraciones de tipo cualitativo acerca de las necesidades y temores de las mujeres frente al parto, y valoración por parte de los médicos para preferir un parto natural o una cesárea. |
---|