Espiritualidad hoy: una mirada histórica, antropológica y bíblica
Existen imaginarios arraigados que menosprecian el valor de la espiritualidad, la reducen al ámbito de la religiosidad popular y la inscriben en las esferas de la metafísica, o la refieren a eventos desarticulados de la vida cotidiana. Al tiempo, persiste una inquietud profunda, una búsqueda de infi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27967
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/9413
http://hdl.handle.net/10554/27967
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2016 Alirio Cáceres A
Summary: | Existen imaginarios arraigados que menosprecian el valor de la espiritualidad, la reducen al ámbito de la religiosidad popular y la inscriben en las esferas de la metafísica, o la refieren a eventos desarticulados de la vida cotidiana. Al tiempo, persiste una inquietud profunda, una búsqueda de infinito, una sed de felicidad, que se expresan de múltiples maneras. La espiritualidad es la vida misma que fluye y acontece desde Dios. Este artículo propone una reflexión acerca de la espiritualidad hoy, a partir de un recorrido histórico, antropológico y bíblico, y abre desde allí nuevas construcciones en torno de la relación entre espiritualidad y teología. |
---|