Contribuciones de la conservación y multiplicación de abejas a la transformación de los medios de vida de los habitantes rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en Guachetá (2017-2023)
En este trabajo de investigación se analizó el impacto de la cría y conservación de abejas en los medios de vida sostenibles de las comunidades rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en el municipio de Guachetá, Cundinamarca. A través de la metodología de medios de vida sostenibles,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64447
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/64447
- Palabra clave:
- Cría y conservación de abejas
Medios de vida sostenibles
Apicultura
Desarrollo Rural
Territorio
Páramo
Bee breeding and conservation
Sustainable livelihoods
Beekeeping
Rural development
Territory
Highland moorland
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Apicultura
Diversidad biológica - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_5811514a3a75f83d2e1f81151216d12f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64447 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribuciones de la conservación y multiplicación de abejas a la transformación de los medios de vida de los habitantes rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en Guachetá (2017-2023) Contributions of Bee Conservation and Beekeeping to the Transformation of Rural Livelihoods in the Rabanal Moorland and Robledal Reserve in Guachetá (2017-2023) |
title |
Contribuciones de la conservación y multiplicación de abejas a la transformación de los medios de vida de los habitantes rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en Guachetá (2017-2023) |
spellingShingle |
Contribuciones de la conservación y multiplicación de abejas a la transformación de los medios de vida de los habitantes rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en Guachetá (2017-2023) Patiño Piñeros, Gustavo Andrés Cría y conservación de abejas Medios de vida sostenibles Apicultura Desarrollo Rural Territorio Páramo Bee breeding and conservation Sustainable livelihoods Beekeeping Rural development Territory Highland moorland Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Apicultura Diversidad biológica - Bogotá (Colombia) |
title_short |
Contribuciones de la conservación y multiplicación de abejas a la transformación de los medios de vida de los habitantes rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en Guachetá (2017-2023) |
title_full |
Contribuciones de la conservación y multiplicación de abejas a la transformación de los medios de vida de los habitantes rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en Guachetá (2017-2023) |
title_fullStr |
Contribuciones de la conservación y multiplicación de abejas a la transformación de los medios de vida de los habitantes rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en Guachetá (2017-2023) |
title_full_unstemmed |
Contribuciones de la conservación y multiplicación de abejas a la transformación de los medios de vida de los habitantes rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en Guachetá (2017-2023) |
title_sort |
Contribuciones de la conservación y multiplicación de abejas a la transformación de los medios de vida de los habitantes rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en Guachetá (2017-2023) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Patiño Piñeros, Gustavo Andrés |
author |
Patiño Piñeros, Gustavo Andrés |
author_facet |
Patiño Piñeros, Gustavo Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rojas Pinilla, Humberto Barón Cruz, María Teresa Restrepo Calle, Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cría y conservación de abejas Medios de vida sostenibles Apicultura Desarrollo Rural Territorio Páramo Bee breeding and conservation Sustainable livelihoods Beekeeping Rural development Territory Highland moorland Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Apicultura Diversidad biológica - Bogotá (Colombia) |
topic |
Cría y conservación de abejas Medios de vida sostenibles Apicultura Desarrollo Rural Territorio Páramo Bee breeding and conservation Sustainable livelihoods Beekeeping Rural development Territory Highland moorland Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Apicultura Diversidad biológica - Bogotá (Colombia) |
description |
En este trabajo de investigación se analizó el impacto de la cría y conservación de abejas en los medios de vida sostenibles de las comunidades rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en el municipio de Guachetá, Cundinamarca. A través de la metodología de medios de vida sostenibles, se evaluaron los cambios generados en los activos de los hogares rurales, resaltando la importancia del capital natural y social. Se encontró que la apicultura puede contribuir positivamente al bienestar de las familias rurales y a la conservación del medio ambiente, especialmente en el contexto de las actividades tradicionales como la minería, la ganadería y el cultivo de papa. Sin embargo, se reconocieron las limitaciones temporales del estudio y se recomendó investigar más a fondo los aspectos socioeconómicos y las implicaciones de la apicultura, así como su vinculación con las políticas públicas y temas como la seguridad alimentaria, la diversidad biológica, la aparición inesperada de una pandemia y la adaptación al cambio climático. En conclusión, la apicultura aunque no es una estrategia principal en la región puede ser una actividad complementaria que genera sinergias positivas en los medios de vida, y su enfoque desde los medios de vida sostenibles y el territorio puede potenciar su impacto en el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-29T16:32:12Z 2023-06-29T16:32:12Z 2023-06-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/64447 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/64447 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2017-2023 Cundinamarca (Colombia) Guacheta (Cundinamarca, Colombia) Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Desarrollo Rural Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Desarrollo Rural Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712841337798656 |
spelling |
Contribuciones de la conservación y multiplicación de abejas a la transformación de los medios de vida de los habitantes rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en Guachetá (2017-2023)Contributions of Bee Conservation and Beekeeping to the Transformation of Rural Livelihoods in the Rabanal Moorland and Robledal Reserve in Guachetá (2017-2023)Patiño Piñeros, Gustavo AndrésCría y conservación de abejasMedios de vida sosteniblesApiculturaDesarrollo RuralTerritorioPáramoBee breeding and conservationSustainable livelihoodsBeekeepingRural developmentTerritoryHighland moorlandMaestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicasApiculturaDiversidad biológica - Bogotá (Colombia)En este trabajo de investigación se analizó el impacto de la cría y conservación de abejas en los medios de vida sostenibles de las comunidades rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en el municipio de Guachetá, Cundinamarca. A través de la metodología de medios de vida sostenibles, se evaluaron los cambios generados en los activos de los hogares rurales, resaltando la importancia del capital natural y social. Se encontró que la apicultura puede contribuir positivamente al bienestar de las familias rurales y a la conservación del medio ambiente, especialmente en el contexto de las actividades tradicionales como la minería, la ganadería y el cultivo de papa. Sin embargo, se reconocieron las limitaciones temporales del estudio y se recomendó investigar más a fondo los aspectos socioeconómicos y las implicaciones de la apicultura, así como su vinculación con las políticas públicas y temas como la seguridad alimentaria, la diversidad biológica, la aparición inesperada de una pandemia y la adaptación al cambio climático. En conclusión, la apicultura aunque no es una estrategia principal en la región puede ser una actividad complementaria que genera sinergias positivas en los medios de vida, y su enfoque desde los medios de vida sostenibles y el territorio puede potenciar su impacto en el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.Fundación Mariano Ospina PérezFamilias rurales dedicadas a la apicultura en el páramoThis research analyzed the impact of beekeeping and bee conservation on the sustainable livelihoods of rural communities in the Rabanal moorland and Robledal Reserve in the municipality of Guachetá, Cundinamarca. Using the sustainable livelihoods methodology, the study evaluated the changes in rural household assets, emphasizing the importance of natural and social capital. It was found that beekeeping can contribute positively to the well-being of rural families and environmental conservation, especially in the context of traditional activities such as mining, livestock farming, and potato cultivation. However, the study acknowledged the temporary limitations and recommended further investigation into the socioeconomic aspects and implications of beekeeping, including its linkages to public policies and issues such as food security, biodiversity, the unexpected emergence of a pandemic, and adaptation to climate change. In conclusion, although beekeeping is not a primary strategy in the region, it can be a complementary activity that generates positive synergies in livelihoods. Approaching it from the perspective of sustainable livelihoods and the local context can enhance its impact on the sustainable development of rural communities.Magíster en Desarrollo RuralMaestríahttps://orcid.org/0000-0003-3843-3947https://scholar.google.com/citations?user=RHLTbpIAAAAJ&hl=es&oi=sraPontificia Universidad JaverianaMaestría en Desarrollo RuralFacultad de Estudios Ambientales y RuralesRojas Pinilla, HumbertoBarón Cruz, María TeresaRestrepo Calle, Sebastián2023-06-29T16:32:12Z2023-06-29T16:32:12Z2023-06-07http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/64447instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2017-2023Cundinamarca (Colombia)Guacheta (Cundinamarca, Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-06-30T08:04:43Z |