"Una colcha de retazos imaginados" : tejiendo los sentidos del Septimazo en Bogotá a través de imaginarios urbanos
El desarrollo de las ciudades ha estado ligado en gran medida a las estructuras territoriales y a la planificación. Algunos se han preguntado sobre la construcción de estas ciudades de los que las habitan y las caminan en su día a día, siempre y cuando estén convencidos del poder de construcción de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/36268
- Palabra clave:
- Imaginarios urbanos
Septimazo
Prácticas comunicativas
Ciudad imaginada
Caminante
Urban imaginaries
Septimazo
Communicative practices
Imaginary city
Walker (Flaneur)
Maestría en comunicación - Tesis y disertaciones académicas
Caminatas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El desarrollo de las ciudades ha estado ligado en gran medida a las estructuras territoriales y a la planificación. Algunos se han preguntado sobre la construcción de estas ciudades de los que las habitan y las caminan en su día a día, siempre y cuando estén convencidos del poder de construcción de las prácticas urbanas, la participación ciudadana, la identidad y la memoria. Esta investigación busca describir los significados que marcan el Septimazo como un lugar practicado por quienes lo habitan y lo caminan. Para lograr este objetivo, es necesario analizar los imaginarios urbanos existentes en torno a este espacio, lugar, costumbre o idea como se referirá en muchos casos. Estos imaginarios conducen a la construcción e interpretación de los sentidos que emergen del Septimazo a través de las experiencias de todas aquellas personas que la usan en sus tiempos y espacios. |
---|