Diagnóstico sobre la gestión en torno a la calidad del agua en el río Pasto

El cuidado del medio ambiente se ha convertido en uno de los objetivos del planteamiento de políticas en los países. El presente proyecto tiene como objetivo elaborar un diagnóstico que permita conocer la gestión implementada sobre la calidad del agua en el río Pasto. Para ello el presente estudio a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64260
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/64260
Palabra clave:
Recurso hídrico
Girh
Río Pasto
Cuencas
Principio de Dublín
water resources
IWRM
Pasto river
Watersheds
Dublin principle
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Recursos hídricos - Pasto (Nariño, Colombia)
Gestión ambiental - Pasto (Nariño, Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El cuidado del medio ambiente se ha convertido en uno de los objetivos del planteamiento de políticas en los países. El presente proyecto tiene como objetivo elaborar un diagnóstico que permita conocer la gestión implementada sobre la calidad del agua en el río Pasto. Para ello el presente estudio aplicará un enfoque cualitativo, y tendrá un diseño de tipo explicativo, diacrónico, histórico-descriptivo, realizando una revisión sistemática de literatura, aplicando criterios de inclusión y exclusión para la selección de las fuentes más adecuadas para dar respuesta a los objetivos. Su delimitación espacial será el río Pasto enfocado en el sector medio en donde se encuentra la ciudad de pasto. En la investigación realizada en el presente proyecto se observó que los actores con mayor relevancia son Corponariño, Empopasto, Gobernación de Nariño, alcaldías y las JAACL. De acuerdo con la bibliografía, se identificó que el desempeño de los principales actores y sectores de la economía frente a la gestión del río Pasto no es destacado y cuentan con aspectos que reducen su desempeño. Entre los resultados se encontró que en tres estudios realizados en diferentes años con indicadores biológicos sobre el río Pasto determinó niveles tóxicos en el agua y sedimentos. El modelo de gestión implementado concuerda con la dirección a nivel nacional, sin embargo, se requiere actualización y mayor coherencia entre los instrumentos de planificación. Se concluye que las acciones para la gestión del recurso hídrico deben fortalecerse y mejorar la participación de los actores, sobre todo de las mujeres, para que pueda hacerse frente a las tensiones presentadas en el río Pasto.