Teologías y métodos
Este artículo pretende mostrar las consecuencias de las nuevas maneras de hacer teología para la academia y para la articulación del quehacer teológico. Se divide en tres partes. En la primera “Del método a los métodos” se señala la importancia de la reflexión sobre el método y la afirmación de la p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28106
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20121
http://hdl.handle.net/10554/28106
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2017 Olga Consuelo Vélez Caro
Summary: | Este artículo pretende mostrar las consecuencias de las nuevas maneras de hacer teología para la academia y para la articulación del quehacer teológico. Se divide en tres partes. En la primera “Del método a los métodos” se señala la importancia de la reflexión sobre el método y la afirmación de la pluralidad metodológica En la segunda parte, “De las especialidades a las especializaciones funcionales” se ofrece un elemento articulador para las diversas especializaciones de la teología. Finalmente, en la tercera parte, “Construyendo teologías contextuales e interculturales” se indican algunas claves hermenéuticas para el desarrollo de teologías contextuales. Es importante resaltar que el artículo invita a que en las facultades de teología se propicie e impulse un trabajo teológico en estas líneas y que éste se refleje, efectivamente, en los currículos de sus programas. |
---|