El rumor o el susurro del sentido
El rumor es algo que no podemos evitar. Todos alguna vez hemos estado enredados en sus recorridos, ya sea cómo participes o como objeto de sus relatos. Aunque es altísima su creatividad, paradójicamente, se lo relaciona con la distorsión y la mentira, lo que lo llena de implicaciones negativas. Se p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 1991
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28469
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3475
http://hdl.handle.net/10554/28469
- Palabra clave:
- null
El rumor es algo que no podemos evitar. Todos alguna vez hemos estado enredados en sus recorridos, ya sea cómo participes o como objeto de sus relatos. Aunque es altísima su creatividad, paradójicamente, se lo relaciona con la distorsión y la mentira, lo
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_55ff7694debaf893290be44a816b018c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28469 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
El rumor o el susurro del sentidoRestrepo, MariluznullEl rumor es algo que no podemos evitar. Todos alguna vez hemos estado enredados en sus recorridos, ya sea cómo participes o como objeto de sus relatos. Aunque es altísima su creatividad, paradójicamente, se lo relaciona con la distorsión y la mentira, lonullEl rumor es algo que no podemos evitar. Todos alguna vez hemos estado enredados en sus recorridos, ya sea cómo participes o como objeto de sus relatos. Aunque es altísima su creatividad, paradójicamente, se lo relaciona con la distorsión y la mentira, lo que lo llena de implicaciones negativas. Se piensa que el rumor puede distorsionar las mejores intensiones y crea confusiones; que puede herir, comprometer y dañar a las personas; que puede causar pánico y desestabilizar la sociedad. Ya en la Eneida. Virgilio hablaba del rumor como “el mensajero del error y la verdad, como la más rápida de todas las plagas que se fortifica en su misma difusión, esparciendo el terror”. En general se ha caracterizado al rumor como información no confiable y muchas veces errada que se difunde en forma rápida y misteriosa entre casi todos los miembros alcanzables de una comunidad. Se coincide como una comunicación inadecuada y peligrosa debe controlarse ya que si inicia sus itinerarios, éstos son imposibles de parar. Aunque muchos estudios lo ubican como un acto, un hecho, una acción de comunicación, este aspecto nunca ha sido tematizado. Los trabajos sobre el rumor se han reducido a la especificación de las motivaciones que lo generan, tanto socialmente como desde el individuo, en una perspectiva eminente psicologista. Hasta ahora se ha privilegiado el análisis funcional del rumor encaminado a la definición de formas para su control, desconociendo como una práctica son sentido.Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajenull2018-02-24T15:40:45Z2020-04-15T19:14:19Z2018-02-24T15:40:45Z2020-04-15T19:14:19Z1991-09-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/34752027-27310120-4823http://hdl.handle.net/10554/28469spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3475/2786Signo y Pensamiento; Vol. 10, Núm. 19 (1991): Imágenes de la organización; 83 - 96Signo y Pensamiento; Vol. 10, Núm. 19 (1991): Imágenes de la organización; 83 - 96nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:11:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rumor o el susurro del sentido |
title |
El rumor o el susurro del sentido |
spellingShingle |
El rumor o el susurro del sentido Restrepo, Mariluz null El rumor es algo que no podemos evitar. Todos alguna vez hemos estado enredados en sus recorridos, ya sea cómo participes o como objeto de sus relatos. Aunque es altísima su creatividad, paradójicamente, se lo relaciona con la distorsión y la mentira, lo null |
title_short |
El rumor o el susurro del sentido |
title_full |
El rumor o el susurro del sentido |
title_fullStr |
El rumor o el susurro del sentido |
title_full_unstemmed |
El rumor o el susurro del sentido |
title_sort |
El rumor o el susurro del sentido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Restrepo, Mariluz |
author |
Restrepo, Mariluz |
author_facet |
Restrepo, Mariluz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null El rumor es algo que no podemos evitar. Todos alguna vez hemos estado enredados en sus recorridos, ya sea cómo participes o como objeto de sus relatos. Aunque es altísima su creatividad, paradójicamente, se lo relaciona con la distorsión y la mentira, lo null |
topic |
null El rumor es algo que no podemos evitar. Todos alguna vez hemos estado enredados en sus recorridos, ya sea cómo participes o como objeto de sus relatos. Aunque es altísima su creatividad, paradójicamente, se lo relaciona con la distorsión y la mentira, lo null |
description |
El rumor es algo que no podemos evitar. Todos alguna vez hemos estado enredados en sus recorridos, ya sea cómo participes o como objeto de sus relatos. Aunque es altísima su creatividad, paradójicamente, se lo relaciona con la distorsión y la mentira, lo que lo llena de implicaciones negativas. Se piensa que el rumor puede distorsionar las mejores intensiones y crea confusiones; que puede herir, comprometer y dañar a las personas; que puede causar pánico y desestabilizar la sociedad. Ya en la Eneida. Virgilio hablaba del rumor como “el mensajero del error y la verdad, como la más rápida de todas las plagas que se fortifica en su misma difusión, esparciendo el terror”. En general se ha caracterizado al rumor como información no confiable y muchas veces errada que se difunde en forma rápida y misteriosa entre casi todos los miembros alcanzables de una comunidad. Se coincide como una comunicación inadecuada y peligrosa debe controlarse ya que si inicia sus itinerarios, éstos son imposibles de parar. Aunque muchos estudios lo ubican como un acto, un hecho, una acción de comunicación, este aspecto nunca ha sido tematizado. Los trabajos sobre el rumor se han reducido a la especificación de las motivaciones que lo generan, tanto socialmente como desde el individuo, en una perspectiva eminente psicologista. Hasta ahora se ha privilegiado el análisis funcional del rumor encaminado a la definición de formas para su control, desconociendo como una práctica son sentido. |
publishDate |
1991 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1991-09-15 2018-02-24T15:40:45Z 2018-02-24T15:40:45Z 2020-04-15T19:14:19Z 2020-04-15T19:14:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3475 2027-2731 0120-4823 http://hdl.handle.net/10554/28469 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3475 http://hdl.handle.net/10554/28469 |
identifier_str_mv |
2027-2731 0120-4823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3475/2786 Signo y Pensamiento; Vol. 10, Núm. 19 (1991): Imágenes de la organización; 83 - 96 Signo y Pensamiento; Vol. 10, Núm. 19 (1991): Imágenes de la organización; 83 - 96 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712883249381376 |