Manifestaciones contemporáneas de espiritualidad
Hay numerosas manifestaciones contemporáneas de espiritualidad. Entre ellas existe la que se llama Nueva Era. Este término tiene dos sentidos diferentes: uno que proviene de una teoría de la historia según la cual estaríamos entrando a una era nueva de la historia humana de la cual es expresión la p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27771
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21011
http://hdl.handle.net/10554/27771
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Jorge Julio Mejía, S.J.
id |
JAVERIANA_55b195a132359d40f3167a1d6cbad09c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27771 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Manifestaciones contemporáneas de espiritualidadMejía, S.J., Jorge JulioHay numerosas manifestaciones contemporáneas de espiritualidad. Entre ellas existe la que se llama Nueva Era. Este término tiene dos sentidos diferentes: uno que proviene de una teoría de la historia según la cual estaríamos entrando a una era nueva de la historia humana de la cual es expresión la posmodernidad. El otro proviene de la consideración de que la Tierra está ahorabajo el signo de acuario, nueva era que sigue a la de piscis. Cada una de estas eras tiene características que le son propias. Las señales de esa espiritualidad son diversas y se dan incluso en el recurso a las tradiciones religiosas de Oriente y en toda una gama inmensa de herramientas para el crecimiento personal, labúsqueda de la interioridad y las experiencias interiores. Hay que tener discernimiento para distinguir entre la inmensa oferta de técnicas y sesiones que se dan actualmente. El mercado es extenso. El peligro de confusión es real.Toda la inquietud espiritual contemporánea ofrece al universo cristiano, católico, algunas perspectivas para renovar el trabajo por la vida interior, tomar en serio lo que tiene que ver con el crecimiento personal, fruto de la acción de la gracia divina, la experiencia espiritual, a abrirse a las perspectivas de la vida que Dios nos ofrece en el universo entero. Hay que esperar que estos movimientos no sean un repliegue hacia el interior, sino la sed más insaciable de vida y de libertad, el eslabón más fuerte que aúne el hambre de Dios con el hambre de pan, para que podamos decir que estamos delante de la presencia de lo Supremo, que nos visita y habita entre nosotros.Editorial Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:55:54Z2020-04-15T18:55:54Z2000-08-30http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/210112011-219X0120-3649http://hdl.handle.net/10554/27771spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21011/16324Theologica Xaveriana; Núm. 135 (2000): Theologica XaverianaDerechos de autor 2018 Jorge Julio Mejía, S.J.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:05:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manifestaciones contemporáneas de espiritualidad |
title |
Manifestaciones contemporáneas de espiritualidad |
spellingShingle |
Manifestaciones contemporáneas de espiritualidad Mejía, S.J., Jorge Julio |
title_short |
Manifestaciones contemporáneas de espiritualidad |
title_full |
Manifestaciones contemporáneas de espiritualidad |
title_fullStr |
Manifestaciones contemporáneas de espiritualidad |
title_full_unstemmed |
Manifestaciones contemporáneas de espiritualidad |
title_sort |
Manifestaciones contemporáneas de espiritualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mejía, S.J., Jorge Julio |
author |
Mejía, S.J., Jorge Julio |
author_facet |
Mejía, S.J., Jorge Julio |
author_role |
author |
description |
Hay numerosas manifestaciones contemporáneas de espiritualidad. Entre ellas existe la que se llama Nueva Era. Este término tiene dos sentidos diferentes: uno que proviene de una teoría de la historia según la cual estaríamos entrando a una era nueva de la historia humana de la cual es expresión la posmodernidad. El otro proviene de la consideración de que la Tierra está ahorabajo el signo de acuario, nueva era que sigue a la de piscis. Cada una de estas eras tiene características que le son propias. Las señales de esa espiritualidad son diversas y se dan incluso en el recurso a las tradiciones religiosas de Oriente y en toda una gama inmensa de herramientas para el crecimiento personal, labúsqueda de la interioridad y las experiencias interiores. Hay que tener discernimiento para distinguir entre la inmensa oferta de técnicas y sesiones que se dan actualmente. El mercado es extenso. El peligro de confusión es real.Toda la inquietud espiritual contemporánea ofrece al universo cristiano, católico, algunas perspectivas para renovar el trabajo por la vida interior, tomar en serio lo que tiene que ver con el crecimiento personal, fruto de la acción de la gracia divina, la experiencia espiritual, a abrirse a las perspectivas de la vida que Dios nos ofrece en el universo entero. Hay que esperar que estos movimientos no sean un repliegue hacia el interior, sino la sed más insaciable de vida y de libertad, el eslabón más fuerte que aúne el hambre de Dios con el hambre de pan, para que podamos decir que estamos delante de la presencia de lo Supremo, que nos visita y habita entre nosotros. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-08-30 2020-04-15T18:55:54Z 2020-04-15T18:55:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21011 2011-219X 0120-3649 http://hdl.handle.net/10554/27771 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21011 http://hdl.handle.net/10554/27771 |
identifier_str_mv |
2011-219X 0120-3649 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21011/16324 Theologica Xaveriana; Núm. 135 (2000): Theologica Xaveriana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Jorge Julio Mejía, S.J. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Jorge Julio Mejía, S.J. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712847651274752 |