Artivismo, memoria performativa y digna rabia en el Paro Nacional (2019-2021): el papel de los colectivos 23N y M9S en el caso de Dilan Cruz
Situado en el contexto de la reciente movilización social en Colombia (2019-2021), este artículo aborda las motivaciones, estrategias y objetivos políticos del artivismo impulsado por los Colectivos 23N y M9S para demandar justicia y reivindicar el nombre del joven Dilan Mauricio Cruz Medina, asesin...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67365
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/67365
- Palabra clave:
- Dilan Cruz
Artivismo
Digna rabia
Memoria performativa
Movilización social
Dilan Cruz
Artivism
Dignified rage
Performative memory
Social mobilization
Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas
Movimientos sociales - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_555ba94a2f3644e1d96bbc12f1ad7026 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67365 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Artivismo, memoria performativa y digna rabia en el Paro Nacional (2019-2021): el papel de los colectivos 23N y M9S en el caso de Dilan Cruz Artivism, performative memory and dignified rage in the Paro Nacional (2019-2021): the role of the 23N and M9S collectives in the case of Dilan Cruz |
title |
Artivismo, memoria performativa y digna rabia en el Paro Nacional (2019-2021): el papel de los colectivos 23N y M9S en el caso de Dilan Cruz |
spellingShingle |
Artivismo, memoria performativa y digna rabia en el Paro Nacional (2019-2021): el papel de los colectivos 23N y M9S en el caso de Dilan Cruz Galindo Villarreal, Juliana Emilia Dilan Cruz Artivismo Digna rabia Memoria performativa Movilización social Dilan Cruz Artivism Dignified rage Performative memory Social mobilization Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas Movimientos sociales - Bogotá (Colombia) |
title_short |
Artivismo, memoria performativa y digna rabia en el Paro Nacional (2019-2021): el papel de los colectivos 23N y M9S en el caso de Dilan Cruz |
title_full |
Artivismo, memoria performativa y digna rabia en el Paro Nacional (2019-2021): el papel de los colectivos 23N y M9S en el caso de Dilan Cruz |
title_fullStr |
Artivismo, memoria performativa y digna rabia en el Paro Nacional (2019-2021): el papel de los colectivos 23N y M9S en el caso de Dilan Cruz |
title_full_unstemmed |
Artivismo, memoria performativa y digna rabia en el Paro Nacional (2019-2021): el papel de los colectivos 23N y M9S en el caso de Dilan Cruz |
title_sort |
Artivismo, memoria performativa y digna rabia en el Paro Nacional (2019-2021): el papel de los colectivos 23N y M9S en el caso de Dilan Cruz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galindo Villarreal, Juliana Emilia Fonseca Nova, Wilmer Gerardo |
author |
Galindo Villarreal, Juliana Emilia |
author_facet |
Galindo Villarreal, Juliana Emilia Fonseca Nova, Wilmer Gerardo |
author_role |
author |
author2 |
Fonseca Nova, Wilmer Gerardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cabrera Ardila, Marta Jimena Vargas Rincón, Ruth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dilan Cruz Artivismo Digna rabia Memoria performativa Movilización social Dilan Cruz Artivism Dignified rage Performative memory Social mobilization Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas Movimientos sociales - Bogotá (Colombia) |
topic |
Dilan Cruz Artivismo Digna rabia Memoria performativa Movilización social Dilan Cruz Artivism Dignified rage Performative memory Social mobilization Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas Movimientos sociales - Bogotá (Colombia) |
description |
Situado en el contexto de la reciente movilización social en Colombia (2019-2021), este artículo aborda las motivaciones, estrategias y objetivos políticos del artivismo impulsado por los Colectivos 23N y M9S para demandar justicia y reivindicar el nombre del joven Dilan Mauricio Cruz Medina, asesinado por la policía el 25 de noviembre de 2019 en Bogotá. Utilizando metodologías de estudio de caso y trabajo etnográfico, e instrumentos que incluyen la observación participante, entrevistas y el análisis de archivos digitales, se analiza la contribución del artivismo a las manifestaciones de memoria y expresión de indignación llevadas a cabo durante el Paro Nacional. Además de insistir en el potencial estético de las prácticas artísticas para cuestionar y resignificar el espacio público como un lugar de denuncia y exigibilidad, se enfatiza su importancia como catalizador emocional de la digna rabia, fomentando lazos de solidaridad, empatía y colaboración entre artivistas, familiares y colaboradorxs. Asimismo, se destaca su rol como transmisor de una memoria que da voz y visibilidad a los rostros, las voces y las historias silenciadas por la impunidad que caracteriza la violencia policial. En suma, se resalta el valor del artivismo como una herramienta política y sociocultural utilizada por individuxs y grupos que desafían las narrativas dominantes sobre la justicia, la memoria, el espacio público y la ciudadanía en contextos de movilización social. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-14T16:55:37Z 2024-05-14T16:55:37Z 2024-05-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/67365 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/67365 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Estudios Culturales Latinoamericanos Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Estudios Culturales Latinoamericanos Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712826579091456 |
spelling |
Artivismo, memoria performativa y digna rabia en el Paro Nacional (2019-2021): el papel de los colectivos 23N y M9S en el caso de Dilan CruzArtivism, performative memory and dignified rage in the Paro Nacional (2019-2021): the role of the 23N and M9S collectives in the case of Dilan CruzGalindo Villarreal, Juliana EmiliaFonseca Nova, Wilmer GerardoDilan CruzArtivismoDigna rabiaMemoria performativaMovilización socialDilan CruzArtivismDignified ragePerformative memorySocial mobilizationMaestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicasMovimientos sociales - Bogotá (Colombia)Situado en el contexto de la reciente movilización social en Colombia (2019-2021), este artículo aborda las motivaciones, estrategias y objetivos políticos del artivismo impulsado por los Colectivos 23N y M9S para demandar justicia y reivindicar el nombre del joven Dilan Mauricio Cruz Medina, asesinado por la policía el 25 de noviembre de 2019 en Bogotá. Utilizando metodologías de estudio de caso y trabajo etnográfico, e instrumentos que incluyen la observación participante, entrevistas y el análisis de archivos digitales, se analiza la contribución del artivismo a las manifestaciones de memoria y expresión de indignación llevadas a cabo durante el Paro Nacional. Además de insistir en el potencial estético de las prácticas artísticas para cuestionar y resignificar el espacio público como un lugar de denuncia y exigibilidad, se enfatiza su importancia como catalizador emocional de la digna rabia, fomentando lazos de solidaridad, empatía y colaboración entre artivistas, familiares y colaboradorxs. Asimismo, se destaca su rol como transmisor de una memoria que da voz y visibilidad a los rostros, las voces y las historias silenciadas por la impunidad que caracteriza la violencia policial. En suma, se resalta el valor del artivismo como una herramienta política y sociocultural utilizada por individuxs y grupos que desafían las narrativas dominantes sobre la justicia, la memoria, el espacio público y la ciudadanía en contextos de movilización social.Embedded within the backdrop of recent social mobilization in Colombia (2019-2021), this article delves into the motivations, strategies, and political objectives underpinning the artivism advanced by the 23N and M9S collectives. These groups ardently demand justice while seeking to vindicate the memory of the late Dilan Mauricio Cruz Medina, tragically killed by the police on November 25, 2019, in Bogota. Employing case study methodologies and ethnographic techniques, including participant observation, interviews, and analysis of digital archives, the study scrutinizes the contribution of artivism to the manifestations of memory and the expression of indignation witnessed during the Paro Nacional. The article not only underscores the aesthetic potential inherent in artistic practices for interrogating and redefining public spaces as arenas for denunciation and accountability but also accentuates its pivotal role as an emotional catalyst for dignified rage. This emotional resonance fosters bonds of solidarity, empathy, and collaboration among artivists, family members, and collaborators. Furthermore, the research emphasizes the role of artivism as a conduit for transmitting a collective memory that gives voice and visibility to faces, voices, and narratives systematically silenced by the prevailing impunity characterizing instances of police violence. In essence, the article accentuates the intrinsic value of artivism as a potent political and socio-cultural tool wielded by individuals and groups actively challenging dominant narratives surrounding justice, memory, public space, and citizenship within the intricate context of social mobilization contexts.Magíster en Estudios Culturales LatinoamericanosMaestríahttps://orcid.org/0000-0001-8149-0248Pontificia Universidad JaverianaMaestría en Estudios Culturales LatinoamericanosFacultad de Ciencias SocialesCabrera Ardila, Marta JimenaVargas Rincón, Ruth2024-05-14T16:55:37Z2024-05-14T16:55:37Z2024-05-02http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/67365instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaBogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2024-05-15T08:05:11Z |