Factores que se correlacionan con la efectividad de la asignación de los recursos para proyectos de construcción para la adaptación y mitigación ante la variabilidad y cambio climático Caso de Colombia : entre los años 2005 y 2017
Teniendo en cuenta la complejidad y magnitud de los flujos de recursos económicos que se invierten en proyectos para la adaptación y mitigación de la variabilidad y cambio climático (CCV), es relevante que el proceso de asignación se realice de forma eficiente y clara por lo que se requiere una seri...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57849
- Palabra clave:
- Efectividad de la asignación de recursos
Adaptación
Mitigación
Construcción
Cambio climático
Effectiveness of resources allocation
Adaptation
Mitigation
Construction
Climate change
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
Cambio climático - Colombia
Asignación de recursos - Colombia
Mejoramiento de procesos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_55519a342fc305f652b8f5f78454a569 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57849 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que se correlacionan con la efectividad de la asignación de los recursos para proyectos de construcción para la adaptación y mitigación ante la variabilidad y cambio climático Caso de Colombia : entre los años 2005 y 2017 Factors that correlate with effectiveness of resources allocation for construction projects for adaptation and mitigation to variability and climate change Colombia’s Case : between 2005 and 2017 |
title |
Factores que se correlacionan con la efectividad de la asignación de los recursos para proyectos de construcción para la adaptación y mitigación ante la variabilidad y cambio climático Caso de Colombia : entre los años 2005 y 2017 |
spellingShingle |
Factores que se correlacionan con la efectividad de la asignación de los recursos para proyectos de construcción para la adaptación y mitigación ante la variabilidad y cambio climático Caso de Colombia : entre los años 2005 y 2017 Chico Ramirez, Laura Lucia Efectividad de la asignación de recursos Adaptación Mitigación Construcción Cambio climático Effectiveness of resources allocation Adaptation Mitigation Construction Climate change Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas Cambio climático - Colombia Asignación de recursos - Colombia Mejoramiento de procesos |
title_short |
Factores que se correlacionan con la efectividad de la asignación de los recursos para proyectos de construcción para la adaptación y mitigación ante la variabilidad y cambio climático Caso de Colombia : entre los años 2005 y 2017 |
title_full |
Factores que se correlacionan con la efectividad de la asignación de los recursos para proyectos de construcción para la adaptación y mitigación ante la variabilidad y cambio climático Caso de Colombia : entre los años 2005 y 2017 |
title_fullStr |
Factores que se correlacionan con la efectividad de la asignación de los recursos para proyectos de construcción para la adaptación y mitigación ante la variabilidad y cambio climático Caso de Colombia : entre los años 2005 y 2017 |
title_full_unstemmed |
Factores que se correlacionan con la efectividad de la asignación de los recursos para proyectos de construcción para la adaptación y mitigación ante la variabilidad y cambio climático Caso de Colombia : entre los años 2005 y 2017 |
title_sort |
Factores que se correlacionan con la efectividad de la asignación de los recursos para proyectos de construcción para la adaptación y mitigación ante la variabilidad y cambio climático Caso de Colombia : entre los años 2005 y 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chico Ramirez, Laura Lucia Samper Pertuz, Lina María |
author |
Chico Ramirez, Laura Lucia |
author_facet |
Chico Ramirez, Laura Lucia Samper Pertuz, Lina María |
author_role |
author |
author2 |
Samper Pertuz, Lina María |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Páez Martínez, Holmes Julian Ulloa Mayorga, Vivian Andrea Ruiz Pava, Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Efectividad de la asignación de recursos Adaptación Mitigación Construcción Cambio climático Effectiveness of resources allocation Adaptation Mitigation Construction Climate change Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas Cambio climático - Colombia Asignación de recursos - Colombia Mejoramiento de procesos |
topic |
Efectividad de la asignación de recursos Adaptación Mitigación Construcción Cambio climático Effectiveness of resources allocation Adaptation Mitigation Construction Climate change Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas Cambio climático - Colombia Asignación de recursos - Colombia Mejoramiento de procesos |
description |
Teniendo en cuenta la complejidad y magnitud de los flujos de recursos económicos que se invierten en proyectos para la adaptación y mitigación de la variabilidad y cambio climático (CCV), es relevante que el proceso de asignación se realice de forma eficiente y clara por lo que se requiere una serie de medidas que permitan asignar, verificar y monitorear los recursos asignados. Por tanto, la presente investigación busca establecer qué factores se correlacionan significativamente con la efectividad de la asignación de recursos económicos en el desarrollo de proyectos de construcción para la adaptación a la variabilidad y cambio climático en Colombia entre los años 2005 al 2017. De acuerdo a la metodología planteada, la investigación se realizó en tres secciones: la primera se centró en la recolección y tratamiento de los datos, la segunda en la determinación de las variables objeto de estudio y la realización de un modelo conceptual con base en la literatura y la tercera parte, en la elaboración del modelo estadístico ajustando las correlaciones entre la variable dependiente y cada una de las variables independientes, con el fin de comprobar las relaciones establecidas en el modelo conceptual realizado. Entre los resultados obtenidos se estableció que el criterio adaptación, tiempo de ejecución, presupuesto asignado y presupuesto ejecutado de los proyectos, son los factores que se correlacionan significativamente en la efectividad de la asignación de recursos para el tipo de proyectos explicado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-27T17:36:12Z 2021-10-27T17:36:12Z 2021-10-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/57849 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57849 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/57849 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57849 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712863606407168 |
spelling |
Factores que se correlacionan con la efectividad de la asignación de los recursos para proyectos de construcción para la adaptación y mitigación ante la variabilidad y cambio climático Caso de Colombia : entre los años 2005 y 2017Factors that correlate with effectiveness of resources allocation for construction projects for adaptation and mitigation to variability and climate change Colombia’s Case : between 2005 and 2017Chico Ramirez, Laura LuciaSamper Pertuz, Lina MaríaEfectividad de la asignación de recursosAdaptaciónMitigaciónConstrucciónCambio climáticoEffectiveness of resources allocationAdaptationMitigationConstructionClimate changeMaestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicasCambio climático - ColombiaAsignación de recursos - ColombiaMejoramiento de procesosTeniendo en cuenta la complejidad y magnitud de los flujos de recursos económicos que se invierten en proyectos para la adaptación y mitigación de la variabilidad y cambio climático (CCV), es relevante que el proceso de asignación se realice de forma eficiente y clara por lo que se requiere una serie de medidas que permitan asignar, verificar y monitorear los recursos asignados. Por tanto, la presente investigación busca establecer qué factores se correlacionan significativamente con la efectividad de la asignación de recursos económicos en el desarrollo de proyectos de construcción para la adaptación a la variabilidad y cambio climático en Colombia entre los años 2005 al 2017. De acuerdo a la metodología planteada, la investigación se realizó en tres secciones: la primera se centró en la recolección y tratamiento de los datos, la segunda en la determinación de las variables objeto de estudio y la realización de un modelo conceptual con base en la literatura y la tercera parte, en la elaboración del modelo estadístico ajustando las correlaciones entre la variable dependiente y cada una de las variables independientes, con el fin de comprobar las relaciones establecidas en el modelo conceptual realizado. Entre los resultados obtenidos se estableció que el criterio adaptación, tiempo de ejecución, presupuesto asignado y presupuesto ejecutado de los proyectos, son los factores que se correlacionan significativamente en la efectividad de la asignación de recursos para el tipo de proyectos explicado.Taking into account the complexity and magnitude of the flows of economic resources that are invested in projects for adaptation and mitigation of variability and climate change (CCV), it is relevant that allocation process is carried out efficiently and clearly, so that a series of measures is required to allocate, verify and monitor assigned resources. Therefore, this research seeks to establish what factors are significantly correlated with effectiveness of economic resource allocation in development of construction projects for adaptation to variability and climate change in Colombia between 2005 and 2017. According to the proposed methodology, the research was carried out in three sections: the first focused on the collection and treatment of data, the second on the determination of the variables under study and the realization of a conceptual model based on the literature and the third part, in the elaboration of the statistical model adjusting the correlations between the dependent variable and each of the independent variables, in order to verify the relationships established in the conceptual model carried out. Among the results that specify that adaptation criteria, execution time, assigned budget and the executed budget of projects, are factors that correlate in the difficulty of allocating resources for type of projects explained.Magíster en Ingeniería CivilMaestríahttps://orcid.org/0000-0003-3991-1891Pontificia Universidad JaverianaMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaPáez Martínez, Holmes JulianUlloa Mayorga, Vivian AndreaRuiz Pava, Guillermo2021-10-27T17:36:12Z2021-10-27T17:36:12Z2021-10-07http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheetapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/57849https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57849instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T19:18:44Z |