La cooperación entre sociedad receptora y migrantes desde Venezuela en la UPZ 13 "Los Cedros" de Bogotá : análisis intercultural, de aporofobia y propuesta de fortalecimiento del capital social

Debido a la crisis política, económica, social e institucional que enfrenta Venezuela, se ha generado un fenómeno de migración masiva hacia diferentes países de Latinoamérica, entre los cuales Colombia ha recibido el mayor número de ciudadanos venezolanos y colombianos retornados. En la ciudad de Bo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52801
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/52801
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52801
Palabra clave:
Migración venezolana
Capital social
Interculturalidad
Aporofobia
Gobernanza
Políticas públicas
Venezuelan migration
Social capital
Aporophobia
Governance
Public policy
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Capital social
Migración - Venezuela
Venezuela - Emigración e inmigración
Gobernabilidad - Venezuela
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_55385150946289c323b5bc494c4af3d7
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52801
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La cooperación entre sociedad receptora y migrantes desde Venezuela en la UPZ 13 "Los Cedros" de Bogotá : análisis intercultural, de aporofobia y propuesta de fortalecimiento del capital social
Cooperation between host society and migrants from Venezuela in UPZ 13 "Los Cedros" of Bogotá : intercultural, aporophobia analysis and social capital strengthening proposal
title La cooperación entre sociedad receptora y migrantes desde Venezuela en la UPZ 13 "Los Cedros" de Bogotá : análisis intercultural, de aporofobia y propuesta de fortalecimiento del capital social
spellingShingle La cooperación entre sociedad receptora y migrantes desde Venezuela en la UPZ 13 "Los Cedros" de Bogotá : análisis intercultural, de aporofobia y propuesta de fortalecimiento del capital social
Uribe Díaz, María Alejandra
Migración venezolana
Capital social
Interculturalidad
Aporofobia
Gobernanza
Políticas públicas
Venezuelan migration
Social capital
Aporophobia
Governance
Public policy
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Capital social
Migración - Venezuela
Venezuela - Emigración e inmigración
Gobernabilidad - Venezuela
title_short La cooperación entre sociedad receptora y migrantes desde Venezuela en la UPZ 13 "Los Cedros" de Bogotá : análisis intercultural, de aporofobia y propuesta de fortalecimiento del capital social
title_full La cooperación entre sociedad receptora y migrantes desde Venezuela en la UPZ 13 "Los Cedros" de Bogotá : análisis intercultural, de aporofobia y propuesta de fortalecimiento del capital social
title_fullStr La cooperación entre sociedad receptora y migrantes desde Venezuela en la UPZ 13 "Los Cedros" de Bogotá : análisis intercultural, de aporofobia y propuesta de fortalecimiento del capital social
title_full_unstemmed La cooperación entre sociedad receptora y migrantes desde Venezuela en la UPZ 13 "Los Cedros" de Bogotá : análisis intercultural, de aporofobia y propuesta de fortalecimiento del capital social
title_sort La cooperación entre sociedad receptora y migrantes desde Venezuela en la UPZ 13 "Los Cedros" de Bogotá : análisis intercultural, de aporofobia y propuesta de fortalecimiento del capital social
dc.creator.none.fl_str_mv Uribe Díaz, María Alejandra
author Uribe Díaz, María Alejandra
author_facet Uribe Díaz, María Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Merchán Zuleta, Juan Carlos
Eslava Rincón, Julia
dc.subject.none.fl_str_mv Migración venezolana
Capital social
Interculturalidad
Aporofobia
Gobernanza
Políticas públicas
Venezuelan migration
Social capital
Aporophobia
Governance
Public policy
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Capital social
Migración - Venezuela
Venezuela - Emigración e inmigración
Gobernabilidad - Venezuela
topic Migración venezolana
Capital social
Interculturalidad
Aporofobia
Gobernanza
Políticas públicas
Venezuelan migration
Social capital
Aporophobia
Governance
Public policy
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Capital social
Migración - Venezuela
Venezuela - Emigración e inmigración
Gobernabilidad - Venezuela
description Debido a la crisis política, económica, social e institucional que enfrenta Venezuela, se ha generado un fenómeno de migración masiva hacia diferentes países de Latinoamérica, entre los cuales Colombia ha recibido el mayor número de ciudadanos venezolanos y colombianos retornados. En la ciudad de Bogotá, específicamente, la UPZ 13 “Los Cedros” ubicada en la localidad de Usaquén, se ha convertido en los últimos años en un punto de asentamiento de migrantes desde Venezuela. Esto ha tenido un impacto sobre las dinámicas sociales del territorio, donde se observan tensiones entre una visión de la migración como amenaza y una visión de la migración como oportunidad. Los hallazgos de esta investigación evidencian que la visión de la migración como amenaza se relaciona con diferencias comunicativas, estereotipos y prejuicios sobre los migrantes. Para responder a esta problemática, se proponen lineamientos y acciones estratégicas, en clave de política pública, para fomentar la cooperación entre sociedad receptora y migrantes desde Venezuela y fortalecer el capital social en la UPZ 13 “Los Cedros”. La investigación se sitúa en la tipología de prácticas basadas en diagnóstico y tiene un enfoque metodológico cualitativo e inductivo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-08T13:13:00Z
2021-02-08T13:13:00Z
2021-01-25
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/52801
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52801
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/52801
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52801
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv América Latina
2017-2020
Cundinamarca (Colombia)
Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)
Bogotá (Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712831182340096
spelling La cooperación entre sociedad receptora y migrantes desde Venezuela en la UPZ 13 "Los Cedros" de Bogotá : análisis intercultural, de aporofobia y propuesta de fortalecimiento del capital socialCooperation between host society and migrants from Venezuela in UPZ 13 "Los Cedros" of Bogotá : intercultural, aporophobia analysis and social capital strengthening proposalUribe Díaz, María AlejandraMigración venezolanaCapital socialInterculturalidadAporofobiaGobernanzaPolíticas públicasVenezuelan migrationSocial capitalAporophobiaGovernancePublic policyMaestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasCapital socialMigración - VenezuelaVenezuela - Emigración e inmigraciónGobernabilidad - VenezuelaDebido a la crisis política, económica, social e institucional que enfrenta Venezuela, se ha generado un fenómeno de migración masiva hacia diferentes países de Latinoamérica, entre los cuales Colombia ha recibido el mayor número de ciudadanos venezolanos y colombianos retornados. En la ciudad de Bogotá, específicamente, la UPZ 13 “Los Cedros” ubicada en la localidad de Usaquén, se ha convertido en los últimos años en un punto de asentamiento de migrantes desde Venezuela. Esto ha tenido un impacto sobre las dinámicas sociales del territorio, donde se observan tensiones entre una visión de la migración como amenaza y una visión de la migración como oportunidad. Los hallazgos de esta investigación evidencian que la visión de la migración como amenaza se relaciona con diferencias comunicativas, estereotipos y prejuicios sobre los migrantes. Para responder a esta problemática, se proponen lineamientos y acciones estratégicas, en clave de política pública, para fomentar la cooperación entre sociedad receptora y migrantes desde Venezuela y fortalecer el capital social en la UPZ 13 “Los Cedros”. La investigación se sitúa en la tipología de prácticas basadas en diagnóstico y tiene un enfoque metodológico cualitativo e inductivo.Migrantes venezolanosDue to Venezuela’s political, economic, social, and institutional crisis, there has been a massive migration of its citizens to different Latin American countries. Among them, Colombia has received the highest percentage of Venezuelan immigrants and Colombian returnees. The capital, Bogotá, and particularly the Thirteenth Planning Unit (UPZ, per its initials in Spanish) “Los Cedros”, has become, over the recent years, a settlement place for migrants coming from Venezuela. Consequently, there has been an impact on the territory’s social dynamic. There are is tension between two opposing views of migration's consequences for the territory. While some part of the population perceives migration as a threat there are others that conceive it as an opportunity for growth and development. The results of this investigation show that the negative perception of migration is related to communication differences, stereotypes, and prejudice towards migrants. To address this issue, the research proposes guidelines and strategic public policy actions to promote cooperation between host society and migrants to strengthen UPZ 13's social capital. This investigation is guided by a research typology called practice-based diagnosis and uses qualitative and inductive methodology.Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesMerchán Zuleta, Juan CarlosEslava Rincón, Julia2021-02-08T13:13:00Z2021-02-08T13:13:00Z2021-01-25http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/52801https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52801instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAmérica Latina2017-2020Cundinamarca (Colombia)Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T17:36:25Z