La gestión de recursos humanos y la construcción de subjetividades en las nuevas condiciones de la economía

Este documento analiza la Teoría del capital humano y sus consecuencias en la gestión humana, donde cobran relevancia los planteamientos de Foucault y sus análisis de las formas de gobernar a sujetos y poblaciones, que interesan al estudio de las organizaciones. La presente revisión surge de la preo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37208
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13293
http://hdl.handle.net/10554/37208
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2018 Olga Lucía Anzola Morales
id JAVERIANA_546e9b82bfa38c309a91dabc9ec55ed2
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37208
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling La gestión de recursos humanos y la construcción de subjetividades en las nuevas condiciones de la economíaHuman Resources Management and the Construction of Subjectivities in the New Economy ConditionsAnzola Morales, Olga LucíaEste documento analiza la Teoría del capital humano y sus consecuencias en la gestión humana, donde cobran relevancia los planteamientos de Foucault y sus análisis de las formas de gobernar a sujetos y poblaciones, que interesan al estudio de las organizaciones. La presente revisión surge de la preocupación por discursos convertidos en mandatos en el mundo empresarial que plantean retos y objetivos a las empresas y las áreas de gestión humana, sin que se visibilicen los aportes críticos surgidos en el ámbito académico que establecen los riesgos de seguir trabajando desde miradas reduccionistas y pragmáticas, donde los sujetos son asumidos como absolutos responsables de sus éxitos, en un ámbito donde pareciera innecesaria la construcción de sentidos de comunidad.The present document analyzes the theory of human capital and its consequences in the human management, where Foucault's approaches are relevant and his analysis of forms of governing resulting in new studies of organizations. The inspiration for this article came from the concern that the elevated discussions of chain of command in the business world would incorrectly identify the challenges and objectives for the businesses and for the areas of human management, without considering the suggestions from the academic world that establishes the risks of working only from the pragmatic point of view. From this point, the subjects are assumed as absolute responsibilities of their successes, where in the business world it appears unnecessary to create a sense of community.Pontificia Universidad Javeriana2018-09-27T19:47:37Z2020-04-15T18:24:35Z2018-09-27T19:47:37Z2020-04-15T18:24:35Z2018-03-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1329310.11144/Javeriana.upsy17-1.grhc2011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/37208spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13293/20351http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13293/16698http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13293/20256Universitas Psychologica; Vol. 17 Núm. 1 (2018); 1-14Universitas Psychologica; Vol 17 No 1 (2018); 1-14Derechos de autor 2018 Olga Lucía Anzola MoralesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:28:19Z
dc.title.none.fl_str_mv La gestión de recursos humanos y la construcción de subjetividades en las nuevas condiciones de la economía
Human Resources Management and the Construction of Subjectivities in the New Economy Conditions
title La gestión de recursos humanos y la construcción de subjetividades en las nuevas condiciones de la economía
spellingShingle La gestión de recursos humanos y la construcción de subjetividades en las nuevas condiciones de la economía
Anzola Morales, Olga Lucía
title_short La gestión de recursos humanos y la construcción de subjetividades en las nuevas condiciones de la economía
title_full La gestión de recursos humanos y la construcción de subjetividades en las nuevas condiciones de la economía
title_fullStr La gestión de recursos humanos y la construcción de subjetividades en las nuevas condiciones de la economía
title_full_unstemmed La gestión de recursos humanos y la construcción de subjetividades en las nuevas condiciones de la economía
title_sort La gestión de recursos humanos y la construcción de subjetividades en las nuevas condiciones de la economía
dc.creator.none.fl_str_mv Anzola Morales, Olga Lucía
author Anzola Morales, Olga Lucía
author_facet Anzola Morales, Olga Lucía
author_role author
description Este documento analiza la Teoría del capital humano y sus consecuencias en la gestión humana, donde cobran relevancia los planteamientos de Foucault y sus análisis de las formas de gobernar a sujetos y poblaciones, que interesan al estudio de las organizaciones. La presente revisión surge de la preocupación por discursos convertidos en mandatos en el mundo empresarial que plantean retos y objetivos a las empresas y las áreas de gestión humana, sin que se visibilicen los aportes críticos surgidos en el ámbito académico que establecen los riesgos de seguir trabajando desde miradas reduccionistas y pragmáticas, donde los sujetos son asumidos como absolutos responsables de sus éxitos, en un ámbito donde pareciera innecesaria la construcción de sentidos de comunidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-27T19:47:37Z
2018-09-27T19:47:37Z
2018-03-15
2020-04-15T18:24:35Z
2020-04-15T18:24:35Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13293
10.11144/Javeriana.upsy17-1.grhc
2011-2777
1657-9267
http://hdl.handle.net/10554/37208
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13293
http://hdl.handle.net/10554/37208
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.upsy17-1.grhc
2011-2777
1657-9267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13293/20351
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13293/16698
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13293/20256
Universitas Psychologica; Vol. 17 Núm. 1 (2018); 1-14
Universitas Psychologica; Vol 17 No 1 (2018); 1-14
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Olga Lucía Anzola Morales
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Olga Lucía Anzola Morales
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712865306148864