Modelo de portal para el Laboratorio de Computación Grid

Con el fin de lograr un avance significativo en las ciencias computacionales, son necesarias las nuevas y potentes soluciones en el ámbito de las tecnologías de la información, pues algunos de los procesos serían imposibles sin poderosos recursos de computación. Esta investigación se centró en crear...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25899
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/942
http://hdl.handle.net/10554/25899
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_5443dd42e586431dd03dd1ba3e8505e6
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25899
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Modelo de portal para el Laboratorio de Computación GridMontañez Torres, Sandra NeyidPérez Castillo, José NelsonCon el fin de lograr un avance significativo en las ciencias computacionales, son necesarias las nuevas y potentes soluciones en el ámbito de las tecnologías de la información, pues algunos de los procesos serían imposibles sin poderosos recursos de computación. Esta investigación se centró en crear un sistema para el acceso a estos recursos en un entorno distribuido llamado grid. Este se basa en la distribución de los recursos de computación para múltiples propósitos en procesos informáticos. Actualmente se requiere que el investigador conozca algunos conceptos avanzados, con el fin de incorporar todas las ventajas de la arquitectura grid. Por esto, la idea a lo largo de este proyecto fue crear un portal orientado a investigadores que desean ejecutar tareas en recursos distribuidos, sin la participación de los detalles técnicos de las tecnologías grid. En la primera parte de este artículo se describen los conceptos básicos para portales grid y la propuesta del modelo; posteriormente, se hace hincapié en los componentes del prototipo, incluyendo todos los elementos pertinentes para el modelado del portal como middleware, frameworks, servidor web y portlets. Luego se realiza una breve descripción de los resultados obtenidos a lo largo del proyecto como el desempeño satisfactorio del portal y se concluye que la ejecución de tareas a través del portal en recursos distribuidos toma considerablemente menos tiempo que con otros métodos, además de ser fácil de usar. Finalmente, se formulan algunas recomendaciones significativas para trabajos futuros.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-16T17:27:38Z2020-04-16T17:27:38Z2010-10-27http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArticleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/9422011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/25899spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/942/539Ingenieria y Universidad; Vol 12 No 2 (2008): July-DecemberIngenieria y Universidad; Vol. 12 Núm. 2 (2008): Julio-DiciembreAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:44:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de portal para el Laboratorio de Computación Grid
title Modelo de portal para el Laboratorio de Computación Grid
spellingShingle Modelo de portal para el Laboratorio de Computación Grid
Montañez Torres, Sandra Neyid
title_short Modelo de portal para el Laboratorio de Computación Grid
title_full Modelo de portal para el Laboratorio de Computación Grid
title_fullStr Modelo de portal para el Laboratorio de Computación Grid
title_full_unstemmed Modelo de portal para el Laboratorio de Computación Grid
title_sort Modelo de portal para el Laboratorio de Computación Grid
dc.creator.none.fl_str_mv Montañez Torres, Sandra Neyid
Pérez Castillo, José Nelson
author Montañez Torres, Sandra Neyid
author_facet Montañez Torres, Sandra Neyid
Pérez Castillo, José Nelson
author_role author
author2 Pérez Castillo, José Nelson
author2_role author
description Con el fin de lograr un avance significativo en las ciencias computacionales, son necesarias las nuevas y potentes soluciones en el ámbito de las tecnologías de la información, pues algunos de los procesos serían imposibles sin poderosos recursos de computación. Esta investigación se centró en crear un sistema para el acceso a estos recursos en un entorno distribuido llamado grid. Este se basa en la distribución de los recursos de computación para múltiples propósitos en procesos informáticos. Actualmente se requiere que el investigador conozca algunos conceptos avanzados, con el fin de incorporar todas las ventajas de la arquitectura grid. Por esto, la idea a lo largo de este proyecto fue crear un portal orientado a investigadores que desean ejecutar tareas en recursos distribuidos, sin la participación de los detalles técnicos de las tecnologías grid. En la primera parte de este artículo se describen los conceptos básicos para portales grid y la propuesta del modelo; posteriormente, se hace hincapié en los componentes del prototipo, incluyendo todos los elementos pertinentes para el modelado del portal como middleware, frameworks, servidor web y portlets. Luego se realiza una breve descripción de los resultados obtenidos a lo largo del proyecto como el desempeño satisfactorio del portal y se concluye que la ejecución de tareas a través del portal en recursos distribuidos toma considerablemente menos tiempo que con otros métodos, además de ser fácil de usar. Finalmente, se formulan algunas recomendaciones significativas para trabajos futuros.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10-27
2020-04-16T17:27:38Z
2020-04-16T17:27:38Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/942
2011-2769
0123-2126
http://hdl.handle.net/10554/25899
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/942
http://hdl.handle.net/10554/25899
identifier_str_mv 2011-2769
0123-2126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/942/539
Ingenieria y Universidad; Vol 12 No 2 (2008): July-December
Ingenieria y Universidad; Vol. 12 Núm. 2 (2008): Julio-Diciembre
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712888610750464