Estrategias de comercialización de pequeños y medianos productores de carne ovina y caprina en el sur de la provincia de Córdoba, Argentina: estudios de casos

En este artículo, se plantea que la producción de carne caprina y ovina es una opción económicamente rentable, técnicamente factible y comercialmente viable para los productores medianos y pequeños del departamento Río Cuarto, provincia de Córdoba. Este trabajo exploratorio se orientó a identificar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24157
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1162
http://hdl.handle.net/10554/24157
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En este artículo, se plantea que la producción de carne caprina y ovina es una opción económicamente rentable, técnicamente factible y comercialmente viable para los productores medianos y pequeños del departamento Río Cuarto, provincia de Córdoba. Este trabajo exploratorio se orientó a identificar la relación existente entre el perfil del productor y su capacidad de gestionar, en forma sostenida, los emprendimientos y de optimizar las estrategias de comercialización del sector productor de carne ovina y caprina. Se analizaron también los factores del entorno que intervienen y su grado de incidencia en las estrategias usadas por los productores. Se realizaron estudios de caso y árboles de problema para cada producción. Se identificaron tipos de productores innovadores que son los que aprovechan las oportunidades que existen y que estarían en condiciones de continuar con estas producciones ante escenarios adversos. Los elementos del entorno que se visualizan como amenazas están relacionados con el escaso desarrollo del mercado —interno y externo—. Se propone la realización de Planes Estratégicos en forma participativa con agentes e instituciones públicas y privadas.