Caracterización fisicoquímico y morfológica de asfaltos modificados con material reclicado.

Desde hace más de 30 años en la elaboración de pavimentos flexibles se han empleado asfaltos modificados, obtenidos por adición de polímeros tipo elastómero y plastómero. Sin embargo, el elevado costo de los modificadores ha hecho que su empleo no se haya masificado como ebiera; entre tanto, no se h...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25599
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/949
http://hdl.handle.net/10554/25599
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_538207b33f3f98dad0b0ce4f6e775713
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25599
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Caracterización fisicoquímico y morfológica de asfaltos modificados con material reclicado.Figueroa Infante, Ana SofíaFonseca Santanilla, Elsa BeatrizReyes Lizcano, Fredy AlbertoDesde hace más de 30 años en la elaboración de pavimentos flexibles se han empleado asfaltos modificados, obtenidos por adición de polímeros tipo elastómero y plastómero. Sin embargo, el elevado costo de los modificadores ha hecho que su empleo no se haya masificado como ebiera; entre tanto, no se ha encontrado un método satisfactorio de disposición final para los grandes volúmenes de residuos poliméricos generados por el consumo de productos desechables. Este trabajo presenta la posibilidad de obtener una mezcla asfalto-polímero estable que, además de disminuir costos, tenga mejores características fisicoquímicas que el asfalto convencional proveniente del Complejo Industrial de Barrancabermeja (Colombia), usando asfalto de la refinería de Barrancabermeja (CIB), al igual que ripio de llanta e icopor proveniente de vasos desechables, como modificadores. El asfalto se modificó empleando el dispersor de asfaltos del Laboratorio de Pavimentos de la Universidad de La Salle. La caracterización fisicoquímica se realizó de acuerdo con las normas vigentes e incluyó los ensayos de penetración, ductilidad, punto de ablandamiento, punto de inflamación, punto de combustión, ductilidad, envejecimiento, curva reológica, solubilidad y estabilidad al almacenamiento. Para establecer la composición y compatibilidad de las mezclas asfalto-polímero se separó el asfalto en cuatro fracciones, según las especificaciones del método SARA y el análisis morfológico y micromorfológico del bitumen convencional y modificado. Los resultados indican que se logró una mezcla asfalto-polímero compatible y estable, que conserva la relación maltenos-asfaltenos del asfalto original y con características fisicoquímicas que permiten predecir un adecuado desempeño cuando se emplee en mezclas asfálticas para pavimentaciónPontificia Universidad Javeriana2020-04-16T17:28:14Z2020-04-16T17:28:14Z2010-10-27http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArticleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/9492011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/25599spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/949/547Ingenieria y Universidad; Vol 13 No 1 (2009): January-JuneIngenieria y Universidad; Vol. 13 Núm. 1 (2009): Enero–JunioAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:44:12Z
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización fisicoquímico y morfológica de asfaltos modificados con material reclicado.
title Caracterización fisicoquímico y morfológica de asfaltos modificados con material reclicado.
spellingShingle Caracterización fisicoquímico y morfológica de asfaltos modificados con material reclicado.
Figueroa Infante, Ana Sofía
title_short Caracterización fisicoquímico y morfológica de asfaltos modificados con material reclicado.
title_full Caracterización fisicoquímico y morfológica de asfaltos modificados con material reclicado.
title_fullStr Caracterización fisicoquímico y morfológica de asfaltos modificados con material reclicado.
title_full_unstemmed Caracterización fisicoquímico y morfológica de asfaltos modificados con material reclicado.
title_sort Caracterización fisicoquímico y morfológica de asfaltos modificados con material reclicado.
dc.creator.none.fl_str_mv Figueroa Infante, Ana Sofía
Fonseca Santanilla, Elsa Beatriz
Reyes Lizcano, Fredy Alberto
author Figueroa Infante, Ana Sofía
author_facet Figueroa Infante, Ana Sofía
Fonseca Santanilla, Elsa Beatriz
Reyes Lizcano, Fredy Alberto
author_role author
author2 Fonseca Santanilla, Elsa Beatriz
Reyes Lizcano, Fredy Alberto
author2_role author
author
description Desde hace más de 30 años en la elaboración de pavimentos flexibles se han empleado asfaltos modificados, obtenidos por adición de polímeros tipo elastómero y plastómero. Sin embargo, el elevado costo de los modificadores ha hecho que su empleo no se haya masificado como ebiera; entre tanto, no se ha encontrado un método satisfactorio de disposición final para los grandes volúmenes de residuos poliméricos generados por el consumo de productos desechables. Este trabajo presenta la posibilidad de obtener una mezcla asfalto-polímero estable que, además de disminuir costos, tenga mejores características fisicoquímicas que el asfalto convencional proveniente del Complejo Industrial de Barrancabermeja (Colombia), usando asfalto de la refinería de Barrancabermeja (CIB), al igual que ripio de llanta e icopor proveniente de vasos desechables, como modificadores. El asfalto se modificó empleando el dispersor de asfaltos del Laboratorio de Pavimentos de la Universidad de La Salle. La caracterización fisicoquímica se realizó de acuerdo con las normas vigentes e incluyó los ensayos de penetración, ductilidad, punto de ablandamiento, punto de inflamación, punto de combustión, ductilidad, envejecimiento, curva reológica, solubilidad y estabilidad al almacenamiento. Para establecer la composición y compatibilidad de las mezclas asfalto-polímero se separó el asfalto en cuatro fracciones, según las especificaciones del método SARA y el análisis morfológico y micromorfológico del bitumen convencional y modificado. Los resultados indican que se logró una mezcla asfalto-polímero compatible y estable, que conserva la relación maltenos-asfaltenos del asfalto original y con características fisicoquímicas que permiten predecir un adecuado desempeño cuando se emplee en mezclas asfálticas para pavimentación
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10-27
2020-04-16T17:28:14Z
2020-04-16T17:28:14Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/949
2011-2769
0123-2126
http://hdl.handle.net/10554/25599
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/949
http://hdl.handle.net/10554/25599
identifier_str_mv 2011-2769
0123-2126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/949/547
Ingenieria y Universidad; Vol 13 No 1 (2009): January-June
Ingenieria y Universidad; Vol. 13 Núm. 1 (2009): Enero–Junio
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712845015154688