Cultura y conservación in situ de tubérculos andinos marginados en agroecosistemas de Boyacá: un análisis de su persistencia desde la época prehispánica hasta el año 2016

Con base en una indagación histórica, que tiene como complementada el estudio de caso de dos municipios del departamento de Boyacá, el presente estudio se propone identificar varios elementos culturales relacionados con tres especies andinas marginadas (Oxalis tuberosa Molina), (Tr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38522
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20700
http://hdl.handle.net/10554/38522
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_534d972697aedc5d3d84ff9f23ef0d63
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38522
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Cultura y conservación in situ de tubérculos andinos marginados en agroecosistemas de Boyacá: un análisis de su persistencia desde la época prehispánica hasta el año 2016Culture and In Situ Preservation of Marginalized Andean Tubers in Boyacá Agroecosystems: An Analysis of Their Persistence from Prehispanic Times up to 2016Clavijo Ponce, Neidy LorenaCon base en una indagación histórica, que tiene como complementada el estudio de caso de dos municipios del departamento de Boyacá, el presente estudio se propone identificar varios elementos culturales relacionados con tres especies andinas marginadas (Oxalis tuberosa Molina), (Tropaelum tuberosum Ruíz & Pavón) y (Ullucus tuberosus Caldas), los cuales surgen desde la época prehispánica y se sostienen hasta elpresente. Según ese marco, las evidencias muestran un sistema de conocimiento que corresponde a las creencias y las valoraciones que se organizan en torno a estas especies. Asimismo, es notorio que dicho esquema ha permanecido constante a lo largo del tiempo, al igual que tecnologías y prácticas de cultivo e intercambio, las cuales han permanecido y no sufrido mayores modificaciones desde la época precolombina,a pesar de la embestida de la revolución verde.Based on a historical inquiry, complemented by the case study of two municipalities in the department of Boyacá, this study aims to identify several cultural elements related to three marginalized Andean species, namely Oxalis tuberosa (Molina), Tropaelum tuberosum (Ruíz & Pavón) and Ullucus tuberosus (Caldas), which arise from the prehispanic era and remain until the present day. According to this framework, the evidence shows a knowledge system that corresponds to the beliefs and valuations organized around these species. It is also well known that this scheme has remained constant over time, much like cultivation and exchange technologies and practices. These have been kept without major modifications since pre-Columbian times, despite the onslaught of the green revolution.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-16T15:00:20Z2020-04-16T15:00:20Z2018-05-08http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2070010.11144/Javeriana.cdr14-80.ccst2215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/38522spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20700/21008http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20700/21009http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20700/21010Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 14 Núm. 80 (2017)Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol 14 No 80 (2017)Cadernos de Desenvolvimento Rural; v. 14 n. 80 (2017)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:11:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Cultura y conservación in situ de tubérculos andinos marginados en agroecosistemas de Boyacá: un análisis de su persistencia desde la época prehispánica hasta el año 2016
Culture and In Situ Preservation of Marginalized Andean Tubers in Boyacá Agroecosystems: An Analysis of Their Persistence from Prehispanic Times up to 2016
title Cultura y conservación in situ de tubérculos andinos marginados en agroecosistemas de Boyacá: un análisis de su persistencia desde la época prehispánica hasta el año 2016
spellingShingle Cultura y conservación in situ de tubérculos andinos marginados en agroecosistemas de Boyacá: un análisis de su persistencia desde la época prehispánica hasta el año 2016
Clavijo Ponce, Neidy Lorena
title_short Cultura y conservación in situ de tubérculos andinos marginados en agroecosistemas de Boyacá: un análisis de su persistencia desde la época prehispánica hasta el año 2016
title_full Cultura y conservación in situ de tubérculos andinos marginados en agroecosistemas de Boyacá: un análisis de su persistencia desde la época prehispánica hasta el año 2016
title_fullStr Cultura y conservación in situ de tubérculos andinos marginados en agroecosistemas de Boyacá: un análisis de su persistencia desde la época prehispánica hasta el año 2016
title_full_unstemmed Cultura y conservación in situ de tubérculos andinos marginados en agroecosistemas de Boyacá: un análisis de su persistencia desde la época prehispánica hasta el año 2016
title_sort Cultura y conservación in situ de tubérculos andinos marginados en agroecosistemas de Boyacá: un análisis de su persistencia desde la época prehispánica hasta el año 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Clavijo Ponce, Neidy Lorena
author Clavijo Ponce, Neidy Lorena
author_facet Clavijo Ponce, Neidy Lorena
author_role author
description Con base en una indagación histórica, que tiene como complementada el estudio de caso de dos municipios del departamento de Boyacá, el presente estudio se propone identificar varios elementos culturales relacionados con tres especies andinas marginadas (Oxalis tuberosa Molina), (Tropaelum tuberosum Ruíz & Pavón) y (Ullucus tuberosus Caldas), los cuales surgen desde la época prehispánica y se sostienen hasta elpresente. Según ese marco, las evidencias muestran un sistema de conocimiento que corresponde a las creencias y las valoraciones que se organizan en torno a estas especies. Asimismo, es notorio que dicho esquema ha permanecido constante a lo largo del tiempo, al igual que tecnologías y prácticas de cultivo e intercambio, las cuales han permanecido y no sufrido mayores modificaciones desde la época precolombina,a pesar de la embestida de la revolución verde.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-08
2020-04-16T15:00:20Z
2020-04-16T15:00:20Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20700
10.11144/Javeriana.cdr14-80.ccst
2215-7727
0122-1450
http://hdl.handle.net/10554/38522
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20700
http://hdl.handle.net/10554/38522
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.cdr14-80.ccst
2215-7727
0122-1450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20700/21008
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20700/21009
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20700/21010
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 14 Núm. 80 (2017)
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol 14 No 80 (2017)
Cadernos de Desenvolvimento Rural; v. 14 n. 80 (2017)
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712841830629376