La idea de libertad en humano, demasiado humano de Friedrich Nietzsche
El propósito de esta investigación se puede decir es monográfica por su carácter expositivo, reflexivo y conceptual acerca de la idea de la libertad en Humano, demasiado humano. Con el concepto de libertad se realizó un análisis e interpretación propios, buscando profundizar en el pensamiento nietzs...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- doctoralThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/34698
- Palabra clave:
- Libertad
Espíritus libres
Apátrida
Desprendimiento
Metafísica
Moral
Religión
Arte
Aforismo
Verdad
Buenos europeos
Dar estilo al propio carácter
Crítica
Caminante
Conceptos
Destrucción
Enfermedad y salud y amistad
Human
All too human
Freedom
Free spirits
Stateless
Detachment
Metaphysics
Moral
Religion
Art
Aphorism
True
Good europeans
To give style to one's own character
Criticism
Construction
Walker
Disease and health and friendship
Concepts
Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900 - Crítica e interpretación
Filosofía alemana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_5166dc34bea8343ff9eaff3b0d3f42f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/34698 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La idea de libertad en humano, demasiado humano de Friedrich Nietzsche |
title |
La idea de libertad en humano, demasiado humano de Friedrich Nietzsche |
spellingShingle |
La idea de libertad en humano, demasiado humano de Friedrich Nietzsche Rojas Reyes, Raúl Libertad Espíritus libres Apátrida Desprendimiento Metafísica Moral Religión Arte Aforismo Verdad Buenos europeos Dar estilo al propio carácter Crítica Caminante Conceptos Destrucción Enfermedad y salud y amistad Human All too human Freedom Free spirits Stateless Detachment Metaphysics Moral Religion Art Aphorism True Good europeans To give style to one's own character Criticism Construction Walker Disease and health and friendship Concepts Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900 - Crítica e interpretación Filosofía alemana |
title_short |
La idea de libertad en humano, demasiado humano de Friedrich Nietzsche |
title_full |
La idea de libertad en humano, demasiado humano de Friedrich Nietzsche |
title_fullStr |
La idea de libertad en humano, demasiado humano de Friedrich Nietzsche |
title_full_unstemmed |
La idea de libertad en humano, demasiado humano de Friedrich Nietzsche |
title_sort |
La idea de libertad en humano, demasiado humano de Friedrich Nietzsche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas Reyes, Raúl |
author |
Rojas Reyes, Raúl |
author_facet |
Rojas Reyes, Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Conforti Rojas, María Cristina Germán Arturo, Meléndez Acuña Luis Antonio, Cifuentes Quiñónez |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Libertad Espíritus libres Apátrida Desprendimiento Metafísica Moral Religión Arte Aforismo Verdad Buenos europeos Dar estilo al propio carácter Crítica Caminante Conceptos Destrucción Enfermedad y salud y amistad Human All too human Freedom Free spirits Stateless Detachment Metaphysics Moral Religion Art Aphorism True Good europeans To give style to one's own character Criticism Construction Walker Disease and health and friendship Concepts Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900 - Crítica e interpretación Filosofía alemana |
topic |
Libertad Espíritus libres Apátrida Desprendimiento Metafísica Moral Religión Arte Aforismo Verdad Buenos europeos Dar estilo al propio carácter Crítica Caminante Conceptos Destrucción Enfermedad y salud y amistad Human All too human Freedom Free spirits Stateless Detachment Metaphysics Moral Religion Art Aphorism True Good europeans To give style to one's own character Criticism Construction Walker Disease and health and friendship Concepts Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900 - Crítica e interpretación Filosofía alemana |
description |
El propósito de esta investigación se puede decir es monográfica por su carácter expositivo, reflexivo y conceptual acerca de la idea de la libertad en Humano, demasiado humano. Con el concepto de libertad se realizó un análisis e interpretación propios, buscando profundizar en el pensamiento nietzscheano el sentido y el significado de la libertad. Durante el trabajo de investigación se procuró dar respuesta, o al menos, un acercamiento frente a las preguntas del qué, cómo, con qué, quién, cuándo y para qué la libertad en el pensar de Nietzsche. Para dar respuesta a dichas preguntas abordamos la mayoría de los temas relevantes en Humano, demasiado humano y que tienen cierta relación con la libertad. La intención de la tesis es mostrar la importancia de encontrar a un individuo y a una sociedad diferente a la que nos tocó vivir y a la que nos tiene acostumbrados la contemporaneidad. Esto lo mostramos en perspectiva nietzscheana con el concepto de libertad, centrándonos en los años de 1876 a 1879 de la vida del filósofo alemán. En este sentido, interpretar y contextualizar la filosofía de Nietzsche es cambiar las expectativas del individuo y de la sociedad que quieren encontrar la distinción y revisar nuestras verdades y nuestros altares sagrados para desafiar la cultura y transfigurar esas certezas y convicciones. Dichos cambios y modificaciones pueden llegar a ser traumáticos porque buscar la diferencia, un estilo propio, un nuevo carácter, unas nuevas verdades, necesidades e intereses son una tarea a la que no todos están destinados. En el pensar de Nietzsche son poquísimos esos hombres que han escapado de la igualdad tan querida y amada por el mundo democrático-cristiano y han logrado conquistar de manera propia la libertad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-08T12:57:45Z 2018-06-08T12:57:45Z 2018-05-28 2020-04-15T13:53:26Z 2020-04-15T13:53:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/34698 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.34698 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/34698 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.34698 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Filosofía Facultad de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Filosofía Facultad de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712809417048064 |
spelling |
La idea de libertad en humano, demasiado humano de Friedrich NietzscheRojas Reyes, RaúlLibertadEspíritus libresApátridaDesprendimientoMetafísicaMoralReligiónArteAforismoVerdadBuenos europeosDar estilo al propio carácterCríticaCaminanteConceptosDestrucciónEnfermedad y salud y amistadHumanAll too humanFreedomFree spiritsStatelessDetachmentMetaphysicsMoralReligionArtAphorismTrueGood europeansTo give style to one's own characterCriticismConstructionWalkerDisease and health and friendshipConceptsDoctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicasNietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900 - Crítica e interpretaciónFilosofía alemanaEl propósito de esta investigación se puede decir es monográfica por su carácter expositivo, reflexivo y conceptual acerca de la idea de la libertad en Humano, demasiado humano. Con el concepto de libertad se realizó un análisis e interpretación propios, buscando profundizar en el pensamiento nietzscheano el sentido y el significado de la libertad. Durante el trabajo de investigación se procuró dar respuesta, o al menos, un acercamiento frente a las preguntas del qué, cómo, con qué, quién, cuándo y para qué la libertad en el pensar de Nietzsche. Para dar respuesta a dichas preguntas abordamos la mayoría de los temas relevantes en Humano, demasiado humano y que tienen cierta relación con la libertad. La intención de la tesis es mostrar la importancia de encontrar a un individuo y a una sociedad diferente a la que nos tocó vivir y a la que nos tiene acostumbrados la contemporaneidad. Esto lo mostramos en perspectiva nietzscheana con el concepto de libertad, centrándonos en los años de 1876 a 1879 de la vida del filósofo alemán. En este sentido, interpretar y contextualizar la filosofía de Nietzsche es cambiar las expectativas del individuo y de la sociedad que quieren encontrar la distinción y revisar nuestras verdades y nuestros altares sagrados para desafiar la cultura y transfigurar esas certezas y convicciones. Dichos cambios y modificaciones pueden llegar a ser traumáticos porque buscar la diferencia, un estilo propio, un nuevo carácter, unas nuevas verdades, necesidades e intereses son una tarea a la que no todos están destinados. En el pensar de Nietzsche son poquísimos esos hombres que han escapado de la igualdad tan querida y amada por el mundo democrático-cristiano y han logrado conquistar de manera propia la libertad.The purpose of this doctoral thesis can be said is monographic for its expository, reflective and conceptual nature about the idea of freedom in Human, All Too Human. With the concept of freedom we made our own analysis and interpretation, seeking to deepen the meaning of freedom in Nietzschean thought. During the research study, we attempted to respond, or at least, to approach the questions of what, how, with what, who, when and for what the freedom in Nietzsche's thinking. In order to answer these questions, we mostly addressed on the relevant topics in Human, All Too Human which had a certain relationship with freedom. The intention of the doctoral thesis is to show the importance of finding an individual and a different society to which we had to live and to which we are accustomed to contemporaneity. We show this in a Nietzschean perspective with the concept of freedom, focusing on the years 1876 to 1879 of this German philosopher’s life. In this sense, interpreting and contextualizing Nietzsche's philosophy is changing the expectations of the individual and the society which want to find the distinction and to review our truths and our sacred altars to challenge the culture and to transfigure those certainties and convictions. These changes and modifications can become traumatic because looking for a difference, a style of their own, a new character, new truths, needs and interests are a task in which not every human being is destined. In Nietzsche's opinion, there are very few of those men who have escaped the equality so dear to and beloved by the democratic-Christian world and who have managed to conquer liberty in their own way.Doctor en FilosofíaDoctoradoPontificia Universidad JaverianaDoctorado en FilosofíaFacultad de FilosofíaConforti Rojas, María CristinaGermán Arturo, Meléndez AcuñaLuis Antonio, Cifuentes Quiñónez2018-06-08T12:57:45Z2020-04-15T13:53:26Z2018-06-08T12:57:45Z2020-04-15T13:53:26Z2018-05-28http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/34698https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.34698instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:13:48Z |