Lecturas jurisprudenciales de los elementos jurídicos estructurales del daño ambiental, y de los mecanismos administrativos y judiciales que procuran su prevención, protección y resarcimiento

La presente tesis de investigación a nivel de maestría procura realizar un análisis crítico y descriptivo de algunas de las decisiones Judiciales de mayor relevancia a nivel nacional, presentando como tema principal la reparación del daño ambiental. Acto seguido, expondremos cómo las autoridades Adm...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42384
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/42384
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.42384
Palabra clave:
Daño ambiental
Reserva forestal
Zona de adecuación
Cerros orientales
Criterios
Principios
Prevención
Precaución
Environmental damage
Forest reserve
Area of adaptation
East hills
Criteria
Principles
Prevention
Caution
Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas
Conservación del medio ambiente
Reservas forestales - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente tesis de investigación a nivel de maestría procura realizar un análisis crítico y descriptivo de algunas de las decisiones Judiciales de mayor relevancia a nivel nacional, presentando como tema principal la reparación del daño ambiental. Acto seguido, expondremos cómo las autoridades Administrativas y Judiciales en aplicación de los principios de prevención y precaución juegan un papel fundamental para la protección del medio ambiente sano. Observaremos en detalle el caso de Cerros Orientales de Bogotá Distrito Capital, asunto del cual concluimos que las sentencias emitidas por los órganos Judiciales son un instrumento eficaz en la protección del medio ambiente Colombiano; a su turno expondremos cómo estas providencias sirven como complemento a los vacíos que se presentan en los procesos adelantados por las autoridades administrativas Colombianas.