Una resignificación sobre la formación del sujeto político en la escuela
La presente investigación tuvo como propósito la comprensión sobre la formación del sujeto político en contextos escolares, con la finalidad de generar su resignificación gestado en la pluridimensionalidad, la cual se despliega en lo emocional, político y ético. Se adoptó un paradigma situado en las...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66348
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/66348
- Palabra clave:
- Sujeto
Resignificación
Pluridimensionalidad
Autonomía
Ética
Política
Emociones
Escuela
Subject
Resignification
Pluridimentionality
Autonomy
Ethic
Politic
Emotions
School
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_507536f4dafb2e5411ff807bda8254dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66348 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Una resignificación sobre la formación del sujeto político en la escuela A resignification of the formation of the political subject in schoo |
title |
Una resignificación sobre la formación del sujeto político en la escuela |
spellingShingle |
Una resignificación sobre la formación del sujeto político en la escuela Sánchez Bedoya, Diego Hernando Sujeto Resignificación Pluridimensionalidad Autonomía Ética Política Emociones Escuela Subject Resignification Pluridimentionality Autonomy Ethic Politic Emotions School Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Una resignificación sobre la formación del sujeto político en la escuela |
title_full |
Una resignificación sobre la formación del sujeto político en la escuela |
title_fullStr |
Una resignificación sobre la formación del sujeto político en la escuela |
title_full_unstemmed |
Una resignificación sobre la formación del sujeto político en la escuela |
title_sort |
Una resignificación sobre la formación del sujeto político en la escuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Bedoya, Diego Hernando Moreno Rojas, Epifanio |
author |
Sánchez Bedoya, Diego Hernando |
author_facet |
Sánchez Bedoya, Diego Hernando Moreno Rojas, Epifanio |
author_role |
author |
author2 |
Moreno Rojas, Epifanio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Villarreal Sánchez, José Napoleón Castro Robles, Yolanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sujeto Resignificación Pluridimensionalidad Autonomía Ética Política Emociones Escuela Subject Resignification Pluridimentionality Autonomy Ethic Politic Emotions School Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Sujeto Resignificación Pluridimensionalidad Autonomía Ética Política Emociones Escuela Subject Resignification Pluridimentionality Autonomy Ethic Politic Emotions School Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
description |
La presente investigación tuvo como propósito la comprensión sobre la formación del sujeto político en contextos escolares, con la finalidad de generar su resignificación gestado en la pluridimensionalidad, la cual se despliega en lo emocional, político y ético. Se adoptó un paradigma situado en las ciencias sociales críticas, con un enfoque fenomenológico, a través de un diseño metodológico desde Visión Comprensiva, situado en cinco fases: fundamentación, caracterización, comprensión, transformación y creación. Para la recolección de información se utilizaron entrevistas semiestructuradas aplicadas a diez estudiantes, así como grupos focales aplicados en docentes y un directivo. La investigación avanzó en la comprensión de los imaginarios instituidos, los cuales obstaculizan la ruptura de la heteronomía de los sujetos y el pleno desarrollo de actitudes, acciones, interacciones y relaciones en los ámbitos, social, escolar y familiar. Se identificaron algunas aperturas del imaginario radical instituyente que permiten la transformación y creación de un sujeto político autónomo. Adicionalmente, la escuela como satisfactor sinérgico para la formación de subjetividades políticas desde las potencialidades de los sujetos en ambientes escolares enfrenta carencias. Por último, se derivó la recomendación para una propuesta teórico - práctica desde la pedagogía de la autonomía con énfasis en la acción para resignificar el sujeto político en el contexto escolar. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-14 2024-02-06T01:25:02Z 2024-02-06T01:25:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/66348 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/66348 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712861569024000 |
spelling |
Una resignificación sobre la formación del sujeto político en la escuelaA resignification of the formation of the political subject in schooSánchez Bedoya, Diego HernandoMoreno Rojas, EpifanioSujetoResignificaciónPluridimensionalidadAutonomíaÉticaPolíticaEmocionesEscuelaSubjectResignificationPluridimentionalityAutonomyEthicPoliticEmotionsSchoolMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasLa presente investigación tuvo como propósito la comprensión sobre la formación del sujeto político en contextos escolares, con la finalidad de generar su resignificación gestado en la pluridimensionalidad, la cual se despliega en lo emocional, político y ético. Se adoptó un paradigma situado en las ciencias sociales críticas, con un enfoque fenomenológico, a través de un diseño metodológico desde Visión Comprensiva, situado en cinco fases: fundamentación, caracterización, comprensión, transformación y creación. Para la recolección de información se utilizaron entrevistas semiestructuradas aplicadas a diez estudiantes, así como grupos focales aplicados en docentes y un directivo. La investigación avanzó en la comprensión de los imaginarios instituidos, los cuales obstaculizan la ruptura de la heteronomía de los sujetos y el pleno desarrollo de actitudes, acciones, interacciones y relaciones en los ámbitos, social, escolar y familiar. Se identificaron algunas aperturas del imaginario radical instituyente que permiten la transformación y creación de un sujeto político autónomo. Adicionalmente, la escuela como satisfactor sinérgico para la formación de subjetividades políticas desde las potencialidades de los sujetos en ambientes escolares enfrenta carencias. Por último, se derivó la recomendación para una propuesta teórico - práctica desde la pedagogía de la autonomía con énfasis en la acción para resignificar el sujeto político en el contexto escolar.The purpose of this research was to understand the political subject’s formation in educational contexts to generate their resignification developed in the pluridimentionality that unfolds emotionally, politically, and ethically. It adopted a paradigm in critical social science, with a phenomenological approach through a methodological design from a Comprehensive Vision located in five phases: foundation, characterization, comprehension, transformation, and creation. To gather the information, ten students presented semi-structured interviews, and teachers and a principal applied focus groups. The research moved toward an understanding of the instituted imaginaries that hinder the rupture of the heteronomy of the subjects and the full development of attitudes, actions, interactions, and relations in social, academic, and familiar areas. It identified some openings from the instituting radical imaginary to allow the transformation and creation of an autonomous political subject. Furthermore, the school as a synergistic satisfier for the formation of political subjectivities from the potential of the subjects in educational environments faces limitations. Finally, it drifted the recommendation of a theoretical-practical proposal from the pedagogy of autonomy emphasizing the action to resignify the political subject in the educational context.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónVillarreal Sánchez, José NapoleónCastro Robles, Yolanda2024-02-06T01:25:02Z2024-02-06T01:25:02Z2023-11-14http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/66348instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2024-02-10T08:07:37Z |