El papel de las Corporaciones Autónomas Regionales en los esquemas de pagos por servicios ambientales (PSA) : estado actual y lineamientos metodológicos de la gestión para el diseño de futuras implementaciones
Los pagos por servicios ambientales (PSA) son un instrumento económico enfocado en impulsar las buenas prácticas por parte de los propietarios de predios con áreas estratégicas de conservación que proveen servicios ambientales a la sociedad. Este instrumento se empezó a incorporar en la gestión ambi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38329
- Palabra clave:
- Pagos por servicios ambientales (PSA)
Corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible
Lineamientos metodológicos
Gestión ambiental pública
Gestión ambiental en Colombia
Payments for environmental services (PES)
Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible
Methodological guidelines
Public environmental management
Environmental management in Colombia
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Gestión ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Los pagos por servicios ambientales (PSA) son un instrumento económico enfocado en impulsar las buenas prácticas por parte de los propietarios de predios con áreas estratégicas de conservación que proveen servicios ambientales a la sociedad. Este instrumento se empezó a incorporar en la gestión ambiental de Colombia con los objetivos de conservación definidos en la conferencia de Río de Janeiro en 1992 pero, a diferencia de otros países de América Latina, en Colombia no se había desarrollado un programa nacional de PSA. Sin embargo, en la actualidad se viene avanzando en la construcción de un programa nacional en el que se espera que las entidades descentralizadas jueguen un papel fundamental. En el presente estudio se analizan de las experiencias de programas nacionales de PSA en América Latina (México, Costa Rica y Ecuador), el contexto de la Política Nacional de PSA de Colombia y las experiencias de diseño e implementación de programas de PSA en 24 Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible. A partir de este análisis se identificaron las variables influyentes de los programas de PSA que se evaluaron mediante un análisis prospectivo por parte de expertos en áreas de Economía Ambiental, Conservación y Gestión Ambiental. Con base en las variables identificadas, se postularon lineamientos metodológicos para la gestión de las Corporaciones en el diseño e implementación de esquemas PSA, enmarcados en los siguientes componentes: i) Identificación, delimitación y priorización de áreas, ii) articulación institucional, iii) seguimiento y monitoreo y iv) fuentes de financiamiento. |
---|