Humanía modelo de agentes para el avistamiento de otras formas posibles de vida social humana basadas en el constructo vínculo de apego como fundamento micro-sociológico de las relaciones sociales
Se presenta una experiencia de simulación social basada en las categorías ‘Vínculo de Apego’ (VA) y ‘Patrones de Apego’ (PA) como fundamentos de las micro-relaciones entre agentes. En HUMANÍA, agentes con diferentes PA a través del tiempo y de acuerdo con reglas de probabilidad, establecen relacione...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- doctoralThesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14547
- Palabra clave:
- Formas sociales emergentes
Emergent social forms
Vida artificial
Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_501699b26c282d38f8771e4020ba6767 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14547 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Humanía modelo de agentes para el avistamiento de otras formas posibles de vida social humana basadas en el constructo vínculo de apego como fundamento micro-sociológico de las relaciones sociales |
title |
Humanía modelo de agentes para el avistamiento de otras formas posibles de vida social humana basadas en el constructo vínculo de apego como fundamento micro-sociológico de las relaciones sociales |
spellingShingle |
Humanía modelo de agentes para el avistamiento de otras formas posibles de vida social humana basadas en el constructo vínculo de apego como fundamento micro-sociológico de las relaciones sociales González Romero, Nadya Formas sociales emergentes Emergent social forms Vida artificial Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Humanía modelo de agentes para el avistamiento de otras formas posibles de vida social humana basadas en el constructo vínculo de apego como fundamento micro-sociológico de las relaciones sociales |
title_full |
Humanía modelo de agentes para el avistamiento de otras formas posibles de vida social humana basadas en el constructo vínculo de apego como fundamento micro-sociológico de las relaciones sociales |
title_fullStr |
Humanía modelo de agentes para el avistamiento de otras formas posibles de vida social humana basadas en el constructo vínculo de apego como fundamento micro-sociológico de las relaciones sociales |
title_full_unstemmed |
Humanía modelo de agentes para el avistamiento de otras formas posibles de vida social humana basadas en el constructo vínculo de apego como fundamento micro-sociológico de las relaciones sociales |
title_sort |
Humanía modelo de agentes para el avistamiento de otras formas posibles de vida social humana basadas en el constructo vínculo de apego como fundamento micro-sociológico de las relaciones sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Romero, Nadya |
author |
González Romero, Nadya |
author_facet |
González Romero, Nadya |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Obregón Neira, Nelson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formas sociales emergentes Emergent social forms Vida artificial Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Formas sociales emergentes Emergent social forms Vida artificial Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Se presenta una experiencia de simulación social basada en las categorías ‘Vínculo de Apego’ (VA) y ‘Patrones de Apego’ (PA) como fundamentos de las micro-relaciones entre agentes. En HUMANÍA, agentes con diferentes PA a través del tiempo y de acuerdo con reglas de probabilidad, establecen relaciones que varían en intensidad, de las cuales emergen estructuras macro-sociales susceptibles de ser representadas a través de grafos. De 16 experimentos de simulación se obtuvieron resultados que permiten verificar y validar el modelo en cuanto a su capacidad para generar diferentes formas sociales, las cuales se pueden agrupar en tres grandes categorías de acuerdo con las dinámicas de leyes de potencia que exhiben; igualitarias, no igualitarias e indeterminadas. Se concluye el potencial de las categorías VA y PA para desarrollar proyectos de simulación que permitan comprender mejor la naturaleza de las sociedades humanas como emergencias. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2015-01-31T01:52:40Z 2015-01-31T01:52:40Z 2016-01-13T20:10:40Z 2016-01-13T20:10:40Z 2020-04-15T13:52:39Z 2020-04-15T13:52:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/14547 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.14547 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/14547 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.14547 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712848003596288 |
spelling |
Humanía modelo de agentes para el avistamiento de otras formas posibles de vida social humana basadas en el constructo vínculo de apego como fundamento micro-sociológico de las relaciones socialesGonzález Romero, NadyaFormas sociales emergentesEmergent social formsVida artificialDoctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicasSe presenta una experiencia de simulación social basada en las categorías ‘Vínculo de Apego’ (VA) y ‘Patrones de Apego’ (PA) como fundamentos de las micro-relaciones entre agentes. En HUMANÍA, agentes con diferentes PA a través del tiempo y de acuerdo con reglas de probabilidad, establecen relaciones que varían en intensidad, de las cuales emergen estructuras macro-sociales susceptibles de ser representadas a través de grafos. De 16 experimentos de simulación se obtuvieron resultados que permiten verificar y validar el modelo en cuanto a su capacidad para generar diferentes formas sociales, las cuales se pueden agrupar en tres grandes categorías de acuerdo con las dinámicas de leyes de potencia que exhiben; igualitarias, no igualitarias e indeterminadas. Se concluye el potencial de las categorías VA y PA para desarrollar proyectos de simulación que permitan comprender mejor la naturaleza de las sociedades humanas como emergencias.A social simulation experience based on the categories 'Attachment Bond' (AB) and 'Attachment Patterns' (AP) as the basis of micro-relationships between agents is presented. In Humania, agents with different AP over time and according to probability rules establish relationships that vary in intensity, from which emerge macro-social structures that can be represented by graphs. 16 simulation experiments results used to verify and validate the model in terms of its ability to generate different social forms, which can be grouped into three broad categories according to the dynamics of power laws exhibiting - equal, not equal and indeterminate- were obtained. The potential of the categories AB and AP to develop simulation projects for a better understanding of nature of human societies as emergencies is concluded.Doctor en Ciencias Sociales y HumanasDoctoradoPontificia Universidad JaverianaDoctorado en Ciencias Sociales y HumanasFacultad de Ciencias SocialesObregón Neira, Nelson2015-01-31T01:52:40Z2016-01-13T20:10:40Z2020-04-15T13:52:39Z2015-01-31T01:52:40Z2016-01-13T20:10:40Z2020-04-15T13:52:39Z2014http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/14547https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.14547instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:51:31Z |