Género y cambio de actitudes ante el consumo de drogas. Los efectos del Programa de Competencia Familiar con adolescentes (12-14 años)
Las actitudes en la adolescencia hacia el consumo de drogas son muy relevantes para entender el consumo real. Además, hay que incorporar perspectivas de explicación diferenciadas por género. En este estudio se analiza el cambio de actitudes en el largo plazo después de participar en un programa de p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33523
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16681
http://hdl.handle.net/10554/33523
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2017 Carmen Orte, Lluís Ballester, Joan Amer, Marga Vives
id |
JAVERIANA_4fe45fb0b95f1220dca3e7c1f5e67248 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33523 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Género y cambio de actitudes ante el consumo de drogas. Los efectos del Programa de Competencia Familiar con adolescentes (12-14 años)Gender and Attitude Change in Drug Abuse. Effects of the Family Competence Program with Adolescents (12-14 years)Orte, CarmenBallester, LluísAmer, JoanVives, MargaLas actitudes en la adolescencia hacia el consumo de drogas son muy relevantes para entender el consumo real. Además, hay que incorporar perspectivas de explicación diferenciadas por género. En este estudio se analiza el cambio de actitudes en el largo plazo después de participar en un programa de prevención familiar basado en la evidencia, el Programa de Competencia Familiar (PCF). A partir de una muestra de 78 adolescentes que han participado en el programa, además de un grupo de control, se mide la evolución de las actitudes hacia el consumo mediante el Cuestionario de Actitudes hacia las Drogas (CAD), cuestionario validado y utilizado como referencia por el Plan Nacional Sobre Drogas español. Se llevan a cabo tres procesos de medición separados por género: al inicio de la aplicación del PCF, al final de la aplicación (Post 1) y un seguimiento a los 24 meses (Post 2). Los principales resultados indican que se consiguen diferencias significativas en la disminución de la disponibilidad hacia el consumo, y en en la reducción de las creencias erróneas al final del programa, aunque no a largo plazo, tanto en chicos como en chicas. En cuanto a las creencias correctas o protectoras, estas se mantienen consistentes a lo largo del tiempo en ambos sexos.Attitudes towards drug abuse are relevant to understand real abuse. Furthermore, explanations by gender should be also incorporated. In the current study, it is analyzed the attitudinal change in the long-term after participating in an evidence-based family prevention program, the Family Competence Program (FCP). With a population sample of 78 adolescents that have participated in the program, and a control group, it is measured the evolution of the attitudes towards consumption using the Drugs Attitudes Questionnaire, validated questionnaire and used as a reference by the Spanish National Plan Against Drugs. Three measurement processes are undertaken, differentiated by gender: at the beginning of the FCP application, at the end of the application (Post 1) and a 24-month follow-up (Post 2). Main results indicate that significant differences are achieved in availability for consumption and in wrong beliefs, at the end of the program, but not in the long term, both in girls and boys. Regarding protective beliefs, these are consistent along time in both genders.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:23:47Z2020-04-15T18:23:47Z2017-12-31http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1668110.11144/Javeriana.upsy16-4.gcac2011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33523spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16681/20470http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16681/16116http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16681/20471Universitas Psychologica; Vol. 16 Núm. 4 (2017); 1-12Universitas Psychologica; Vol 16 No 4 (2017); 1-12Derechos de autor 2017 Carmen Orte, Lluís Ballester, Joan Amer, Marga VivesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:28:33Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género y cambio de actitudes ante el consumo de drogas. Los efectos del Programa de Competencia Familiar con adolescentes (12-14 años) Gender and Attitude Change in Drug Abuse. Effects of the Family Competence Program with Adolescents (12-14 years) |
title |
Género y cambio de actitudes ante el consumo de drogas. Los efectos del Programa de Competencia Familiar con adolescentes (12-14 años) |
spellingShingle |
Género y cambio de actitudes ante el consumo de drogas. Los efectos del Programa de Competencia Familiar con adolescentes (12-14 años) Orte, Carmen |
title_short |
Género y cambio de actitudes ante el consumo de drogas. Los efectos del Programa de Competencia Familiar con adolescentes (12-14 años) |
title_full |
Género y cambio de actitudes ante el consumo de drogas. Los efectos del Programa de Competencia Familiar con adolescentes (12-14 años) |
title_fullStr |
Género y cambio de actitudes ante el consumo de drogas. Los efectos del Programa de Competencia Familiar con adolescentes (12-14 años) |
title_full_unstemmed |
Género y cambio de actitudes ante el consumo de drogas. Los efectos del Programa de Competencia Familiar con adolescentes (12-14 años) |
title_sort |
Género y cambio de actitudes ante el consumo de drogas. Los efectos del Programa de Competencia Familiar con adolescentes (12-14 años) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orte, Carmen Ballester, Lluís Amer, Joan Vives, Marga |
author |
Orte, Carmen |
author_facet |
Orte, Carmen Ballester, Lluís Amer, Joan Vives, Marga |
author_role |
author |
author2 |
Ballester, Lluís Amer, Joan Vives, Marga |
author2_role |
author author author |
description |
Las actitudes en la adolescencia hacia el consumo de drogas son muy relevantes para entender el consumo real. Además, hay que incorporar perspectivas de explicación diferenciadas por género. En este estudio se analiza el cambio de actitudes en el largo plazo después de participar en un programa de prevención familiar basado en la evidencia, el Programa de Competencia Familiar (PCF). A partir de una muestra de 78 adolescentes que han participado en el programa, además de un grupo de control, se mide la evolución de las actitudes hacia el consumo mediante el Cuestionario de Actitudes hacia las Drogas (CAD), cuestionario validado y utilizado como referencia por el Plan Nacional Sobre Drogas español. Se llevan a cabo tres procesos de medición separados por género: al inicio de la aplicación del PCF, al final de la aplicación (Post 1) y un seguimiento a los 24 meses (Post 2). Los principales resultados indican que se consiguen diferencias significativas en la disminución de la disponibilidad hacia el consumo, y en en la reducción de las creencias erróneas al final del programa, aunque no a largo plazo, tanto en chicos como en chicas. En cuanto a las creencias correctas o protectoras, estas se mantienen consistentes a lo largo del tiempo en ambos sexos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-31 2020-04-15T18:23:47Z 2020-04-15T18:23:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16681 10.11144/Javeriana.upsy16-4.gcac 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/33523 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16681 http://hdl.handle.net/10554/33523 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.upsy16-4.gcac 2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16681/20470 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16681/16116 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16681/20471 Universitas Psychologica; Vol. 16 Núm. 4 (2017); 1-12 Universitas Psychologica; Vol 16 No 4 (2017); 1-12 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Carmen Orte, Lluís Ballester, Joan Amer, Marga Vives Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Carmen Orte, Lluís Ballester, Joan Amer, Marga Vives Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712874605969408 |