Los productores de cacao en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca,Colombia
La metodología utilizada para esta investigación se sustentó en el uso de cuatro instrumentosbásicos: la observación, la encuesta, las entrevistas y la recolección de información apartir de fuentes secundarias. El conjunto de la información recolectada a partir deentrevistas y de fuentes secundarias...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24140
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2387
http://hdl.handle.net/10554/24140
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_4e9ed7e39db0232a210394092a98c1f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24140 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Los productores de cacao en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca,ColombiaFerro, Juan GuillermoMeneses, OrlandoLa metodología utilizada para esta investigación se sustentó en el uso de cuatro instrumentosbásicos: la observación, la encuesta, las entrevistas y la recolección de información apartir de fuentes secundarias. El conjunto de la información recolectada a partir deentrevistas y de fuentes secundarias sirvió para identificar los cambios ocurridos por elimpacto de la apertura3, mientras que la encuesta y la observación sustentaron el análisis dela situación actual de los productores de cacao en el municipio.Hacer una introducción del impacto de las medidas de apertura económica sobre lapequeña producción de cacao, sobre la base del seguimiento de indicadores cuantitativosresulta una labor dispendiosa en el caso del municipio de Arauquita. La distorsión de lainformación, la precaria base de datos existentes en el pasado y la incertidumbre sobre losindicadores definitivos por el Diagnóstico municipal de la Unidad Municipal de AsistenciaTécnica -UMA TA-, no permiten aventurar afirmaciones concIusivas sobre los procesosvividos en Arauquita en los últimos cinco años. Mas aún en el caso de Arauca, donde elanálisis se complica por la superposición de las políticas macroeconómicas del ordennacional, con el desarrollo de las políticas regionales de inversión de las regalías petroleras.Además, no se puede omitir en la percepción de los hechos, la existencia de una especie de"economía sumergida" entre el municipio y los pobladores fronterizos venezolanos que noaparece registrada en ninguna base estadística.Por tanto, el presente análisis se centrará en la presentación de una serie de tendenciasque a juicio de los autores del estudio, pueden caracterizar de una forma aproximada lasituación de los cacaoteros en Arauquita, en el periodo de la denominada aperturaeconómica. En cierta forma se trata de identificar una serie de tendencias en términos de sus estrategias productivas y sugerir una serie de hipótesis construidas a partir de los resultadosde la encuesta, la entrevista a productores, las visitas a las cooperativas, los diálogos con laadministración departamental y municipal, con la Caja Agraria, los microempresarios, etc.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:56Z2020-04-16T15:00:07Z2018-02-24T15:01:56Z2020-04-16T15:00:07Z2012-05-16http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/23872215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/24140spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2387/1689Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 38-39 (1997): Cuadernos de Desarrollo RuralCuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 38-39 (1997): Cuadernos de Desarrollo RuralCadernos de Desenvolvimento Rural; Núm. 38-39 (1997): Cuadernos de Desarrollo RuralAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:11:18Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los productores de cacao en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca,Colombia |
title |
Los productores de cacao en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca,Colombia |
spellingShingle |
Los productores de cacao en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca,Colombia Ferro, Juan Guillermo |
title_short |
Los productores de cacao en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca,Colombia |
title_full |
Los productores de cacao en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca,Colombia |
title_fullStr |
Los productores de cacao en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca,Colombia |
title_full_unstemmed |
Los productores de cacao en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca,Colombia |
title_sort |
Los productores de cacao en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca,Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferro, Juan Guillermo Meneses, Orlando |
author |
Ferro, Juan Guillermo |
author_facet |
Ferro, Juan Guillermo Meneses, Orlando |
author_role |
author |
author2 |
Meneses, Orlando |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
La metodología utilizada para esta investigación se sustentó en el uso de cuatro instrumentosbásicos: la observación, la encuesta, las entrevistas y la recolección de información apartir de fuentes secundarias. El conjunto de la información recolectada a partir deentrevistas y de fuentes secundarias sirvió para identificar los cambios ocurridos por elimpacto de la apertura3, mientras que la encuesta y la observación sustentaron el análisis dela situación actual de los productores de cacao en el municipio.Hacer una introducción del impacto de las medidas de apertura económica sobre lapequeña producción de cacao, sobre la base del seguimiento de indicadores cuantitativosresulta una labor dispendiosa en el caso del municipio de Arauquita. La distorsión de lainformación, la precaria base de datos existentes en el pasado y la incertidumbre sobre losindicadores definitivos por el Diagnóstico municipal de la Unidad Municipal de AsistenciaTécnica -UMA TA-, no permiten aventurar afirmaciones concIusivas sobre los procesosvividos en Arauquita en los últimos cinco años. Mas aún en el caso de Arauca, donde elanálisis se complica por la superposición de las políticas macroeconómicas del ordennacional, con el desarrollo de las políticas regionales de inversión de las regalías petroleras.Además, no se puede omitir en la percepción de los hechos, la existencia de una especie de"economía sumergida" entre el municipio y los pobladores fronterizos venezolanos que noaparece registrada en ninguna base estadística.Por tanto, el presente análisis se centrará en la presentación de una serie de tendenciasque a juicio de los autores del estudio, pueden caracterizar de una forma aproximada lasituación de los cacaoteros en Arauquita, en el periodo de la denominada aperturaeconómica. En cierta forma se trata de identificar una serie de tendencias en términos de sus estrategias productivas y sugerir una serie de hipótesis construidas a partir de los resultadosde la encuesta, la entrevista a productores, las visitas a las cooperativas, los diálogos con laadministración departamental y municipal, con la Caja Agraria, los microempresarios, etc. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05-16 2018-02-24T15:01:56Z 2018-02-24T15:01:56Z 2020-04-16T15:00:07Z 2020-04-16T15:00:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2387 2215-7727 0122-1450 http://hdl.handle.net/10554/24140 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2387 http://hdl.handle.net/10554/24140 |
identifier_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2387/1689 Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 38-39 (1997): Cuadernos de Desarrollo Rural Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 38-39 (1997): Cuadernos de Desarrollo Rural Cadernos de Desenvolvimento Rural; Núm. 38-39 (1997): Cuadernos de Desarrollo Rural |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712814084259840 |