Termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento de la neuralgia esencial del nervio trigémino. Caso clínico

La neuralgia del trigémino es el dolor neuropático unilateral, intenso, súbito, paroxístico y recurrente que aparece en el territorio del nervio. El dolor trigeminal puede ser “clásico” o “sintomático” y se diferencia por la presencia de déficit neurológico. Cuando el dolor se acompaña de déficit se...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30538
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16304
http://hdl.handle.net/10554/30538
Palabra clave:
neuralgia del trigémino; dolor; ganglio de Gasser; radiofrecuencia;
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_4e570d422e0de93d2a06e3cf60c738d8
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30538
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento de la neuralgia esencial del nervio trigémino. Caso clínicoAcevedo González, Juan Carlos; Pontificia Universidad JaverianaDurán Mora, Daniel; Pontificia Universidad JaverianaBerbeo Calderón, Miguel Enrique; Pontificia Universidad JaverianaDíaz Orduz, Roberto Carlos; Pontificia Universidad JaverianaFeo Lee, Óscar; Pontificia Universidad JaverianaZorro Guío, Óscar; Pontificia Universidad Javeriananeuralgia del trigémino; dolor; ganglio de Gasser; radiofrecuencia;La neuralgia del trigémino es el dolor neuropático unilateral, intenso, súbito, paroxístico y recurrente que aparece en el territorio del nervio. El dolor trigeminal puede ser “clásico” o “sintomático” y se diferencia por la presencia de déficit neurológico. Cuando el dolor se acompaña de déficit sensitivo o motor y existe una lesión estructural en relación con el nervio, es neuralgia sintomática. Cuando no existe lesión estructural o solo hay contacto anormal entre arteria/nervio, es clásica. Para su tratamiento existen diversos medicamentos antineuropáticos encabezados por la carbamacepina y la oxcarbacepina con la mayor de evidencia. Si no hay respuesta clínica, se ofrecen los procedimientos neuroquirúrgicos, entre los cuales la termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia tiene mejor relación costo-beneficio. Se presenta el caso clínico de un paciente quien después de sufrir de forma crónica de una neuralgia esencial del nervio trigémino fue sometido a dicho procedimiento con mejoría significativa y recuperación sustancial de la calidad de vida.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:53:20Z2020-04-15T18:22:10Z2018-02-24T15:53:20Z2020-04-15T18:22:10Z2012-09-07http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/163042011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30538spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16304/13092Universitas Medica; Vol. 55, Núm. 2 (2014); 235-245Universitas Médica; Vol. 55, Núm. 2 (2014); 235-245Copyright (c) 2014 Juan Carlos Acevedo González, Daniel Durán Mora, Miguel Enrique Berbeo Calderón, Roberto Carlos Díaz Orduz, Óscar Feo Lee, Óscar Zorro GuíoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:51:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento de la neuralgia esencial del nervio trigémino. Caso clínico
title Termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento de la neuralgia esencial del nervio trigémino. Caso clínico
spellingShingle Termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento de la neuralgia esencial del nervio trigémino. Caso clínico
Acevedo González, Juan Carlos; Pontificia Universidad Javeriana
neuralgia del trigémino; dolor; ganglio de Gasser; radiofrecuencia;
title_short Termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento de la neuralgia esencial del nervio trigémino. Caso clínico
title_full Termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento de la neuralgia esencial del nervio trigémino. Caso clínico
title_fullStr Termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento de la neuralgia esencial del nervio trigémino. Caso clínico
title_full_unstemmed Termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento de la neuralgia esencial del nervio trigémino. Caso clínico
title_sort Termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento de la neuralgia esencial del nervio trigémino. Caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Acevedo González, Juan Carlos; Pontificia Universidad Javeriana
Durán Mora, Daniel; Pontificia Universidad Javeriana
Berbeo Calderón, Miguel Enrique; Pontificia Universidad Javeriana
Díaz Orduz, Roberto Carlos; Pontificia Universidad Javeriana
Feo Lee, Óscar; Pontificia Universidad Javeriana
Zorro Guío, Óscar; Pontificia Universidad Javeriana
author Acevedo González, Juan Carlos; Pontificia Universidad Javeriana
author_facet Acevedo González, Juan Carlos; Pontificia Universidad Javeriana
Durán Mora, Daniel; Pontificia Universidad Javeriana
Berbeo Calderón, Miguel Enrique; Pontificia Universidad Javeriana
Díaz Orduz, Roberto Carlos; Pontificia Universidad Javeriana
Feo Lee, Óscar; Pontificia Universidad Javeriana
Zorro Guío, Óscar; Pontificia Universidad Javeriana
author_role author
author2 Durán Mora, Daniel; Pontificia Universidad Javeriana
Berbeo Calderón, Miguel Enrique; Pontificia Universidad Javeriana
Díaz Orduz, Roberto Carlos; Pontificia Universidad Javeriana
Feo Lee, Óscar; Pontificia Universidad Javeriana
Zorro Guío, Óscar; Pontificia Universidad Javeriana
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv neuralgia del trigémino; dolor; ganglio de Gasser; radiofrecuencia;
topic neuralgia del trigémino; dolor; ganglio de Gasser; radiofrecuencia;
description La neuralgia del trigémino es el dolor neuropático unilateral, intenso, súbito, paroxístico y recurrente que aparece en el territorio del nervio. El dolor trigeminal puede ser “clásico” o “sintomático” y se diferencia por la presencia de déficit neurológico. Cuando el dolor se acompaña de déficit sensitivo o motor y existe una lesión estructural en relación con el nervio, es neuralgia sintomática. Cuando no existe lesión estructural o solo hay contacto anormal entre arteria/nervio, es clásica. Para su tratamiento existen diversos medicamentos antineuropáticos encabezados por la carbamacepina y la oxcarbacepina con la mayor de evidencia. Si no hay respuesta clínica, se ofrecen los procedimientos neuroquirúrgicos, entre los cuales la termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia tiene mejor relación costo-beneficio. Se presenta el caso clínico de un paciente quien después de sufrir de forma crónica de una neuralgia esencial del nervio trigémino fue sometido a dicho procedimiento con mejoría significativa y recuperación sustancial de la calidad de vida.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09-07
2018-02-24T15:53:20Z
2018-02-24T15:53:20Z
2020-04-15T18:22:10Z
2020-04-15T18:22:10Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16304
2011-0839
0041-9095
http://hdl.handle.net/10554/30538
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16304
http://hdl.handle.net/10554/30538
identifier_str_mv 2011-0839
0041-9095
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16304/13092
Universitas Medica; Vol. 55, Núm. 2 (2014); 235-245
Universitas Médica; Vol. 55, Núm. 2 (2014); 235-245
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712831122571264