Viabilidad de los embarazos y partos en pacientes con anomalías müllerianas: reporte de tres casos clínicos en el Hospital San Ignacio
Objetivo: Describir la clasificación de malformaciones müllerianas, a partir de la revisión de las características clínicas y su comportamiento en el embarazo.Metodología: Se presentan 3 casos de mujeres con embarazos y malformaciones müllerianas atendidas durante sus controles y desenlace final del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29906
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16373
http://hdl.handle.net/10554/29906
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2015 Angélica María Toro Cubides
Summary: | Objetivo: Describir la clasificación de malformaciones müllerianas, a partir de la revisión de las características clínicas y su comportamiento en el embarazo.Metodología: Se presentan 3 casos de mujeres con embarazos y malformaciones müllerianas atendidas durante sus controles y desenlace final del embarazo en el Hospital San Ignacio. Se realizó búsqueda electrónica en PubMed/Medline para recopilar información tanto en inglés como en español desde 1988 en adelante. Después se eligieron artículos de revisión, reportes de casos y los de investigación en malformaciones müllerianas.Conclusiones: Las anomalías müllerianas pueden dificultar o imposibilitar el quedar embarazada y dar como resultado múltiples patologías obstétricas que aumentan la morbimortalidad perinatal. Los desenlaces de las pacientes embarazadas de la muestra se acoplan a lo esperado según las estadísticas mundiales. |
---|