Venezuela, reforma, inestabilidad y estancamiento. Implicaciones sobre el sector rural

Este trabajo analiza la instrumentación de las políticas macroeconómicas en Venezuela,durante 1989-2000, y sus implicaciones sobre la economía venezolana y el sector rural. Elartículo concluye que la volatilidad de las políticas macroeconómicas impidió la creación deuna estrategia de largo plazo ori...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24085
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1232
http://hdl.handle.net/10554/24085
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_4c487c4ec88983aef09b7adf29d2ab3a
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24085
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Venezuela, reforma, inestabilidad y estancamiento. Implicaciones sobre el sector ruralRODRÍGUEZ ROJAS, José E.Este trabajo analiza la instrumentación de las políticas macroeconómicas en Venezuela,durante 1989-2000, y sus implicaciones sobre la economía venezolana y el sector rural. Elartículo concluye que la volatilidad de las políticas macroeconómicas impidió la creación deuna estrategia de largo plazo orientada a lograr la apertura y estabilización de la economía.Esto generó una tendencia a la inestabilidad y el estancamiento la cual fortaleció la dependenciadel ingreso petrolero. En este contexto el sector agrícola evidenció una tendencia al estancamientocausada por el reajuste en los precios de los factores productivos, el colapso del gastopúblico y la ausencia de estímulos provenientes de la demanda. Esto conformó un entornoinstitucional y económico que potenció tendencias previas a reducir la participación campesinaen la producción, aunque en algunas regiones ésta se incrementó debido a la capacidad de loscampesinos de desarrollar estrategias para adaptarse a los cambios en el entorno.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:45Z2020-04-16T14:59:49Z2018-02-24T15:01:45Z2020-04-16T14:59:49Z2011-04-07http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/12322215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/24085spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1232/725Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 3, Núm. 57 (2006)Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 3, Núm. 57 (2006)Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 3, Núm. 57 (2006)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:11:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Venezuela, reforma, inestabilidad y estancamiento. Implicaciones sobre el sector rural
title Venezuela, reforma, inestabilidad y estancamiento. Implicaciones sobre el sector rural
spellingShingle Venezuela, reforma, inestabilidad y estancamiento. Implicaciones sobre el sector rural
RODRÍGUEZ ROJAS, José E.
title_short Venezuela, reforma, inestabilidad y estancamiento. Implicaciones sobre el sector rural
title_full Venezuela, reforma, inestabilidad y estancamiento. Implicaciones sobre el sector rural
title_fullStr Venezuela, reforma, inestabilidad y estancamiento. Implicaciones sobre el sector rural
title_full_unstemmed Venezuela, reforma, inestabilidad y estancamiento. Implicaciones sobre el sector rural
title_sort Venezuela, reforma, inestabilidad y estancamiento. Implicaciones sobre el sector rural
dc.creator.none.fl_str_mv RODRÍGUEZ ROJAS, José E.
author RODRÍGUEZ ROJAS, José E.
author_facet RODRÍGUEZ ROJAS, José E.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
description Este trabajo analiza la instrumentación de las políticas macroeconómicas en Venezuela,durante 1989-2000, y sus implicaciones sobre la economía venezolana y el sector rural. Elartículo concluye que la volatilidad de las políticas macroeconómicas impidió la creación deuna estrategia de largo plazo orientada a lograr la apertura y estabilización de la economía.Esto generó una tendencia a la inestabilidad y el estancamiento la cual fortaleció la dependenciadel ingreso petrolero. En este contexto el sector agrícola evidenció una tendencia al estancamientocausada por el reajuste en los precios de los factores productivos, el colapso del gastopúblico y la ausencia de estímulos provenientes de la demanda. Esto conformó un entornoinstitucional y económico que potenció tendencias previas a reducir la participación campesinaen la producción, aunque en algunas regiones ésta se incrementó debido a la capacidad de loscampesinos de desarrollar estrategias para adaptarse a los cambios en el entorno.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04-07
2018-02-24T15:01:45Z
2018-02-24T15:01:45Z
2020-04-16T14:59:49Z
2020-04-16T14:59:49Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1232
2215-7727
0122-1450
http://hdl.handle.net/10554/24085
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1232
http://hdl.handle.net/10554/24085
identifier_str_mv 2215-7727
0122-1450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1232/725
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 3, Núm. 57 (2006)
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 3, Núm. 57 (2006)
Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 3, Núm. 57 (2006)
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712888972509184