Una aproximación a la adaptación al cambio climático de los sistemas de producción ganaderos de pequeños productores de la vereda El Rosario, municipio de Choachí, Cundinamarca
Los sistemas de producción ganaderos se analizaron bajo cuatro enfoques principales asociaoos a. ia forma en que está cambiando el clima, la manera como esos cambios afectan los sistemas de producción ganaderos, las acciones de respuesta de los productores para adaptarse y si los modelos de gestión...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/34075
- Palabra clave:
- Cambio climático
Adaptación
Ganadería
Pequeño productor
Marco (DPSIR)
Climatic change
Adaptation
Livestock
Smallholder
DPSIR frame
Cambio climático
Cambio climático - Choachí (Cundinamarca, Colombia)
Gestión ambiental - Choachí (Cundinamarca, Colombia)
Ganadería - Choachí (Cundinamarca, Colombia)
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_4ac372587ecc15af2ce323cc9636f141 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/34075 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a la adaptación al cambio climático de los sistemas de producción ganaderos de pequeños productores de la vereda El Rosario, municipio de Choachí, Cundinamarca |
title |
Una aproximación a la adaptación al cambio climático de los sistemas de producción ganaderos de pequeños productores de la vereda El Rosario, municipio de Choachí, Cundinamarca |
spellingShingle |
Una aproximación a la adaptación al cambio climático de los sistemas de producción ganaderos de pequeños productores de la vereda El Rosario, municipio de Choachí, Cundinamarca Villamil Cortés, Ana Lucy Cambio climático Adaptación Ganadería Pequeño productor Marco (DPSIR) Climatic change Adaptation Livestock Smallholder DPSIR frame Cambio climático Cambio climático - Choachí (Cundinamarca, Colombia) Gestión ambiental - Choachí (Cundinamarca, Colombia) Ganadería - Choachí (Cundinamarca, Colombia) Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Una aproximación a la adaptación al cambio climático de los sistemas de producción ganaderos de pequeños productores de la vereda El Rosario, municipio de Choachí, Cundinamarca |
title_full |
Una aproximación a la adaptación al cambio climático de los sistemas de producción ganaderos de pequeños productores de la vereda El Rosario, municipio de Choachí, Cundinamarca |
title_fullStr |
Una aproximación a la adaptación al cambio climático de los sistemas de producción ganaderos de pequeños productores de la vereda El Rosario, municipio de Choachí, Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a la adaptación al cambio climático de los sistemas de producción ganaderos de pequeños productores de la vereda El Rosario, municipio de Choachí, Cundinamarca |
title_sort |
Una aproximación a la adaptación al cambio climático de los sistemas de producción ganaderos de pequeños productores de la vereda El Rosario, municipio de Choachí, Cundinamarca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villamil Cortés, Ana Lucy Jaimes Villamizar, Xiomara Patricia |
author |
Villamil Cortés, Ana Lucy |
author_facet |
Villamil Cortés, Ana Lucy Jaimes Villamizar, Xiomara Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Jaimes Villamizar, Xiomara Patricia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortíz Guerrero, César Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio climático Adaptación Ganadería Pequeño productor Marco (DPSIR) Climatic change Adaptation Livestock Smallholder DPSIR frame Cambio climático Cambio climático - Choachí (Cundinamarca, Colombia) Gestión ambiental - Choachí (Cundinamarca, Colombia) Ganadería - Choachí (Cundinamarca, Colombia) Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Cambio climático Adaptación Ganadería Pequeño productor Marco (DPSIR) Climatic change Adaptation Livestock Smallholder DPSIR frame Cambio climático Cambio climático - Choachí (Cundinamarca, Colombia) Gestión ambiental - Choachí (Cundinamarca, Colombia) Ganadería - Choachí (Cundinamarca, Colombia) Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Los sistemas de producción ganaderos se analizaron bajo cuatro enfoques principales asociaoos a. ia forma en que está cambiando el clima, la manera como esos cambios afectan los sistemas de producción ganaderos, las acciones de respuesta de los productores para adaptarse y si los modelos de gestión ambiental de la institucionalidad responden a esta problemática. Para ello se llevó a cabo un análisis de la variabilidad climática en Choachí, se consultó información secundaria y se realizaron encuestas y actividades grupales con los productores y entrevistas semiestructuradas con algunos expertos en aspectos técnicos, financieros y ambientales. El marco DPSIR fue la herramienta principal de análisis utilizada por medio de la cual se logró establecer la relación entre clima y ganadería, la pertinencia de las acciones de respuesta que están adelantando los productores para adaptarse a la variabilidad climática y la capacidad de los modelos de gestión ambiental de la institucionalidad para dar respuesta a los vacíos encontrados. Todo lo anterior, permitió proponer lincamientos de Gestión Ambiental que vinculan elementos de adaptación al cambio climático para que los pequeños productores logren adaptarse y desarrollar su actividad productiva con eficiencia y responsabilidad ambiental. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05-04 2018-04-16T14:12:34Z 2018-04-16T14:12:34Z 2020-04-16T17:40:15Z 2020-04-16T17:40:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/34075 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.34075 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/34075 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.34075 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/rar application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gestión Ambiental Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gestión Ambiental Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712832078872576 |
spelling |
Una aproximación a la adaptación al cambio climático de los sistemas de producción ganaderos de pequeños productores de la vereda El Rosario, municipio de Choachí, CundinamarcaVillamil Cortés, Ana LucyJaimes Villamizar, Xiomara PatriciaCambio climáticoAdaptaciónGanaderíaPequeño productorMarco (DPSIR)Climatic changeAdaptationLivestockSmallholderDPSIR frameCambio climáticoCambio climático - Choachí (Cundinamarca, Colombia)Gestión ambiental - Choachí (Cundinamarca, Colombia)Ganadería - Choachí (Cundinamarca, Colombia)Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicasLos sistemas de producción ganaderos se analizaron bajo cuatro enfoques principales asociaoos a. ia forma en que está cambiando el clima, la manera como esos cambios afectan los sistemas de producción ganaderos, las acciones de respuesta de los productores para adaptarse y si los modelos de gestión ambiental de la institucionalidad responden a esta problemática. Para ello se llevó a cabo un análisis de la variabilidad climática en Choachí, se consultó información secundaria y se realizaron encuestas y actividades grupales con los productores y entrevistas semiestructuradas con algunos expertos en aspectos técnicos, financieros y ambientales. El marco DPSIR fue la herramienta principal de análisis utilizada por medio de la cual se logró establecer la relación entre clima y ganadería, la pertinencia de las acciones de respuesta que están adelantando los productores para adaptarse a la variabilidad climática y la capacidad de los modelos de gestión ambiental de la institucionalidad para dar respuesta a los vacíos encontrados. Todo lo anterior, permitió proponer lincamientos de Gestión Ambiental que vinculan elementos de adaptación al cambio climático para que los pequeños productores logren adaptarse y desarrollar su actividad productiva con eficiencia y responsabilidad ambiental.Livestock production systems were analyzed under four main approaches associated with: how climate is changing, how those changes affect livestock production systems, producer response actions to adapt, and whether management models Environmental aspects of the institutions respond to this problem. For this purpose, an analysis of climatic variability was carried out in Choachi, secondary infnrmation was consulted and surveys and group activities were carried out with producers and semi-structured interviews with some experts in technical, financial and environmental aspects. The DPSIR framework was the main analysis tool used to establish establish the relationship between climate and livestock, the relevance of the response actions being taken by producers to adapt to climate variability and the capacity of Environmental management of the Institutions to respond to the gaps encountered. All of the above allowed us to propose Environmental Management guidelines that link elements of adaptation to climate change so that small producers can adapt and develop their productive activity with efficiency and environmental responsibility.Magíster en Gestión AmbientalMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gestión AmbientalFacultad de Estudios Ambientales y RuralesOrtíz Guerrero, César Enrique2018-04-16T14:12:34Z2020-04-16T17:40:15Z2018-04-16T14:12:34Z2020-04-16T17:40:15Z2017-05-04http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/34075https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.34075instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:50:58Z |