Implementación del voto programático en el proceso de selección de los alcaldes locales en Bogotá, para el fortalecimiento de la participación ciudadana y la consecución de una gestión eficiente
Por años, ha existido interés por fortalecer la gestión de los Alcaldes Locales en Bogotá, esto se debe a numerosos escándalos de corrupción, ineficiencia en la implementación de soluciones para las comunidades y los escasos requisitos que se exigen para acceder al proceso de postulación y elección....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/44713
- Palabra clave:
- Programmatic vote
Local mayors
Governance
Citizen participation
Organic statute of Bogota
Participación ciudadana
Voto
Gobierno local
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_4a5a6b684a98334ae2aa922fdce159b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/44713 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación del voto programático en el proceso de selección de los alcaldes locales en Bogotá, para el fortalecimiento de la participación ciudadana y la consecución de una gestión eficiente |
title |
Implementación del voto programático en el proceso de selección de los alcaldes locales en Bogotá, para el fortalecimiento de la participación ciudadana y la consecución de una gestión eficiente |
spellingShingle |
Implementación del voto programático en el proceso de selección de los alcaldes locales en Bogotá, para el fortalecimiento de la participación ciudadana y la consecución de una gestión eficiente Name Ramirez, Maria Clara Programmatic vote Local mayors Governance Citizen participation Organic statute of Bogota Participación ciudadana Voto Gobierno local Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Implementación del voto programático en el proceso de selección de los alcaldes locales en Bogotá, para el fortalecimiento de la participación ciudadana y la consecución de una gestión eficiente |
title_full |
Implementación del voto programático en el proceso de selección de los alcaldes locales en Bogotá, para el fortalecimiento de la participación ciudadana y la consecución de una gestión eficiente |
title_fullStr |
Implementación del voto programático en el proceso de selección de los alcaldes locales en Bogotá, para el fortalecimiento de la participación ciudadana y la consecución de una gestión eficiente |
title_full_unstemmed |
Implementación del voto programático en el proceso de selección de los alcaldes locales en Bogotá, para el fortalecimiento de la participación ciudadana y la consecución de una gestión eficiente |
title_sort |
Implementación del voto programático en el proceso de selección de los alcaldes locales en Bogotá, para el fortalecimiento de la participación ciudadana y la consecución de una gestión eficiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Name Ramirez, Maria Clara |
author |
Name Ramirez, Maria Clara |
author_facet |
Name Ramirez, Maria Clara |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luna Algarra, Pierre Andrés Librado Castillo, Humberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Programmatic vote Local mayors Governance Citizen participation Organic statute of Bogota Participación ciudadana Voto Gobierno local Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Programmatic vote Local mayors Governance Citizen participation Organic statute of Bogota Participación ciudadana Voto Gobierno local Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Por años, ha existido interés por fortalecer la gestión de los Alcaldes Locales en Bogotá, esto se debe a numerosos escándalos de corrupción, ineficiencia en la implementación de soluciones para las comunidades y los escasos requisitos que se exigen para acceder al proceso de postulación y elección. Este contexto, es fundamental identificar aquellos mínimos que deberían tenerse en cuenta en los perfiles de los aspirantes a Alcaldes Locales, con el fin de garantizar un correcto ejercicio programático, de acuerdo a las necesidades del territorio, lo que redundará en una gestión eficiente de lo local y de manera articulada con la Alcaldía Mayor. Por esta razón, resulta necesaria la aplicación del voto programático, en concordancia con la Ley 131 de 1994, en el proceso de selección de Alcaldes Locales para generar una mayor participación de la comunidad y un compromiso con el territorio y sus integrantes, por medio de la modificación del Estatuto Orgánico de Bogotá, donde deben ser más rigurosos los requisitos para postularse como candidato. Además, la importancia de la implementación de propuestas programáticas construidas de la mano de la ciudadanía, generaran que la gestión de los gobiernos locales, estén ancladas a programas de gobierno, como las alcaldías municipales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-20T19:58:24Z 2019-08-20T19:58:24Z 2019-07-22 2020-04-16T17:43:57Z 2020-04-16T17:43:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/44713 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.44713 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/44713 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.44713 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) 1993-2019 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712801271709696 |
spelling |
Implementación del voto programático en el proceso de selección de los alcaldes locales en Bogotá, para el fortalecimiento de la participación ciudadana y la consecución de una gestión eficienteName Ramirez, Maria ClaraProgrammatic voteLocal mayorsGovernanceCitizen participationOrganic statute of BogotaParticipación ciudadanaVotoGobierno localMaestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasPor años, ha existido interés por fortalecer la gestión de los Alcaldes Locales en Bogotá, esto se debe a numerosos escándalos de corrupción, ineficiencia en la implementación de soluciones para las comunidades y los escasos requisitos que se exigen para acceder al proceso de postulación y elección. Este contexto, es fundamental identificar aquellos mínimos que deberían tenerse en cuenta en los perfiles de los aspirantes a Alcaldes Locales, con el fin de garantizar un correcto ejercicio programático, de acuerdo a las necesidades del territorio, lo que redundará en una gestión eficiente de lo local y de manera articulada con la Alcaldía Mayor. Por esta razón, resulta necesaria la aplicación del voto programático, en concordancia con la Ley 131 de 1994, en el proceso de selección de Alcaldes Locales para generar una mayor participación de la comunidad y un compromiso con el territorio y sus integrantes, por medio de la modificación del Estatuto Orgánico de Bogotá, donde deben ser más rigurosos los requisitos para postularse como candidato. Además, la importancia de la implementación de propuestas programáticas construidas de la mano de la ciudadanía, generaran que la gestión de los gobiernos locales, estén ancladas a programas de gobierno, como las alcaldías municipales.Alcaldes Locales de BogotáFor years, there has been interest in strengthening the management of Local Mayors in Bogotá, this is due to the numerous corruption scandals, inefficiency in the implementation of solutions for communities and the few requirements that are required to access the application process. and choice. In this context, it is essential to identify those minimums that should be taken into account in the profiles of the aspiring Local Mayors, in order to guarantee a correct programmatic exercise, according to the needs of the territory, which will result in an efficient management of local and articulated with the Mayor of Bogotá. For this reason, the application of the programmatic vote is necessary, in accordance with Law 131 of 1994, in the process of selection of Local Mayors in order to generate greater community El presente escrito es resultado de una investigación aplicada, Bogotá, enero -mayo 2019 participation and a commitment to the territory and its members, through the modification of the Organic Statute of Bogotá, where the requirements to apply as a candidate must be more rigorous. In addition, the importance of the implementation of programmatic proposals built by the citizens will generate that the management of local governments are anchored to government programs, such as municipal or district mayoralties.Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesLuna Algarra, Pierre AndrésLibrado Castillo, Humberto2019-08-20T19:58:24Z2020-04-16T17:43:57Z2019-08-20T19:58:24Z2020-04-16T17:43:57Z2019-07-22http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/44713https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.44713instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaBogotá (Colombia)1993-2019Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:18:39Z |