Implementación del voto programático en el proceso de selección de los alcaldes locales en Bogotá, para el fortalecimiento de la participación ciudadana y la consecución de una gestión eficiente

Por años, ha existido interés por fortalecer la gestión de los Alcaldes Locales en Bogotá, esto se debe a numerosos escándalos de corrupción, ineficiencia en la implementación de soluciones para las comunidades y los escasos requisitos que se exigen para acceder al proceso de postulación y elección....

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/44713
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/44713
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.44713
Palabra clave:
Programmatic vote
Local mayors
Governance
Citizen participation
Organic statute of Bogota
Participación ciudadana
Voto
Gobierno local
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Por años, ha existido interés por fortalecer la gestión de los Alcaldes Locales en Bogotá, esto se debe a numerosos escándalos de corrupción, ineficiencia en la implementación de soluciones para las comunidades y los escasos requisitos que se exigen para acceder al proceso de postulación y elección. Este contexto, es fundamental identificar aquellos mínimos que deberían tenerse en cuenta en los perfiles de los aspirantes a Alcaldes Locales, con el fin de garantizar un correcto ejercicio programático, de acuerdo a las necesidades del territorio, lo que redundará en una gestión eficiente de lo local y de manera articulada con la Alcaldía Mayor. Por esta razón, resulta necesaria la aplicación del voto programático, en concordancia con la Ley 131 de 1994, en el proceso de selección de Alcaldes Locales para generar una mayor participación de la comunidad y un compromiso con el territorio y sus integrantes, por medio de la modificación del Estatuto Orgánico de Bogotá, donde deben ser más rigurosos los requisitos para postularse como candidato. Además, la importancia de la implementación de propuestas programáticas construidas de la mano de la ciudadanía, generaran que la gestión de los gobiernos locales, estén ancladas a programas de gobierno, como las alcaldías municipales.