Enfoque del diseño y operación de la acción intersectorial en salud en Bogotá (2012-2016)

El interés de esta investigación fue conocer a fondo la AIS en la capital de Colombia desde las dos administraciones anteriores, los resultados obtenidos por estas y lo que propone la nueva gerencia. El objetivo general de esta investigación fue analizar el enfoque del diseño y la operación de la AI...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12053
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/12053
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12053
Palabra clave:
Acción intersectorial por la salud - Bogotá (Colombia)
Transectorialidad
Intersectoral action for health - Bogotá (Colombia)
Sectorality
Política sanitaria - Bogotá (Colombia)
Salud pública - Bogotá (Colombia)
Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El interés de esta investigación fue conocer a fondo la AIS en la capital de Colombia desde las dos administraciones anteriores, los resultados obtenidos por estas y lo que propone la nueva gerencia. El objetivo general de esta investigación fue analizar el enfoque del diseño y la operación de la AIS establecida por el gobierno de Bogotá para el período 2012-2016, tomando como referencia las acciones realizadas por las dos alcaldías precedentes con la estrategia de APS y la reforma al sistema de SGSSS de Colombia según la ley 1438/2011. Se realizó un análisis de enfoque cualitativo, retrospectivo, comparativo y transversal, haciendo uso del estudio de casos de tipo único proyecto piloto Nuevo modelo de atención en salud desarrollado en la localidad de Bosa . El análisis de la información se apoyó en la metodología de la teoría fundamentada con la pretensión de construir un cuerpo argumentativo sobre la AIS desarrollada. El texto se encuentra estructurado por capítulos, en los cuales se presentan de manera sintética los objetivos, planteamiento del problema, justificación, marco teórico, metodología, resultados, discusión y conclusiones.