Propuesta de un modelo de gobernanza para facilitar la articulación y coordinación de los actores de la cadena productiva de mango de la región del Tequendama y contribuir a mejorar su competitividad

La situación o problema de esta investigación está relacionado con la deficiencia de articulación y coordinación entre los actores de la cadena de mango en la región del Tequendama, lo que ha ocasionado duplicidad de esfuerzos, recursos y capacidades entre los actores de la cadena, lo cual se expres...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65992
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/65992
Palabra clave:
Gobernanza multinivel y colaborativa
Competitividad
Cadena productiva
Acuerdo regional de competitividad
Mango
Mango
Multilevel and collaborative governance
Competitiveness
Productive chain
Regional competitiveness agreement
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Gobernabilidad - Cundinamarca (Colombia)
Mango - Producción - Cundinamarca (Colombia)
Cadenas productivas - Cundinamarca (Colombia)
Industria de mango - Cundinamarca (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_49bf7416429c3ef79dae5ca9c4b97230
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65992
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un modelo de gobernanza para facilitar la articulación y coordinación de los actores de la cadena productiva de mango de la región del Tequendama y contribuir a mejorar su competitividad
Proposal of a governance model to facilitate the articulation and coordination of the actors of the mango production chain in the Tequendama region and contribute to improve its competitiveness
title Propuesta de un modelo de gobernanza para facilitar la articulación y coordinación de los actores de la cadena productiva de mango de la región del Tequendama y contribuir a mejorar su competitividad
spellingShingle Propuesta de un modelo de gobernanza para facilitar la articulación y coordinación de los actores de la cadena productiva de mango de la región del Tequendama y contribuir a mejorar su competitividad
Rivera Velasco, Jesús Elías
Gobernanza multinivel y colaborativa
Competitividad
Cadena productiva
Acuerdo regional de competitividad
Mango
Mango
Multilevel and collaborative governance
Competitiveness
Productive chain
Regional competitiveness agreement
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Gobernabilidad - Cundinamarca (Colombia)
Mango - Producción - Cundinamarca (Colombia)
Cadenas productivas - Cundinamarca (Colombia)
Industria de mango - Cundinamarca (Colombia)
title_short Propuesta de un modelo de gobernanza para facilitar la articulación y coordinación de los actores de la cadena productiva de mango de la región del Tequendama y contribuir a mejorar su competitividad
title_full Propuesta de un modelo de gobernanza para facilitar la articulación y coordinación de los actores de la cadena productiva de mango de la región del Tequendama y contribuir a mejorar su competitividad
title_fullStr Propuesta de un modelo de gobernanza para facilitar la articulación y coordinación de los actores de la cadena productiva de mango de la región del Tequendama y contribuir a mejorar su competitividad
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo de gobernanza para facilitar la articulación y coordinación de los actores de la cadena productiva de mango de la región del Tequendama y contribuir a mejorar su competitividad
title_sort Propuesta de un modelo de gobernanza para facilitar la articulación y coordinación de los actores de la cadena productiva de mango de la región del Tequendama y contribuir a mejorar su competitividad
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera Velasco, Jesús Elías
author Rivera Velasco, Jesús Elías
author_facet Rivera Velasco, Jesús Elías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Librado Castillo, Humberto
González, Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Gobernanza multinivel y colaborativa
Competitividad
Cadena productiva
Acuerdo regional de competitividad
Mango
Mango
Multilevel and collaborative governance
Competitiveness
Productive chain
Regional competitiveness agreement
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Gobernabilidad - Cundinamarca (Colombia)
Mango - Producción - Cundinamarca (Colombia)
Cadenas productivas - Cundinamarca (Colombia)
Industria de mango - Cundinamarca (Colombia)
topic Gobernanza multinivel y colaborativa
Competitividad
Cadena productiva
Acuerdo regional de competitividad
Mango
Mango
Multilevel and collaborative governance
Competitiveness
Productive chain
Regional competitiveness agreement
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Gobernabilidad - Cundinamarca (Colombia)
Mango - Producción - Cundinamarca (Colombia)
Cadenas productivas - Cundinamarca (Colombia)
Industria de mango - Cundinamarca (Colombia)
description La situación o problema de esta investigación está relacionado con la deficiencia de articulación y coordinación entre los actores de la cadena de mango en la región del Tequendama, lo que ha ocasionado duplicidad de esfuerzos, recursos y capacidades entre los actores de la cadena, lo cual se expresa a su vez en un bajo nivel de productividad, en comparación con otras regiones el país. El tipo de investigación aplicada fue la de fue la practica basada en el diagnóstico, investigación en la que se considera que la problemática puede ser abordada o transformada por los mismos afectados. Ente los hallazgos de la investigación se cuenta que la región del Tequendama cuenta con un potencial para la producción y comercialización de mango interesante, pero se deben superar limitantes en cuanto a aspectos relacionados con el proceso productivo, comercial y de articulación y coordinación de los actores de la cadena. La reactivación del consejo nacional y regional de la cadena de mango, con participación de los diferentes actores clave por eslabón de la cadena y regido bajo los principios de la autogobernanza, la cogobernanza, la gobernanza jerárquica, integrados en enfoque de gobernanza multinivel colaborativa, se propone como solución. El modelo debe considerar, además, condiciones de inicio o partida, liderazgo facilitador, diseño institucional y proceso colaborativo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-11
2024-01-19T15:34:13Z
2024-01-19T15:34:13Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/65992
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/65992
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
2023
Cundinamarca (Colombia)
Anapoima (Cundinamarca, Colombia)
Anolaima (Cundinamarca, Colombia)
Apulo (Cundinamarca, Colombia)
Cachipay (Cundinamarca, Colombia)
El Colegio (Cundinamarca, Colombia)
La Mesa (Cundinamarca, Colombia)
Quipile (Cundinamarca, Colombia)
San Antonio del Tequendama (Cundinamarca, Colombia)
Tena (Cundinamarca, Colombia)
Viota (Cundinamarca, Colombia)
Bogotá (Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712900516282368
spelling Propuesta de un modelo de gobernanza para facilitar la articulación y coordinación de los actores de la cadena productiva de mango de la región del Tequendama y contribuir a mejorar su competitividadProposal of a governance model to facilitate the articulation and coordination of the actors of the mango production chain in the Tequendama region and contribute to improve its competitivenessRivera Velasco, Jesús ElíasGobernanza multinivel y colaborativaCompetitividadCadena productivaAcuerdo regional de competitividadMangoMangoMultilevel and collaborative governanceCompetitivenessProductive chainRegional competitiveness agreementMaestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasGobernabilidad - Cundinamarca (Colombia)Mango - Producción - Cundinamarca (Colombia)Cadenas productivas - Cundinamarca (Colombia)Industria de mango - Cundinamarca (Colombia)La situación o problema de esta investigación está relacionado con la deficiencia de articulación y coordinación entre los actores de la cadena de mango en la región del Tequendama, lo que ha ocasionado duplicidad de esfuerzos, recursos y capacidades entre los actores de la cadena, lo cual se expresa a su vez en un bajo nivel de productividad, en comparación con otras regiones el país. El tipo de investigación aplicada fue la de fue la practica basada en el diagnóstico, investigación en la que se considera que la problemática puede ser abordada o transformada por los mismos afectados. Ente los hallazgos de la investigación se cuenta que la región del Tequendama cuenta con un potencial para la producción y comercialización de mango interesante, pero se deben superar limitantes en cuanto a aspectos relacionados con el proceso productivo, comercial y de articulación y coordinación de los actores de la cadena. La reactivación del consejo nacional y regional de la cadena de mango, con participación de los diferentes actores clave por eslabón de la cadena y regido bajo los principios de la autogobernanza, la cogobernanza, la gobernanza jerárquica, integrados en enfoque de gobernanza multinivel colaborativa, se propone como solución. El modelo debe considerar, además, condiciones de inicio o partida, liderazgo facilitador, diseño institucional y proceso colaborativo.The situation or problem of this research is related to the deficiency of articulation and coordination between the actors of the mango chain in the Tequendama region, which has caused duplication of efforts, resources and capacities among the actors of the chain, which It is expressed in turn in a low level of productivity, compared to other regions of the country. The type of research applied was that of practice based on diagnosis, research in which it is considered that the problem can be addressed or transformed by those affected themselves. Among the findings of the research, it is said that the Tequendama region has an interesting potential for the production and marketing of mango, but limitations must be overcome in terms of aspects related to the productive, commercial process and the articulation and coordination of the actors. of the chain. The reactivation of the national and regional council of the mango chain, with the participation of the different key actors per link of the chain and governed under the principles of self-governance, co-governance, hierarchical governance, integrated into a collaborative multi-level governance approach, is proposes as a solution. The model must also consider starting or starting conditions, facilitating leadership, institutional design and collaborative process.Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesLibrado Castillo, HumbertoGonzález, Alexander2024-01-19T15:34:13Z2024-01-19T15:34:13Z2023-12-11http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/65992instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2023Cundinamarca (Colombia)Anapoima (Cundinamarca, Colombia)Anolaima (Cundinamarca, Colombia)Apulo (Cundinamarca, Colombia)Cachipay (Cundinamarca, Colombia)El Colegio (Cundinamarca, Colombia)La Mesa (Cundinamarca, Colombia)Quipile (Cundinamarca, Colombia)San Antonio del Tequendama (Cundinamarca, Colombia)Tena (Cundinamarca, Colombia)Viota (Cundinamarca, Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2024-01-20T08:15:43Z