De ‘marihuaneros’ a ‘mafiosos’: transformaciones en los discursos de la prensa colombiana de los años sesenta y setenta sobre el ‘problema droga’
Partiendo de la reflexión teórica sobre los procesos mediante los cuales el periodismo interviene en la construcción de sentido sobre la realidad social, el artículo examina las principales características de la representación provista por la prensa escrita colombiana de los años sesenta y setenta,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27934
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2524
http://hdl.handle.net/10554/27934
- Palabra clave:
- null
Critical discourse analysis. Journalism -- Colombia -- 1960-1970. Drug traffic.
null
null
Análisis del discurso crítico; Periodismo -- Colombia -- 1960-1970; Narcotráfico; prensa; drogas ilícitas; construcción social de la realidad; representaciones;
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_49a4dafbfd35d12931b09315891df59e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27934 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
De ‘marihuaneros’ a ‘mafiosos’: transformaciones en los discursos de la prensa colombiana de los años sesenta y setenta sobre el ‘problema droga’From ‘Dope Friends’ to ‘Drug Lords’: Transformations in the Colombian MediaDiscourse Concerning the ‘Drug Problem’ during the 60’s and 70’sPeñaranda Contreras, Leandro; Universidad del RosarionullCritical discourse analysis. Journalism -- Colombia -- 1960-1970. Drug traffic.nullnullAnálisis del discurso crítico; Periodismo -- Colombia -- 1960-1970; Narcotráfico; prensa; drogas ilícitas; construcción social de la realidad; representaciones;nullPartiendo de la reflexión teórica sobre los procesos mediante los cuales el periodismo interviene en la construcción de sentido sobre la realidad social, el artículo examina las principales características de la representación provista por la prensa escrita colombiana de los años sesenta y setenta, sobre los fenómenos de producción, tráfico y consumo de drogas ilícitas. Por medio del análisis crítico y diacrónico del corpus textual recolectado se rastrean las permanencias y variaciones del discurso periodístico, en la definición del llamado ‘problema de las drogas’, hasta que éste comenzara a ser considerado, a finales de los años setenta, como un asunto de seguridad nacional.Based on the theoretical reflection on the processes whereby journalism intervenes in the construction of social reality’s meaning, this article examines the main features of the representations offered by the Colombian written press in the 1960’s and 70’s concerning drug production, trafficking, and consumption. Through a critical and diachronic analysis of the compiled textual corpus, we track journalistic discourse continuances and variations when defining the so called ‘drug problem’ up to that point in time when, by the end of the 70’s, it became a national security affaire.Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajenullnull2018-02-24T15:39:32Z2020-04-15T19:17:24Z2018-02-24T15:39:32Z2020-04-15T19:17:24Z2010-09-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/25242027-27310120-4823http://hdl.handle.net/10554/27934spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2524/1794Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 57 (2010): Polifonías y horizontes investigativos. Discursos y relatos, procesos sociales, industrias culturales y prácticas; 314-329Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 57 (2010): Polifonías y horizontes investigativos. Discursos y relatos, procesos sociales, industrias culturales y prácticas; 314-329nullnullnullnullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:11:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
De ‘marihuaneros’ a ‘mafiosos’: transformaciones en los discursos de la prensa colombiana de los años sesenta y setenta sobre el ‘problema droga’ From ‘Dope Friends’ to ‘Drug Lords’: Transformations in the Colombian MediaDiscourse Concerning the ‘Drug Problem’ during the 60’s and 70’s |
title |
De ‘marihuaneros’ a ‘mafiosos’: transformaciones en los discursos de la prensa colombiana de los años sesenta y setenta sobre el ‘problema droga’ |
spellingShingle |
De ‘marihuaneros’ a ‘mafiosos’: transformaciones en los discursos de la prensa colombiana de los años sesenta y setenta sobre el ‘problema droga’ Peñaranda Contreras, Leandro; Universidad del Rosario null Critical discourse analysis. Journalism -- Colombia -- 1960-1970. Drug traffic. null null Análisis del discurso crítico; Periodismo -- Colombia -- 1960-1970; Narcotráfico; prensa; drogas ilícitas; construcción social de la realidad; representaciones; null |
title_short |
De ‘marihuaneros’ a ‘mafiosos’: transformaciones en los discursos de la prensa colombiana de los años sesenta y setenta sobre el ‘problema droga’ |
title_full |
De ‘marihuaneros’ a ‘mafiosos’: transformaciones en los discursos de la prensa colombiana de los años sesenta y setenta sobre el ‘problema droga’ |
title_fullStr |
De ‘marihuaneros’ a ‘mafiosos’: transformaciones en los discursos de la prensa colombiana de los años sesenta y setenta sobre el ‘problema droga’ |
title_full_unstemmed |
De ‘marihuaneros’ a ‘mafiosos’: transformaciones en los discursos de la prensa colombiana de los años sesenta y setenta sobre el ‘problema droga’ |
title_sort |
De ‘marihuaneros’ a ‘mafiosos’: transformaciones en los discursos de la prensa colombiana de los años sesenta y setenta sobre el ‘problema droga’ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peñaranda Contreras, Leandro; Universidad del Rosario |
author |
Peñaranda Contreras, Leandro; Universidad del Rosario |
author_facet |
Peñaranda Contreras, Leandro; Universidad del Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null Critical discourse analysis. Journalism -- Colombia -- 1960-1970. Drug traffic. null null Análisis del discurso crítico; Periodismo -- Colombia -- 1960-1970; Narcotráfico; prensa; drogas ilícitas; construcción social de la realidad; representaciones; null |
topic |
null Critical discourse analysis. Journalism -- Colombia -- 1960-1970. Drug traffic. null null Análisis del discurso crítico; Periodismo -- Colombia -- 1960-1970; Narcotráfico; prensa; drogas ilícitas; construcción social de la realidad; representaciones; null |
description |
Partiendo de la reflexión teórica sobre los procesos mediante los cuales el periodismo interviene en la construcción de sentido sobre la realidad social, el artículo examina las principales características de la representación provista por la prensa escrita colombiana de los años sesenta y setenta, sobre los fenómenos de producción, tráfico y consumo de drogas ilícitas. Por medio del análisis crítico y diacrónico del corpus textual recolectado se rastrean las permanencias y variaciones del discurso periodístico, en la definición del llamado ‘problema de las drogas’, hasta que éste comenzara a ser considerado, a finales de los años setenta, como un asunto de seguridad nacional. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-09-15 2018-02-24T15:39:32Z 2018-02-24T15:39:32Z 2020-04-15T19:17:24Z 2020-04-15T19:17:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2524 2027-2731 0120-4823 http://hdl.handle.net/10554/27934 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2524 http://hdl.handle.net/10554/27934 |
identifier_str_mv |
2027-2731 0120-4823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2524/1794 Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 57 (2010): Polifonías y horizontes investigativos. Discursos y relatos, procesos sociales, industrias culturales y prácticas; 314-329 Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 57 (2010): Polifonías y horizontes investigativos. Discursos y relatos, procesos sociales, industrias culturales y prácticas; 314-329 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712900367384576 |