GALILEO: Un sistema georreferenciado propuesto para el control poblacional en centros de urgencias
Introducción: La saturación y sobrepoblación en los centros de urgencias es un problema que se presenta a nivel global y, aunque se ha abordado desde diferentes disciplinas y perspectivas, todavía afecta a ciudadanos que están sujetos a largas listas de espera para ser atendidos. Objetivo: Este trab...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42119
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/22602
http://hdl.handle.net/10554/42119
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_485593d0ce212e5537e20af4400e55bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42119 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
GALILEO: Un sistema georreferenciado propuesto para el control poblacional en centros de urgenciasGALILEO: A Georeferenced System proposed for Emergency Services’ Population ControlCruz-Rodríguez, Andrés FelipeOspina-Gómez, SebastiánFeijóo-García, Pedro GuillermoIntroducción: La saturación y sobrepoblación en los centros de urgencias es un problema que se presenta a nivel global y, aunque se ha abordado desde diferentes disciplinas y perspectivas, todavía afecta a ciudadanos que están sujetos a largas listas de espera para ser atendidos. Objetivo: Este trabajo describe el diseño, desarrollo y la primera validación de un sistema georreferenciado, social y centrado en el usuario: Web y Móvil; orientado a informar y capacitar a ciudadanos de Bogotá, Colombia, sobre el estado de la población de los servicios de emergencia que se encuentran en la ciudad. Materiales y Método: En este documento se presenta la arquitectura, el diseño y las características del sistema GALILEO, en conjunto con los resultados obtenidos en una primera validación realizada con ciudadanos de Bogotá, para captar la aceptación y el impacto percibido de este tipo de soluciones en el contexto para el que se propone el sistema. Resultados y Discusión: Aunque GALILEO todavía no ha sido implementado masivamente en el contexto para el que se propone, los resultados aquí obtenidos permiten explorar cómo las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) pueden ser propuestas para dar solución a problemas sociales complejos, considerando en particular el rol del ciudadano como fuente y receptor de información.Introduction: Overpopulation in emergency services is a problem that can be observed worldwide, and although it has been addressed from different disciplines and perspectives, it still afflicts citizens who are subject to long waiting lists before being attended. Objective: The work here describes the design, development and the first validation of a Web and Mobile georeferenced crowd system for the city of Bogotá, Colombia, oriented to inform and empower the citizen on the population status of the emergency services found in the city. Materials and Method: In this document, we present the architecture, design, and features of the GALILEO System, with results regarding the first validation with citizens of Bogotá, to capture the acceptance and perceived impact of this type of solution in the context in which the System is proposed to function. Results and Discussion: Although GALILEO has not yet been massively implemented in the context for which it is proposed, the results presented here allow us to explore how Information and Communication Technologies (ICT) can be proposed to solve complex social problems, particularly considering the role of the citizen as a source and receiver of information.Pontificia Universidad Javeriana2019-03-26T20:59:26Z2020-04-16T17:28:12Z2019-03-26T20:59:26Z2020-04-16T17:28:12Z2019-02-19http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlePeer-reviewed Articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/2260210.11144/Javeriana.iyu23-1.ggsp2011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/42119enghttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/22602/21578Ingenieria y Universidad; Vol 23 No 1 (2019): January-JuneIngenieria y Universidad; Vol. 23 Núm. 1 (2019): Enero-JunioCopyright (c) 2019 Pedro Guillermo Feijóo-García, Andrés Felipe Cruz-Rodríguez, Sebastián Ospina-GómezAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:44:07Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
GALILEO: Un sistema georreferenciado propuesto para el control poblacional en centros de urgencias GALILEO: A Georeferenced System proposed for Emergency Services’ Population Control |
title |
GALILEO: Un sistema georreferenciado propuesto para el control poblacional en centros de urgencias |
spellingShingle |
GALILEO: Un sistema georreferenciado propuesto para el control poblacional en centros de urgencias Cruz-Rodríguez, Andrés Felipe |
title_short |
GALILEO: Un sistema georreferenciado propuesto para el control poblacional en centros de urgencias |
title_full |
GALILEO: Un sistema georreferenciado propuesto para el control poblacional en centros de urgencias |
title_fullStr |
GALILEO: Un sistema georreferenciado propuesto para el control poblacional en centros de urgencias |
title_full_unstemmed |
GALILEO: Un sistema georreferenciado propuesto para el control poblacional en centros de urgencias |
title_sort |
GALILEO: Un sistema georreferenciado propuesto para el control poblacional en centros de urgencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz-Rodríguez, Andrés Felipe Ospina-Gómez, Sebastián Feijóo-García, Pedro Guillermo |
author |
Cruz-Rodríguez, Andrés Felipe |
author_facet |
Cruz-Rodríguez, Andrés Felipe Ospina-Gómez, Sebastián Feijóo-García, Pedro Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Ospina-Gómez, Sebastián Feijóo-García, Pedro Guillermo |
author2_role |
author author |
description |
Introducción: La saturación y sobrepoblación en los centros de urgencias es un problema que se presenta a nivel global y, aunque se ha abordado desde diferentes disciplinas y perspectivas, todavía afecta a ciudadanos que están sujetos a largas listas de espera para ser atendidos. Objetivo: Este trabajo describe el diseño, desarrollo y la primera validación de un sistema georreferenciado, social y centrado en el usuario: Web y Móvil; orientado a informar y capacitar a ciudadanos de Bogotá, Colombia, sobre el estado de la población de los servicios de emergencia que se encuentran en la ciudad. Materiales y Método: En este documento se presenta la arquitectura, el diseño y las características del sistema GALILEO, en conjunto con los resultados obtenidos en una primera validación realizada con ciudadanos de Bogotá, para captar la aceptación y el impacto percibido de este tipo de soluciones en el contexto para el que se propone el sistema. Resultados y Discusión: Aunque GALILEO todavía no ha sido implementado masivamente en el contexto para el que se propone, los resultados aquí obtenidos permiten explorar cómo las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) pueden ser propuestas para dar solución a problemas sociales complejos, considerando en particular el rol del ciudadano como fuente y receptor de información. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-26T20:59:26Z 2019-03-26T20:59:26Z 2019-02-19 2020-04-16T17:28:12Z 2020-04-16T17:28:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Peer-reviewed Article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/22602 10.11144/Javeriana.iyu23-1.ggsp 2011-2769 0123-2126 http://hdl.handle.net/10554/42119 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/22602 http://hdl.handle.net/10554/42119 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.iyu23-1.ggsp 2011-2769 0123-2126 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/22602/21578 Ingenieria y Universidad; Vol 23 No 1 (2019): January-June Ingenieria y Universidad; Vol. 23 Núm. 1 (2019): Enero-Junio |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712817415585792 |