Efectos en salud del agua producida de la industria petrolera : una revisión de alcance

Introducción: En la industria del petróleo, el agua producida es un flujo residual con altas concentraciones de contaminantes perjudiciales para la salud. Objetivo: El objetivo de este trabajo es revisar la literatura existente acerca de los efectos del agua producida en la salud de las poblaciones....

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66513
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66513
Palabra clave:
Aguas producidas
Industria del petróleo
Salud humana
Ambiente
Produced water
Oil industry
Human health
Environment
Maestría en salud pública - Tesis y disertaciones académicas
Industria del petróleo - Aspectos ambientales
Contaminación del agua
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Introducción: En la industria del petróleo, el agua producida es un flujo residual con altas concentraciones de contaminantes perjudiciales para la salud. Objetivo: El objetivo de este trabajo es revisar la literatura existente acerca de los efectos del agua producida en la salud de las poblaciones. Metodología: Fue realizada una revisión de alcance en las bases de datos EMBASE (Biomedical Research) y MEDLINE (PubMed) considerando las palabras clave “produced water” AND “oil industry” AND “human health”. Adicionalmente, esta bíusqueda fue extendida con los términos (“composition” OR “treatment”) para caracterizar los componentes del agua residual, así como determinar posibles medidas de tratamiento. Se consideraron ensayos clínicos y estudios observacionales publicados entre 2013 y 2023, sin importar las características sociodemográficas de la población o la ubicación geográfica. Resultados: Se encontraron 1061 artículos, siendo que 70 cumplieron con los criterios de inclusión. Los principales efectos en salud de las aguas producidas incluyen principalmente efectos óseos, circulatorios, oftalmológicos, gastrointestinales, metabólicos, cardiovasculares, musculares, inmunológicos, deficiencia en el crecimiento en niños, problemas dermatológicos, respiratorios, reproductivos, renales, nerviosos, hormonales, varios tipos de cáncer, así como defectos al nacimiento, bajo peso al nacer y deficiencias en el desarrollo cognitivo. Estos efectos son producidos principalmente por metales pesados, hidrocarburos aromáticos poliaromáticos, BTEX (benceno, etilbenceno, tolueno y xilenos), compuestos orgánicos solubles, sólidos en suspensión, gases disueltos, materiales radiactivos y microorganismos contenidos en las aguas producidas. El tratamiento del agua producida es posible mediante métodos físicos, químicos y biológicos, que potencialmente garantizan la reutilización del agua en actividades productivas como en la agricultura, la industria y la ganadería. Conclusiones: Los efectos en salud del consumo de aguas producidas son evidentes dada su composición. Sin embargo, debido al aumento de las actividades industriales y la escasez global de agua dulce, el tratamiento para la reutilización del agua producida se ha convertido en un asunto emergente desde el punto de vista ambiental y sanitario. Por lo tanto, es fundamental generar un sistema de vigilancia que vigile la epidemiología de la intoxicación por aguas producidas, se instauren normativas asociadas al uso/ consumo del agua producida tratada y se exija el cumplimiento de los requisitos de calidad.