Delito y sociedad en el nuevo reino de granada periodo virreinal (1740-1810)
El presente estudio se propone aportar algunos datos y explicaciones sobre uno de los aspectos menos analizados de la vida social en el Virreinato de la Nueva Granada: el delito y su amplia gama de relaciones e implicaciones sociales. Lo hemos concebido como una investigación en el campo de la Soc...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 1979
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29445
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10487
http://hdl.handle.net/10554/29445
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_4815653431e253fe84bf0aa5bad312d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29445 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Delito y sociedad en el nuevo reino de granada periodo virreinal (1740-1810)De Domínguez, Zoila Gabriel; Pontificia Universidad JaveriananullEl presente estudio se propone aportar algunos datos y explicaciones sobre uno de los aspectos menos analizados de la vida social en el Virreinato de la Nueva Granada: el delito y su amplia gama de relaciones e implicaciones sociales. Lo hemos concebido como una investigación en el campo de la Sociología Criminológica que, al ilustramos sobre la relación delito-sanción en la sociedad neogranadina virreinal, aportará un buen número de elementos válidos para una mejor comprensión global de esa sociedad. Sin embargo, esta intención sociológica está matizada tanto por el objeto concreto que se investiga: el delito, como por la dimensión temporal de pasado (a 200 años de distancia aproximadamente) en que ese objeto se halla. Dado que el delito es un fenómeno social extremadamente complejo, pero lo suficientemente preciso como para fundar toda una parcela bien delimitada del saber denominada, generalmente, Criminología, se ha hecho necesario para nuestro estudio acudir al aparato teórico y metodológico propio de esta ciencia. Pero como el objeto se halla situado en el pasado y exige por ello especiales métodos de aclaración, comprensión y explicación hemos tenido que recurrir también, en no pocas ocasiones, al análisis histórico.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:50:15Z2020-04-15T18:41:57Z2018-02-24T15:50:15Z2020-04-15T18:41:57Z1979-01-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/104872011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29445spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10487/8654Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974)Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974)Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:57:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Delito y sociedad en el nuevo reino de granada periodo virreinal (1740-1810) |
title |
Delito y sociedad en el nuevo reino de granada periodo virreinal (1740-1810) |
spellingShingle |
Delito y sociedad en el nuevo reino de granada periodo virreinal (1740-1810) De Domínguez, Zoila Gabriel; Pontificia Universidad Javeriana null |
title_short |
Delito y sociedad en el nuevo reino de granada periodo virreinal (1740-1810) |
title_full |
Delito y sociedad en el nuevo reino de granada periodo virreinal (1740-1810) |
title_fullStr |
Delito y sociedad en el nuevo reino de granada periodo virreinal (1740-1810) |
title_full_unstemmed |
Delito y sociedad en el nuevo reino de granada periodo virreinal (1740-1810) |
title_sort |
Delito y sociedad en el nuevo reino de granada periodo virreinal (1740-1810) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Domínguez, Zoila Gabriel; Pontificia Universidad Javeriana |
author |
De Domínguez, Zoila Gabriel; Pontificia Universidad Javeriana |
author_facet |
De Domínguez, Zoila Gabriel; Pontificia Universidad Javeriana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
El presente estudio se propone aportar algunos datos y explicaciones sobre uno de los aspectos menos analizados de la vida social en el Virreinato de la Nueva Granada: el delito y su amplia gama de relaciones e implicaciones sociales. Lo hemos concebido como una investigación en el campo de la Sociología Criminológica que, al ilustramos sobre la relación delito-sanción en la sociedad neogranadina virreinal, aportará un buen número de elementos válidos para una mejor comprensión global de esa sociedad. Sin embargo, esta intención sociológica está matizada tanto por el objeto concreto que se investiga: el delito, como por la dimensión temporal de pasado (a 200 años de distancia aproximadamente) en que ese objeto se halla. Dado que el delito es un fenómeno social extremadamente complejo, pero lo suficientemente preciso como para fundar toda una parcela bien delimitada del saber denominada, generalmente, Criminología, se ha hecho necesario para nuestro estudio acudir al aparato teórico y metodológico propio de esta ciencia. Pero como el objeto se halla situado en el pasado y exige por ello especiales métodos de aclaración, comprensión y explicación hemos tenido que recurrir también, en no pocas ocasiones, al análisis histórico. |
publishDate |
1979 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1979-01-01 2018-02-24T15:50:15Z 2018-02-24T15:50:15Z 2020-04-15T18:41:57Z 2020-04-15T18:41:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10487 2011-2734 0120-4807 http://hdl.handle.net/10554/29445 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10487 http://hdl.handle.net/10554/29445 |
identifier_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10487/8654 Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974) Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974) Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712866708094976 |