Repugnancia y vergüenza : dos emociones para pensar la propuesta educativa de Martha Nussbaum
La tesis que defiende esta investigación es que la propuesta educativa de Martha Nussbaum se encuentra sustentada en su teoría de las emociones. La autora, a partir de la definición de los contenidos cognitivos de estas emociones: Repugnancia y vergüenza, realiza una evaluación de su papel en la vid...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19567
- Palabra clave:
- Nussbaum
Educación
Emociones
Filosofía contemporánea
Nussbaum
Education
Emotions
Contemporary philosophy
Maestría en filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Nussbaum, Martha Craven, 1947- - Crítica e interpretación
Emociones
Filosofía moderna
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La tesis que defiende esta investigación es que la propuesta educativa de Martha Nussbaum se encuentra sustentada en su teoría de las emociones. La autora, a partir de la definición de los contenidos cognitivos de estas emociones: Repugnancia y vergüenza, realiza una evaluación de su papel en la vida pública, la cual se compone de las interacciones humanas en la familia, luego en la escuela y finalmente en los espacios sociales. Estos espacios son mediados por nuestra condición biológica, por la cultura y por la educación. Estas mediaciones se verán reflejadas en la vida política de las naciones democráticas. Uno de los argumentos que defiende esta tesis es que Nussbaum en varias de sus obras realiza una validación de lo que en algún momento la filosofía consideró no racional: las emociones. De esta relación entre emociones y relaciones sociales se deriva la importancia de comprender el papel de la educación de los sentimientos morales en los estados democráticos. Es así como, este trabajo analiza la propuesta educativa de Nussbaum y su defensa de la educación liberal como soporte de la democracia. Finalmente se busca contrastar la propuesta de educativa de Nussbaum con un análisis de nuestro contexto colombiano en el campo de la educación a nivel escolar y universitario realizando una reflexión sobre cómo estas emociones se reflejan en la vida política de nuestro país |
---|