Más allá de la libertad. Informar en medio del conflicto
Informar sobre el conflicto armado en Colombia es una apuesta por la libertad que muchas veces termina en la muerte y la mayoría de casos en la desinformación. En este texto se documentan los dilemas, los saberes y las estrategias que los periodistas colombianos que viven en medio del conflicto arma...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28773
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2932
http://hdl.handle.net/10554/28773
- Palabra clave:
- null
periodismo en Colombia; guerra; corresponsales; memoria;
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_46ed30c26231d206b0314fca44d40a32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28773 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Más allá de la libertad. Informar en medio del conflictoRincon, OmarRuiz, Marthanullperiodismo en Colombia; guerra; corresponsales; memoria;nullInformar sobre el conflicto armado en Colombia es una apuesta por la libertad que muchas veces termina en la muerte y la mayoría de casos en la desinformación. En este texto se documentan los dilemas, los saberes y las estrategias que los periodistas colombianos que viven en medio del conflicto armado usan para reinventar el oficio de informar. La hipótesis que guía el ensayo es que frente a la situación de guerra en Colombia ni los manuales de periodismo, ni los consejos de la academia, ni las ideas de buena voluntad sirven, hay que crear nuevas formas de informar y los periodistas colombianos lo están intentando porque la mejor estrategia contra los violentos es informar para evitar el olvido.Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajenull2018-02-24T15:41:44Z2020-04-15T19:14:51Z2018-02-24T15:41:44Z2020-04-15T19:14:51Z2012-07-17http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/29322027-27310120-4823http://hdl.handle.net/10554/28773spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2932/2164Signo y Pensamiento; Vol. 21, Núm. 40 (2002): Comunicación, periodismo y guerra. Consensos y rupturas; 72 - 86Signo y Pensamiento; Vol. 21, Núm. 40 (2002): Comunicación, periodismo y guerra. Consensos y rupturas; 72 - 86nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:11:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Más allá de la libertad. Informar en medio del conflicto |
title |
Más allá de la libertad. Informar en medio del conflicto |
spellingShingle |
Más allá de la libertad. Informar en medio del conflicto Rincon, Omar null periodismo en Colombia; guerra; corresponsales; memoria; null |
title_short |
Más allá de la libertad. Informar en medio del conflicto |
title_full |
Más allá de la libertad. Informar en medio del conflicto |
title_fullStr |
Más allá de la libertad. Informar en medio del conflicto |
title_full_unstemmed |
Más allá de la libertad. Informar en medio del conflicto |
title_sort |
Más allá de la libertad. Informar en medio del conflicto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rincon, Omar Ruiz, Martha |
author |
Rincon, Omar |
author_facet |
Rincon, Omar Ruiz, Martha |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz, Martha |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null periodismo en Colombia; guerra; corresponsales; memoria; null |
topic |
null periodismo en Colombia; guerra; corresponsales; memoria; null |
description |
Informar sobre el conflicto armado en Colombia es una apuesta por la libertad que muchas veces termina en la muerte y la mayoría de casos en la desinformación. En este texto se documentan los dilemas, los saberes y las estrategias que los periodistas colombianos que viven en medio del conflicto armado usan para reinventar el oficio de informar. La hipótesis que guía el ensayo es que frente a la situación de guerra en Colombia ni los manuales de periodismo, ni los consejos de la academia, ni las ideas de buena voluntad sirven, hay que crear nuevas formas de informar y los periodistas colombianos lo están intentando porque la mejor estrategia contra los violentos es informar para evitar el olvido. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07-17 2018-02-24T15:41:44Z 2018-02-24T15:41:44Z 2020-04-15T19:14:51Z 2020-04-15T19:14:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2932 2027-2731 0120-4823 http://hdl.handle.net/10554/28773 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2932 http://hdl.handle.net/10554/28773 |
identifier_str_mv |
2027-2731 0120-4823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2932/2164 Signo y Pensamiento; Vol. 21, Núm. 40 (2002): Comunicación, periodismo y guerra. Consensos y rupturas; 72 - 86 Signo y Pensamiento; Vol. 21, Núm. 40 (2002): Comunicación, periodismo y guerra. Consensos y rupturas; 72 - 86 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712883201146880 |