Sistemas Producto-Servicios Ecoeficientes: el caso de la empresa Hidra Ltda., en Bogotá, Colombia
En la investigación se analizan comparativamente tres metodologías para implementar ideas de negocios sustentables. Articulando herramientas provenientes de dichas metodologías, se llega a un modelo de aplicación que considera la gestión de diseño con enfoque sustentable y la gestión ambiental de lo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22775
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/4335
http://hdl.handle.net/10554/22775
- Palabra clave:
- Ecologia
diseño; gestión de diseño ecoeficiente; sistemas producto-servicio; Mipymes; sustentabilidad.
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_44d44d8c86d9eba7350e9ab39d4e8ce2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22775 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Sistemas Producto-Servicios Ecoeficientes: el caso de la empresa Hidra Ltda., en Bogotá, ColombiaCastellanos, Adriana; Pontificia Universidad JaverianaFernandez, Leticia; Pontificia Universidad JaverianaEcologiadiseño; gestión de diseño ecoeficiente; sistemas producto-servicio; Mipymes; sustentabilidad.nullEn la investigación se analizan comparativamente tres metodologías para implementar ideas de negocios sustentables. Articulando herramientas provenientes de dichas metodologías, se llega a un modelo de aplicación que considera la gestión de diseño con enfoque sustentable y la gestión ambiental de los productos de una organización. La implementación de la nueva caja de herramientas se logra con la construcción de redes de asociatividad, el diseño de Sistemas Producto-Servicio y la aplicación de herramientas específicas a un caso real. Los resultados son la propuesta de articulación de las metodologías, el orden propuesto para la aplicación de las herramientas (de acuerdo con las necesidades del emprendimiento) y su desarrollo en los procesos de reunión de socios de la nueva organizaciónEditorial Javeriana.null2018-02-24T14:39:29Z2020-04-14T20:12:44Z2018-02-24T14:39:29Z2020-04-14T20:12:44Z2012-12-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/43350121-7607http://hdl.handle.net/10554/22775spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/4335/3285http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/4335/3286Ambiente y Desarrollo; Vol. 16, Núm. 31 (2012): Recursos comunitarios, cambio climático y ecoeficiencia; 107-119Bogotá ColombianullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:10:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas Producto-Servicios Ecoeficientes: el caso de la empresa Hidra Ltda., en Bogotá, Colombia |
title |
Sistemas Producto-Servicios Ecoeficientes: el caso de la empresa Hidra Ltda., en Bogotá, Colombia |
spellingShingle |
Sistemas Producto-Servicios Ecoeficientes: el caso de la empresa Hidra Ltda., en Bogotá, Colombia Castellanos, Adriana; Pontificia Universidad Javeriana Ecologia diseño; gestión de diseño ecoeficiente; sistemas producto-servicio; Mipymes; sustentabilidad. null |
title_short |
Sistemas Producto-Servicios Ecoeficientes: el caso de la empresa Hidra Ltda., en Bogotá, Colombia |
title_full |
Sistemas Producto-Servicios Ecoeficientes: el caso de la empresa Hidra Ltda., en Bogotá, Colombia |
title_fullStr |
Sistemas Producto-Servicios Ecoeficientes: el caso de la empresa Hidra Ltda., en Bogotá, Colombia |
title_full_unstemmed |
Sistemas Producto-Servicios Ecoeficientes: el caso de la empresa Hidra Ltda., en Bogotá, Colombia |
title_sort |
Sistemas Producto-Servicios Ecoeficientes: el caso de la empresa Hidra Ltda., en Bogotá, Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellanos, Adriana; Pontificia Universidad Javeriana Fernandez, Leticia; Pontificia Universidad Javeriana |
author |
Castellanos, Adriana; Pontificia Universidad Javeriana |
author_facet |
Castellanos, Adriana; Pontificia Universidad Javeriana Fernandez, Leticia; Pontificia Universidad Javeriana |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez, Leticia; Pontificia Universidad Javeriana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecologia diseño; gestión de diseño ecoeficiente; sistemas producto-servicio; Mipymes; sustentabilidad. null |
topic |
Ecologia diseño; gestión de diseño ecoeficiente; sistemas producto-servicio; Mipymes; sustentabilidad. null |
description |
En la investigación se analizan comparativamente tres metodologías para implementar ideas de negocios sustentables. Articulando herramientas provenientes de dichas metodologías, se llega a un modelo de aplicación que considera la gestión de diseño con enfoque sustentable y la gestión ambiental de los productos de una organización. La implementación de la nueva caja de herramientas se logra con la construcción de redes de asociatividad, el diseño de Sistemas Producto-Servicio y la aplicación de herramientas específicas a un caso real. Los resultados son la propuesta de articulación de las metodologías, el orden propuesto para la aplicación de las herramientas (de acuerdo con las necesidades del emprendimiento) y su desarrollo en los procesos de reunión de socios de la nueva organización |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-01 2018-02-24T14:39:29Z 2018-02-24T14:39:29Z 2020-04-14T20:12:44Z 2020-04-14T20:12:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/4335 0121-7607 http://hdl.handle.net/10554/22775 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/4335 http://hdl.handle.net/10554/22775 |
identifier_str_mv |
0121-7607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/4335/3285 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/4335/3286 Ambiente y Desarrollo; Vol. 16, Núm. 31 (2012): Recursos comunitarios, cambio climático y ecoeficiencia; 107-119 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Bogotá Colombia null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712835461578752 |