El papel de los Centros Demostrativos de Capacitación (CDC) para el fortalecimiento de capacidades técnicas y de autogestión en la población participante en el proyecto ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO) en el municipio de Córdoba, Nariño entre 2015 y 2016

La Trasferencia de Tecnología (TT) no ha cumplido con mejorar las condiciones de vida de los productores agropecuarios en el país, por enfocarse en trasmitir a los campesinos unas tecnologías que no están acorde a sus necesidades, a las condiciones agroecológicas de sus producciones, y no estar al a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/54126
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/54126
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.54126
Palabra clave:
Centros Demostrativos de Capacitación (CDC)
Fortalecimiento de la autogestión técnica
Enfoque de capacidades.
Paradigma educativo constructivista
Demonstration Training Centers (CDC)
Strengthening of technical self-management
Capabilities approach
Constructivist educational paradigm
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Agroecosistemas - Córdoba (Nariño, Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La Trasferencia de Tecnología (TT) no ha cumplido con mejorar las condiciones de vida de los productores agropecuarios en el país, por enfocarse en trasmitir a los campesinos unas tecnologías que no están acorde a sus necesidades, a las condiciones agroecológicas de sus producciones, y no estar al alcance de los mismos. Frente a esta problemática, a principios de este siglo, aparecen distintas metodologías como alternativas que buscan mejorar la trasferencia de conocimientos y de tecnologías a los campesinos. Estas metodologías se encuentran bajo el paradigma educativo y constructivista y una de ellas son los Centros Demostrativos de Capacitación (CDC). Dicha metodología fue aplicada en el municipio de Córdoba, Nariño en una intervención que realizó la FAO con el fin de fortalecer las capacidades técnicas de los productores. Sin embargo, no se conocía si el fortalecimiento de capacidades, que no solo consiste en el modelo clásico de trasferir una tecnología de manera vertical, se logró en los CDC. En este sentido, la presente investigación indagó sobre el papel de la metodología utilizada por la FAO en el municipio de Córdoba, Nariño, durante el periodo 2015-2016, para el fortalecimiento de capacidades técnicas y de autogestión en la población intervenida. Para desarrollar lo anterior, la presente investigación acogió el estudio de caso como metodología de la investigación y la investigación cualitativa como su enfoque metodológico. A partir de la intervención realizada en el municipio de Córdoba, entre los años 2015-2016, se encontró que los CDC propiciaron la mayoría de condiciones para el fortalecimiento de capacidades en la comunidad intervenida. Entre ellos tenemos el fortalecimiento de la autogestión técnica y la adquisición de unas capacidades técnicas que pueden hacer y valoran los productores. Esto último toma relevancia para el enfoque de capacidades que plantea Amartya Sen.