Aproximación a los instrumentos administrativos para la prevención y el control del lavado de activos en Colombia
Se realiza una exposición de las iniciativas privadas generadas por la agremiación del sector financiero y de los instrumentos legales de carácter administrativo, que se relacionan con la prevención y control del lavado de activos y financiación del terrorismo en el país, desde la década del noventa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23689
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3246
http://hdl.handle.net/10554/23689
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Se realiza una exposición de las iniciativas privadas generadas por la agremiación del sector financiero y de los instrumentos legales de carácter administrativo, que se relacionan con la prevención y control del lavado de activos y financiación del terrorismo en el país, desde la década del noventa, para luego sacar algunas conclusiones parciales sobre la materia, ya que al tratarse de un fenómeno global y cambiante, cualquier postura que se tome al respecto nunca va a ser definitiva, y sobre todo cuando sólo nos ocupamos de una parte del problema, es decir, del régimen administrativo, dejando para otro trabajo, la otra cara de la moneda, es decir, el régimen penal. |
---|