La reforma a la seguridad social en salud en Colombia. ¿Avances reales?
Este artículo analiza la propuesta de reforma del sistema de seguridad social en salud planteada por el proyecto de ley 052 de 2005 en trámite en el Congreso de la República, ante algunos de los principales problemas detectados en el funcionamiento del sistema de salud pública, rectoría y coberturas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25143
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2749
http://hdl.handle.net/10554/25143
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo analiza la propuesta de reforma del sistema de seguridad social en salud planteada por el proyecto de ley 052 de 2005 en trámite en el Congreso de la República, ante algunos de los principales problemas detectados en el funcionamiento del sistema de salud pública, rectoría y coberturas. Los autores encuentran un contraste importante entre los logros de un sistema que ha aumentado en forma notable el gasto público en salud y el aseguramiento y que presenta un balance difícil en los resultados de salud pública. De la iniciativa de reforma preocupa además que quedan sin resolver graves problemas. No se plantea un juicio sobre el aseguramiento, pero sí sobre la forma cómo el sistema colombiano ha privilegiado objetivos económicos. Los autores consideran que en discusiones futuras se deberán buscar salidas a temas aún problemáticos como la cobertura, la salud pública y la capacidad de gobierno para alcanzarlas, teniendo como norte los fines sanitarios del sistema. |
---|