Participación social y comunitaria en Atención Primaria de Salud - APS. Bogotá: para la muestra un botón

Aprovechando los 30 años de la Declaración de Alma Ata, la Pontificia Universidad Javeriana y la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá plantean la investigación “Salud para todos: Aprendiendo de las experiencias de Atención Primaria Integral de Salud (APIS) Fase I. (Periodo 2004-2007)”. Uno de los...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25009
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/1898
http://hdl.handle.net/10554/25009
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_42c95020228070d417656109c470cbf0
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25009
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Participación social y comunitaria en Atención Primaria de Salud - APS. Bogotá: para la muestra un botónRestrepo Vélez, OfeliaVega Romero, RománAprovechando los 30 años de la Declaración de Alma Ata, la Pontificia Universidad Javeriana y la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá plantean la investigación “Salud para todos: Aprendiendo de las experiencias de Atención Primaria Integral de Salud (APIS) Fase I. (Periodo 2004-2007)”. Uno de los objetivos del estudio era identificar, interpretar y analizar las evidencias disponibles sobre experiencias de participación y empoderamiento comunitario en APS, en el Distrito Capital, durante el periodo 2004-2007. Esta administración propone discursos y programas nuevos, como el de Salud a su Hogar (SASH), que prometen condiciones para el empoderamiento comunitario, la participación como derecho y la democratización del poder. Por esto, Bogotá se elige como población sujeto. Como resultados surgen varias categorías de análisis. En este artículo se desarrollan dos de ellas la institucionalización e instrumentalización de la participación comunitaria y las posibilidades y limitaciones de la actual política de participación social para promover y desarrollar la participación como derecho.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:11:03Z2020-04-16T15:52:41Z2018-02-24T15:11:03Z2020-04-16T15:52:41Z2009-06-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/18981657-7027http://hdl.handle.net/10554/25009spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/1898/14680Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 8, Núm. 16 (2009)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Participación social y comunitaria en Atención Primaria de Salud - APS. Bogotá: para la muestra un botón
title Participación social y comunitaria en Atención Primaria de Salud - APS. Bogotá: para la muestra un botón
spellingShingle Participación social y comunitaria en Atención Primaria de Salud - APS. Bogotá: para la muestra un botón
Restrepo Vélez, Ofelia
title_short Participación social y comunitaria en Atención Primaria de Salud - APS. Bogotá: para la muestra un botón
title_full Participación social y comunitaria en Atención Primaria de Salud - APS. Bogotá: para la muestra un botón
title_fullStr Participación social y comunitaria en Atención Primaria de Salud - APS. Bogotá: para la muestra un botón
title_full_unstemmed Participación social y comunitaria en Atención Primaria de Salud - APS. Bogotá: para la muestra un botón
title_sort Participación social y comunitaria en Atención Primaria de Salud - APS. Bogotá: para la muestra un botón
dc.creator.none.fl_str_mv Restrepo Vélez, Ofelia
Vega Romero, Román
author Restrepo Vélez, Ofelia
author_facet Restrepo Vélez, Ofelia
Vega Romero, Román
author_role author
author2 Vega Romero, Román
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
description Aprovechando los 30 años de la Declaración de Alma Ata, la Pontificia Universidad Javeriana y la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá plantean la investigación “Salud para todos: Aprendiendo de las experiencias de Atención Primaria Integral de Salud (APIS) Fase I. (Periodo 2004-2007)”. Uno de los objetivos del estudio era identificar, interpretar y analizar las evidencias disponibles sobre experiencias de participación y empoderamiento comunitario en APS, en el Distrito Capital, durante el periodo 2004-2007. Esta administración propone discursos y programas nuevos, como el de Salud a su Hogar (SASH), que prometen condiciones para el empoderamiento comunitario, la participación como derecho y la democratización del poder. Por esto, Bogotá se elige como población sujeto. Como resultados surgen varias categorías de análisis. En este artículo se desarrollan dos de ellas la institucionalización e instrumentalización de la participación comunitaria y las posibilidades y limitaciones de la actual política de participación social para promover y desarrollar la participación como derecho.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-01
2018-02-24T15:11:03Z
2018-02-24T15:11:03Z
2020-04-16T15:52:41Z
2020-04-16T15:52:41Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/1898
1657-7027
http://hdl.handle.net/10554/25009
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/1898
http://hdl.handle.net/10554/25009
identifier_str_mv 1657-7027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/1898/14680
Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 8, Núm. 16 (2009)
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712804270637056